La reutilización de los pabellones de la Expo'92un legado para la ciudad de Sevilla
- Miguel Ángel Gutiérrez Álviz-Conradi
- José Núñez Castain Director
Defence university: Universidad de Sevilla
Year of defence: 2016
- Gonzalo Díaz Recaséns Chair
- Victoriano Sainz Gutiérrez Secretary
- Juan Manuel Suárez Japón Committee member
- José Mª O'Kean Alonso Committee member
- Rafael Manzano Martos Committee member
Type: Thesis
Abstract
El objetivo de la Tesis es dar a conocer y divulgar la herencia arquitectónica de la reutilización que han tenido los pabellones de la Exposición Universal de Sevilla de 1992, siguiendo la metodología de efectuar una compilación de las fichas que reflejan y analizan simultáneamente su primitivo estado durante la Expo´92 con las fichas de su estado actual, mostrándolas en paralelo en los dos formatos A3 visibles a izquierda y derecha específicos de cada pabellón. Su estructura es el siguiente: En el primer capítulo se efectúa una visión panorámica de la herencia arquitectónica de las Exposiciones Universales Europeas, Americanas, y las de Asia y Oceanía. En el segundo capítulo nos centramos en nuestra Exposición Universal de Sevilla 1992, sus orígenes, el proceso de su planificación y configuración de la Expo´92. El plan especial de la Cartuja y su entorno de 1993, y el PGOU 2008. Y el tercer capítulo dedicado a las conclusiones, con el anexo de las 64 fichas de los Pabellones Expositivos. Permanentes. Efímeros y demás Edificios Singulares.