Estrategias de resistencia de las mujeres indígenas frente a las violencias machistas en lamu, kenia

  1. FERNANDEZ QUIROGA, ANA
Dirigida por:
  1. María Teresa Terrón-Caro Directora
  2. Rocío Cárdenas-Rodríguez Codirectora

Universidad de defensa: Universidad Pablo de Olavide

Fecha de defensa: 23 de septiembre de 2021

Tribunal:
  1. Vicente Llorent-Bedmar Presidente/a
  2. Victoria Pérez de Guzmán Secretaria
  3. Rosana Paula Rodríguez Vocal
Departamento:
  1. Educación y Psicología Social

Tipo: Tesis

Teseo: 653833 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

La presente tesis doctoral se enmarca en las Ciencias Sociales, en la línea de género y se contextualiza en una isla de Kenia que se llama Lamu, durante los años 2017 a 2021. La problemática principal de la investigación son las Violencias Machistas, comprendidas como una consecuencia de la situación de discriminación de las mujeres que se vive tanto en el ámbito público como privado (Bodelón, 2012) y las estrategias de las propias mujeres para la lucha frente a él mismo son el eje central de nuestra Tesis Doctoral. Nuestro estudio se enmarca entre aquellas investigaciones que tratan de denunciar el contexto de subordinación de lo femenino que vivimos en las distintas sociedades, denominado como Sociedad Patriarcal y entendido como “un sistema social complejo, donde todo lo vinculado a lo femenino está subordinado a los masculino y donde el sistema de vínculos se organiza jerárquicamente” (Figueroa, 2018, p.29). Esta estructura de subordinación afecta directamente a todas las esferas de la vida, desde el acceso a la educación, la brecha salarial o la existencia de tradiciones culturales o religiosas discriminatorias para las mujeres, como los matrimonios forzados y, como punta del Iceberg de estas estructuras, se encuentran las Violencias Machistas. En esta línea, nos unimos a diversos autores y autoras africanas, como Walgwe et al., (2016), Semahegn y Mengistie, (2015), Oware (2020), Ohba, (2020) o Chhichhia (2020), que relacionan las barreras en la eliminación de las Violencias Machistas con la transmisión de las desigualdades de género en la cultura o la educación. Por ello, para estudiar la situación de las mujeres que participan en la investigación, tenemos en cuenta varios de los elementos que consideramos cruciales en el mantenimiento de la Sociedad Patriarcal en el contexto, como el acceso a la educación o al mercado laboral y las condiciones de dicho acceso, para dar una visión global de la situación de desigualdad de género en la que viven. Debido a que esta Tesis recoge una realidad africana y diversa, consideramos necesario aplicar la perspectiva del feminismo intersectorial ya que es imprescindible analizar las diferencias sociales teniendo en cuenta que en una misma persona se cruzan diferentes formas de discriminación (Crenshaw, 2017). Como expone Mohanty (2008), las mujeres se construyen como grupos a través de la compleja interacción de clase, cultura, religión y otras instituciones y marcos, por ello, tenemos en cuenta estas diversidades a la hora de construir toda la investigación. Y, de esta manera, nos apoyamos en otros estudios africanos y decoloniales que aplican esta metodología para relacionar las Violencias machistas con otros aspectos, como las desigualdades sociales (Lawoko et al., 2007) o el acceso de las mujeres a la educación (Walgwe et al., 2016). También en otros estudios decoloniales que relacionan las violencias machistas con la cultura de una etnia determinada, como Bunchaft et al. (2021), que realizan un análisis interseccional sobre las violencias que sufren las mujeres quilombolas, o Vera (2018), que profundiza de manera interseccional en el discurso tradicional de violencia sobre las mujeres Mapuche. En Kenia, donde se contextualiza nuestro estudio, las Violencias Machistas son un problema social de primer orden. Como muestra el Informe demográfico publicado por el propio gobierno de Kenia, el 39% de las mujeres casadas declara haber sufrido violencia física o psíquica por parte de sus esposos (The National Bureau of Statistics, 2015). Estos datos son muy altos a pesar de que el Gobierno ha realizado en los últimos años una apuesta por la Igualdad, aprobando en Kenia diversas Leyes que suponen un gran avance legislativo hacía la Igualdad de género, así como en la lucha contra las Violencias Machistas. Entre ellas se encuentran: La Ley de Delitos Sexuales, de 2006; La reforma de la Constitución, en 2010, en la que por primera vez se reconoce la discriminación por razón de género; La Ley de prohibición