El potencial de acción

  1. Alcázar-Fabra, María
Journal:
MoleQla: revista de Ciencias de la Universidad Pablo de Olavide

ISSN: 2173-0903

Year of publication: 2012

Issue: 5

Pages: 166-170

Type: Article

More publications in: MoleQla: revista de Ciencias de la Universidad Pablo de Olavide

Abstract

Las neuronas son las células más importantes del sistema nervioso. Están especializadas en recibir y transmitir información, gracias a que son células excitables. Son capaces de responder a distintos estímulos, provocando cambios en la permeabilidad de su membrana a distintos iones, y por tanto, cambios en su potencial de membrana. Estos cambios, denominados potencial de acción, se pueden transmitir rápidamente de una célula a otra. Vamos a realizar un pequeño estudio del potencial de acción en el axón del calamar gigante, que fue el organismo modelo utilizado en los primeros estudios sobre la transmisión del impulso nervioso en las células, gracias a su gran tamaño. Estos estudios fueron llevados a cabo por Huxley y Hodking, en la década de los años 40.

Bibliographic References

  • Cardinali, D en: Neurociencia aplicada, sus fundamentos. pp 37-40. 1ª edición. – Buenos Aires: Médica Panamericana, 2007.
  • Lamas, J.A. Evolución del concepto de potencial de reposo neuronal. Aspectos básicos y clínicos. REV NEUROL 2005; 41 (9): 538-549