Caracterizacion de la poblacion neuronal gabaergica en el cortex dorsomedial del lacertido psammodromus algirus l. Modelo de circuito intrinseco

  1. MEJIAS PACHECO, MANUEL
Dirixida por:
  1. José Carlos Dávila Cansino Director

Universidade de defensa: Universidad de Málaga

Ano de defensa: 1995

Tribunal:
  1. José María Delgado García Presidente
  2. Salvador Guirado Hidalgo Secretario/a
  3. Eduardo Soriano García Vogal
  4. Pedro Fernández-Llebrez del Rey Vogal
  5. Francisco J. Martínez Guijarro Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 48378 DIALNET

Resumo

El cortex dorsomedial del lacertido psammodromus algirus ha sido homologado con el hipocampo de mamiferos. Para ello, ambas estructuras se han comparado desde diferentes campos de la neurobiologia. Nuestra hipotesis de trabajo es que ambas poseen circuitos intrinsecos basicos semejantes, formados por interneuronas y neuronas piramidales. Para ello se procedio a una caracterizacion mediante inmunocitoquimica, tanto a microscopia optica como electronica, de las poblaciones neuronales positivas para el neurotransmisor gaba, los neuropeptidos somatostatina, npy y crh, la proteina parvoalbumina y la presencia de la actividad nadph-diaforasa. Ademas, se estudio la colocalizacion de estos marcadores en neuronas individuales. Los resultados de colocalizacion ofrecen una gran heterogeneidad en la poblacion mayoritaria, que es la positiva para gaba, la cual se podria dividir en las siguientes subpoblaciones no solapadas entre si: neuronas gabaergicas con neuropeptidos, con actividad nadph-diaforasa y con parvoalbumina. Los estudios morfologicos aportaron que la subpoblacion gabaergica con peptidos realiza contactos sinapticos de tipo simetrico con las dendritas distales de las neuronas piramidales y la subpoblacion gabaergica que contiene parvoalbumina con los somas de dichas neuronas piramidales. Este circuito intrinseco, asi como la heterogeneidad neuronal segun el contenido en los marcadores celulares anteriormente citados, es semejante al encontrado en el hipocampo de mamiferos.