Empoderando a la ciudadaníael diagnóstico participativo en espaqcios naturales atendiendo a la Agenda 2030

  1. Fernando López Noguero 1
  2. Diana Yolanda García Gallegos 1
  3. José Alberto Gallardo López 1
  1. 1 Universidad Pablo de Olavide (Sevilla)
Liburua:
La dimensión social de la educación: Ciudadanía crítica inclusiva, compromiso y empoderamiento de la cibersociedad, en el marco de la Agenda 2030
  1. Guillermo Domínguez Fernández (coord.)

Argitaletxea: Editorial Graó

Argitalpen urtea: 2021

Orrialdeak: 115-137

Mota: Liburuko kapitulua

Laburpena

Se presenta la investigación promovida por WWF España con el objetivo de realizar un diagnóstico participativo entre expertos y ciudadanos sobre el estuario del Guadalquivir. La metodología utilizada es de carácter cualitativo, desarrollada a través de entrevistas a informantes clave, talleres participativos para la ciudadanía que habita en municipios de dicho territorio y talleres dirigidos a sectores de interés. Los principales hallazgos muestran la importancia de la educación como pieza clave para fomentar ciudadanos críticos vinculados con el entorno natural en el que habitan y su gobernanza, aspectos indispensables para alcanzar las líneas marcadas en la Agenda 2030.