State of Law, democracy and constitutional justiceA view of neoconstitucionalism

  1. Campuzzano, Alfonso de Julios 1
  1. 1 Universidad de Sevilla
    info

    Universidad de Sevilla

    Sevilla, España

    ROR https://ror.org/03yxnpp24

Revista:
Revista de Estudos Constitucionais, Hermenêutica e Teoria do Direito (RECHTD)

ISSN: 2175-2168

Año de publicación: 2009

Título del ejemplar: Julho/Dezembro

Volumen: 1

Número: 2

Páginas: 8-20

Tipo: Artículo

DOI: 10.4013/75 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Revista de Estudos Constitucionais, Hermenêutica e Teoria do Direito (RECHTD)

Resumen

En este trabajo nos asomamos a la tensión, característica del constitucionalismo, entre Estado de Derecho y democracia, así como a la revitalización de la normatividad de la Constitución como norma efectivamente vigente y dotada de una jurisdicción específica de legitimidad. El constitucionalismo del positivismo legalista se construía sobre la exaltación dogmática de la legalidad, el monismo jurídico asociado a una estructura centralizada de poder, la omnipotencia del legislador y el protagonismo del poder legislativo sobre el resto de instancias productoras de derecho. Los recientes desarrollos del constitucionalismo, sin embargo, al consagrar definitivamente la supremacía de la Constitución y de los contenidos sustantivos que incorpora comportan mutaciones trascendentales que alcanzar al ordenamiento jurídico en su conjunto. Los principios de validez, racionalidad, unidad, coherencia y legitimidad quedan reformulados a la luz de las transformaciones del paradigma constitucional. Palabras clave: constitucionalismo, democracia, Estado de Derecho, Jurisdicción Constitucional, ordenamiento jurídico.