Origen y evolución del festival internacional de música y danza de Nerja (1959-1970)

  1. Barrientos Báez, Marina
Supervised by:
  1. Francisco Javier Ruiz del Olmo Director

Defence university: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 05 February 2016

Committee:
  1. Juan José Leiva Olivencia Chair
  2. Javier Claudio Portales Secretary
  3. Estrella Martínez Rodrigo Committee member
  4. Gonzalo Fernández Hernández Committee member
  5. Carmen García García Committee member

Type: Thesis

Teseo: 405692 DIALNET lock_openRIUMA editor

Abstract

Desde su hallazgo en 1959 la Cueva de Nerja, gracias a su enorme riqueza natural y patrimonial, no escapa a la atención de científicos, arqueólogos e historiadores, convirtiéndose en foco de estudio de numerosas investigaciones. Para conmemorar su descubrimiento, se creó al año siguiente, el Festival Internacional de Música y Danza de la Cueva Nerja, un evento artístico que pretende dar difusión a la propia cavidad y a la población de Nerja, convirtiéndose en poco tiempo, por la calidad de sus programas, organización y regularidad, en uno de los principales del país dentro de su género. Por ello, la presente tesis tiene como objetivo principal analizar en profundidad este Festival en su primera década de vida (1960-1970), con la finalidad de conocer su origen y evolución a través del contenido de las diferentes ediciones; probando además, que se trató de un ejemplo de la política cultural de la época que promueve el surgimiento o consolidación de muestras artísticas, donde se observa una clara tendencia aperturista al exterior. Para alcanzar esta labor, se ha realizado una recopilación e interpretación de los documentos y noticias existentes.