Evaluación e identidad docenteimpacto de una formación sobre evaluación auténtica de competencias

  1. Macías Macías, Esperanza
Dirigée par:
  1. Carles Monereo Font Directeur/trice

Université de défendre: Universitat Autònoma de Barcelona

Fecha de defensa: 29 novembre 2019

Jury:
  1. Neus Sanmartí Puig President
  2. María Luisa Pérez Cabaní Secrétaire
  3. Rosabel Roig Vila Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 604854 DIALNET lock_openTESEO editor

Résumé

Esta investigación tiene como propósito ayudar a mejorar la competencia en evaluación de los profesores a través de una formación sobre evaluación auténtica que impacte en su identidad docente, específicamente, en su posicionamiento sobre evaluación, como medida de sostenibilidad del cambio. En un primer estudio comprobamos la eficacia de un instrumento formativo que ayuda a los docentes a transformar sus exámenes tradicionales en pruebas de evaluación auténticas. Implementamos una formación en la que participaron 206 docentes de distintos centros educativos de enseñanza obligatoria a lo largo de dos cursos escolares. Evaluamos las pruebas diseñadas durante la formación y, a partir de un análisis correlacional, se compararon las puntuaciones obtenidas en las distintas versiones con variables independientes como la experiencia docente o la materia. Los resultados indican un grado significativo de mejora en las pruebas de evaluación diseñadas en sus características de evaluación de competencias, evaluación formativa y atención a la diversidad. En un segundo estudio identificamos y caracterizamos el posicionamiento sobre evaluación según se oriente a una evaluación tradicional o a una evaluación auténtica, para explorar su relación con la permanencia en el uso y aplicación de las pruebas auténticas diseñadas en la formación. Aplicamos un cuestionario a una muestra de 20 docentes de entre todos los que participaron en la formación. Los resultados muestran que los docentes, de forma mayoritaria, sostienen posiciones con una tendencia a la evaluación auténtica y que sus pruebas actuales mantienen características de evaluación de competencias, evaluación formativa y atención a la diversidad.