Derecho penal y nuevas tecnologíassistema informático para la aplicación del derecho penal español SIAP

  1. PALOMINO MARTÍN, JOSÉ MARÍA
Dirigée par:
  1. José Ramón Serrano-Piedecasas Fernández Directeur/trice
  2. Fernando Navarro Cardoso Co-directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Fecha de defensa: 17 décembre 2005

Jury:
  1. Francisco Muñoz Conde President
  2. José Luis González Cussac Secrétaire
  3. Luis Alberto Arroyo Zapatero Rapporteur
  4. Carmen Salinero Alonso Rapporteur
  5. Mercedes García Arán Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 133740 DIALNET

Résumé

La presente Tesis Doctoral es el resultado de la búsqueda de una herramienta metodológica para asistir a los juristas en el proceso de aplicación del Derecho penal español. Se trata de una investigación que desarrolla un modelo de intervención analítico, sobre un soporte tecnológico, cuyo objeto es facilitar el proceso de información y toma de decisiones en el ámbito jurídico-penal. En la primera parte exponemos, como cuestión preliminar, el marco conceptual y el estado de la cuestión sobre las relaciones que comienzan a generarse entre la Ciencia penal y las Nuevas Tecnologías. En la segunda parte abordamos la fundamentación teórica de los conocimientos, describiendo el razonamiento que utiliza el jurista en el proceso de aplicación de las normas penales, concentrando los contenidos fácticos y jurídicos que precisan para ello, y ofreciendo un sistema de ordenación de ambos (razonamiento y conocimiento) susceptible de formalización informática. En la tercera parte hemos materializado esta "base de conocimientos" es un prototipo, para verificar de forma empírica nuestra hipótesis. Fruto de la investigación han nació el SIAP(r) (Sistema informático para la aplicación del Derecho penal español), con el fin de asistir a los profesionales y a los estudiosos del Derecho penal en la toma de decisiones dentro de dicho ámbito. Inspirado en las características de los sistemas expertos jurídicos, respeta la forma y los contenidos del razonamiento judicial, dejando siempre a criterio del usuario la decisión final. Al núcleo principal de la Tesis le acompañan las fuentes bibliográficas que han permitido su reflexión y maduración, así como las correspondientes conclusiones, en las que se han concretado los resultados y las futuras líneas de investigación que del trabajo han aflorado. Por último, anexo al soporte documental se adjunta un DVD con la Tesis Doctoral en formato digital y la versión dem