de la Mutilación Genital Femenina, de 2011 y la Ley de Protección frente a la Violencia Doméstica en 2015 (The National Council for Law Reporting, 2006, 2010, 2011, 2015). Para poder profundizar sobre los problemas de implementación de las leyes que ha aprobado el Gobierno, siendo este uno de nuestros objetivos de la investigación, debemos tener en cuenta que Kenia es un país marcado por su historia colonial anglosajona, así como por la convivencia de más de 40 grupos étnicos y diferentes religiones, con relevante arraigo en las sociedades (UNESCO, 2020). Por lo que tenemos que entender que, no solo se aplican las normas jurídicas, sino también las normas religiosas y las normas tribales, que al tener mayor arraigo en muchos casos se impondrán a las primeras y, para esta comprensión, compartimos con diversos estudios decoloniales que analizan las convivencias normativas en países que han sido colonizados, como Makau (2016), Castro-Gómez y Grosfoguel (2007) o Segato (2003). Este estudio nos permite conocer consecuencias de la época colonial y poscolonial en Kenia, desde el punto de vista de las mujeres que intervienen y aporta luz respecto de la dicotomía en la que se encuentran muchas mujeres cuando se ven forzadas a elegir entre seguir las normas tradicionales de su comunidad, que en ocasiones pueden ser perjudiciales, o las normas civiles, que pueden vivirse como normas externas, impuestas o como una traición a su propia comunidad. La finalidad principal de esta investigación es conocer la situación de violencia que viven las mujeres que forman parte de ésta, las barreras y obstáculos a los que se enfrentan en los procesos institucionales frente a las Violencias Machistas, así como sus procesos de resistencia. Los procedimientos de resistencia se recogen gracias a que se convive durante aproximadamente un año y medio en el lugar donde se realiza la investigación, se lleva a cabo una recogida de información diaria y se compatibiliza esta labor con la de coordinación de una ONG centrada en el empoderamiento de las mujeres. Todo esto permite poder compartir una visión más interseccional de la realidad de las mujeres en la isla de Lamu y de su capacidad de resistencia a las Violencias Machistas. Esta investigación se apoya epistemológicamente en artículos recientes que ponen en valor la resistencia de las mujeres en distintos ámbitos, como Morgana-Contreras (2018) respecto del acceso a la educación de las mujeres, León (2001) respecto de las formas de llegar al empoderamiento económico, o Shelk (2018), que recoge ejemplos de resistencia femenina que se encuentran en la cultura swahili. Y, especialmente relevante son los estudios de Perry et al., (2014) y Salvador (2015), ya que estas últimas autoras recogen experiencias de mujeres que han pasado por situaciones de Violencia y ponen el acento en la importancia de tener en cuenta las estrategias que estas han usado para salir de la violencia, de manera previa a organizar cualquier tipo de intervención con ellas. Los resultados de esta investigación apoyan las preocupaciones de la criminología feminista crítica sobre los riesgos de la orientación punitiva de la legislación sobre violencia de género, que revictimiza a las mujeres y provoca desafección con las normas existentes (Makau, 2016; Fischer, 1992; Abreu, 2007; Segato, 2003). Por ello, esta investigación podría ayudar a fundamentar la importancia de que la normativa que regula las violencias machistas contra las mujeres indígenas deje la orientación punitiva, remueva los obstáculos todavía existentes en el proceso institucional y recoja la experiencia propia de las mujeres que resisten las violencias para garantizar sus vidas más allá de la violencia. La presente investigación comienza, en su apartado segundo, con la construcción epistemológica de la misma, dividiéndola en 4 apartados principales. Teniendo siempre en cuenta que nos referimos a un contexto concreto y por tanto buscaremos las normas, las leyes y artículos que más se acerquen a dicho contexto, o que sean extrapolables al mismo. Empezamos con una aproximación a la Sociedad Patriarcal, de la mano de Figueroa (2018) y Segato (2003), entre otras, centrándonos en los pilares esenciales en los que podemos encontrar manifestaciones de discriminación: en el ámbito cultural, religioso, educativo, laboral y de la familia. Se realiza desde una perspectiva feminista interseccional, teniendo en cuenta las diferentes discriminaciones en las que pueden encontrarse las mujeres del estudio y, para ello, nos apoyamos en autores de estudios decoloniales, feministas