Propuesta de unidad didáctica para la eso. Integración de la discapacidad auditiva en el contenido de expresión corporal

  1. Orta Rodríguez, Elena 1
  2. Cardona Linares, Antonio José 2
  1. 1 Graduada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Sevilla (España)
  2. 2 Profesor Asociado de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla). Profesor de Educación Física del Cuerpo de Secundaria. Granada. España
Revista:
EmásF: revista digital de educación física

ISSN: 1989-8304

Any de publicació: 2022

Títol de l'exemplar: Monográfico de Expresión Corporal

Número: 75

Pàgines: 101-133

Tipus: Article

Altres publicacions en: EmásF: revista digital de educación física

Resum

This teaching unit was addressed to first year students of Obligatory Secondary School. We wanted to correlate the physical expressions with hearing impairment, giving a very profound statement concerning the adaptations on the medias, bringing to the attention the diversity in classrooms. Creating an adequate planning of a teaching unit allowed us to lead adequately the eductating-learning process, leaving behind improvisation. Which is fundamental to bring attention to the diversity, in which we should hold enough knowledge and planning tools, in order to manage every situation that could happen

Referències bibliogràfiques

  • Aguilar J.L. (2008). Manual de atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo derivadas de Discapacidad Auditiva. Consejería de educación, Dirección General de Participación e Innovación Educativa.
  • Cardona, A. (2009). Patricia Stokoe: vida y obra. La creadora de la Expresión Corporal-Danza. Tesis doctoral no publicada. Universidad de Granada.
  • Castillo, E., Sánchez, J., Serrat, S. (2009). Estado de la expresión corporal en los planes de estudio de grado en ciencias de la actividad física y el deporte en Andalucía. EmásF: revista digital de educación física, Año 10, Núm. 60.
  • Llanos, G. y Bravo J., (2017). Flipped classroom como puente hacia nuevos retos en la educación primaria. CEF, volumen 8, 39-49.
  • Marín, M.N. (2012). La expresión corporal como instrumento para resolver conflictos en el aula de educación física. EmásF: revista digital de educación física, volumen 14, 122-141.
  • Naranjo, S. F. (2017). Hablar con el cuerpo y escuchar con el corazón. Técnicas de expresión corporal como herramientas para mejorar la comunicación en familias con padres oyentes de niñas, niños y jóvenes con discapacidad auditiva. Tesis doctoral. Universidad Central del Ecuador.
  • Sánchez, Y., Flores M.J. (2019). Retos de la inclusión educativa. Dificultades de aprendizaje en la diversidad funcional auditiva. Quaderns d'animació i educació social.
  • Santiago, P. (1985). Expresión corporal y comunicación: teoría y práctica de un programa. Narcea. Madrid
  • Stokoe, P. (1986). La expresión corporal. Paidós, Buenos Aires.
  • Rueda, B. (2004). La expresión corporal en el desarrollo del área de educación física. En Castillo, E., Díaz, M. (2004). Expresión Corporal en Primaria. Servicio de publicaciones. Universidad de Huelva