negras y africanas, así como en datos nacionales e internacionales, esenciales para luego comprender las dimensiones de los discursos (Mohanty, 2008; Quijano, 2007; Makau, 2016; Sibai, 2018, Salem, 2014). En segundo lugar, nos centramos en la compleja problemática de las Violencias Machistas, donde hemos hecho un recorrido por la evolución del concepto, justificando asimismo nuestra elección del concepto Violencias machistas (Cárcela, 2008; Merchán, 2015; Abreu, 2006; Bodelón, 2012, 2014) y hemos revisado la legislación aplicable al lugar de la investigación, tanto a nivel internacional como nacional, especialmente respecto de los últimos 10 años (ONU, 1998, 2012, 2014; UA, 2005; The National Council for Law Reporting, 2006, 2010, 2011, 2015). En base a las búsquedas anteriores, hemos incluido definiciones jurídicas y académicas de las diferentes manifestaciones de violencias machistas y veremos algunos datos de su incidencia en Kenia (OECD, 2014; ONU, 2019; WEF, 2020) y, por último, hemos conocido estudios que hasta la fecha ya han trabajado en la línea de identificar las barreras con las que se encuentra la legislación existente a la hora de abordar la problemática de las Violencias Machistas, especialmente respecto de las principales criminólogas feministas críticas (Morgana-Contreras, 2018; Lagarde, 2017; Copello, 2015). En tercer lugar, pasamos a abordar el concepto de resistencias y, para ello, nos hemos apoyado en diversos estudios actuales que recogen las resiliencias y las resistencias de las mujeres que han pasado por situaciones de violencias machistas (Álvarez, 2018; Salvador, 2015; Martín, 2016). Es esencial aquí de nuevo el feminismo decolonial y autoras como Davis (2005), Collins (2019) o Bell Hooks (2004), entre otras, que han profundizado sobre la histórica lucha de resistencia de las mujeres negras, ya que las mujeres parte de este estudio comparten experiencias históricas con estas corrientes feministas. Finalizamos el marco teórico con una construcción del contexto en el que se realiza el presente estudio, para el que tenemos en cuenta indicadores nacionales e internacionales que nos han ayudado a comenzar a construir la situación de desigualdad existente para mujeres y niñas en Kenia (WEF, 2020, OECD, 2019). Posteriormente, nos centramos en Lamu, el lugar donde se realiza la mayor parte del estudio, y para ello, hemos revisado publicaciones relevantes sobre su historia, su cultura, su situación actual, los grupos étnicos más representativos, como los swahilis y especialmente respecto de las mujeres (UNESCO, 2020; Shelk, 2018; Eastman, 1984). Cerramos este segundo bloque con el mapa de recursos que actualmente funcionan en Lamu y que pueden ser relevantes para las mujeres que están sufriendo Violencias Machistas, como Afrikable (2020), Anidan (2020) o FIDA (2018). El tercer bloque está compuesto por el marco metodológico, en el que desarrollamos los elementos que permiten llevar a cabo la investigación con la rigurosidad científica necesaria. Comenzamos por los objetivos generales y específicos de la misma, marcando dos objetivos principales, que son la reconstrucción del proceso institucional frente a las Violencias machistas y la recogida de las estrategias de resistencia desarrolladas por las mujeres sujetas de la investigación. Posteriormente, desarrollamos las fases de la investigación, incluyendo un apartado específico respecto de la estancia de investigación Internacional realizada en la Universidad kenyatta en Nairobi, en el departamento de Estudios de Género y Desarrollo. De igual manera, incluimos un apartado sobre la naturaleza de la investigación y la justificación de la elección de la metodología cualitativa (Caro, 2015; Rodríguez, 2017), en el que han sido muy relevantes las aportaciones de las defensoras de la epistemología feminista y decolonial, como Harding (2002), Spivak (2003), Hooks, et al. (2004) o Haraway (1995), que nos ayudan a determinar las líneas que debe seguir nuestra investigación, para poder ser definida como una investigación feminista decolonial. Con estas bases pasamos a desarrollar las técnicas de investigación utilizadas durante las fases del trabajo de campo, desde el análisis documental y jurídico, la observación participante y terminando con las entrevistas (Taylor y Bogdan, 1992; Izcara, 2014; Del Rincón et al., 1995; Olabuénaga, 2012). Para ello, hemos creado 3 tipos de entrevistas para los diferentes perfiles entrevistados: entrevistas en profundidad para las mujeres que participan en la investigación, entrevistas semi-estructuradas para agentes clave del proceso institucional frente a las Violencias machistas en el lugar de las mujeres entrevistadas, y por último 2 entrevistas grupales para ratificar los resultados. Este punto concluye con un recorrido por el proceso de categorización, análisis y triangulación de los datos, valiéndonos de la herramienta Atlas.ti (Kvale, 2011; Flick, 2004; Denzin y Lincoln, 2012) y con las consideraciones éticas que se han tenido en cuenta en la recogida y procesamiento de los datos, para que garanticen el anonimato de las personas entrevistadas. El cuarto bloque contiene el análisis del discurso, donde vamos exponiendo los resultados de la investigación, una vez procesados, analizados y triangulados, de acuerdo con las categorías creadas para la construcción de los instrumentos, sin perjuicio de su posterior revisión. Comenzamos con el Sistema Patriarcal, recogiendo el punto de vista de las mujeres y de las agentes clave entrevistadas respecto de las desigualdades existentes en el ámbito cultural, religioso, educativo, laboral o familiar. En sus discursos encontramos diversas opiniones, desde justificaciones de las desigualdades, hasta resistencias a las mismas y es especialmente relevante es el cambio intergeneracional en el acceso a la educación, que marca un cambio de perspectiva para todas las personas entrevistadas. Posteriormente, nos centramos en las Violencias Machistas, donde se recogen manifestaciones de las diferentes violencias, aunque encontramos muchas resistencias para llegar a testimonios concretos, por lo que se vuelve esencial para este punto la información recogida en la observación participantes, en los discursos informales. Es muy clarificador conocer, gracias a sus discursos, los procesos tradicionales de resolución de conflictos, teniendo en cuenta las diferentes religiones, culturas y orígenes étnicos de los que procede, ya que, en varias ocasiones, se contraponen estos discursos al proceso institucional recogido en la normativa analizada previamente. Por último, exponemos las estrategias de resistencia desarrolladas por las mujeres del lugar en el que se realiza la investigación, se han recogido estrategias el ámbito del empoderamiento económico, educativo, en las propias relaciones de pareja o incluso estrategias colectivas y, para entenderlas, han sido clave las aportaciones de los feminismos negros y decoloniales que recuperaban las historias de resistencia de las mujeres decoloniales (Davis, 2005; Federici, 2004; Martín, 2016). Cerramos el presente informe de Tesis Doctoral con las conclusiones y las futuras líneas de investigación de la investigación, que tratan de responder a los objetivos propuestos y mediante la reconstrucción del proceso institucional frente a las Violencias Machistas, se busca no solo detectar las barreras existentes en la legislación vigente, si no colaborar en la remoción de dichas barreras y en la puesta en valor de las voces de las mujeres participes en la investigación, en sus propias experiencias, como fuente esencial para poder crear estrategias efectivas frente a las Violencias Machistas. Resaltamos que sería muy enriquecedor en un futuro, entre otros aspectos, incluir la perspectiva de los hombres respecto del objeto de investigación, incorporar, desde una perspectiva interseccional, la orientación y la identidad sexual, así como poder realizar una comparación de los resultados en otras áreas que compartan características comunes. En último lugar, se han incluido los Anexos, compuestos por los instrumentos de investigación construidos, validados y aplicados al terreno de investigación, para la recogida de los datos y el Dossier de validación de dichos instrumentos realizado de manera previa a su aplicación al terreno, por lo que veremos algunos cambios entre el contenido de dicho Dossier y el contenido final, tal y como se explica en el marco metodológico. En resumen, toda la investigación nace con la finalidad única de dar respuesta a las mujeres sobre problemas que les afectan directamente (Harding, 2002) y que son las violencias machista, partiendo de la premisa de que se consideran una manifestación de la desigualdad de género que se vive en todo el mundo, buscando una coherencia en todo el texto que trata de ser accesible y cercano, con la esperanza de que las lectoras y los lectores puedan realizar un viaje imaginario a Lamu y puedan percibir la fuerza y capacidad de resistencia de las mujeres que participan en esta investigación de la manera que se ha tratado de plasmar para romper los esquemas de “Mujer del Tercer Mundo” (Mohanty, 2008).