Feeding habits of caprellids (Crustacea: Amphipoda) from the west coast of Mexico. Do they feed on their hosting substrates?

  1. Alarcón-Ortega, L. C.
  2. Guerra-García, J. M.
  3. Sánchez-Moyano, J. E.
  4. Cupul-Magaña, F. G.
Revista:
Zoologica baetica

ISSN: 1130-4251

Año de publicación: 2012

Número: 23

Páginas: 11-20

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Zoologica baetica

Resumen

Se estudió el contenido del digestivo de las especies dominantes de la costa oeste de Méjico para explorar si los caprélidos pueden usar los sustratos en los que viven (principalmente hidrozoos y gorgonias) como fuente de alimento o solamente como sustrato al que anclarse. Se examinaron doscientos cuarenta y dos ejemplares de cuatro especies de caprélidos: Aciconula acanthosoma Chess, 1989, Caprella equilibra Say, 1818, Caprella aff. penantis Leach, 1814 y Paracaprella sp. El componente dominante en todas las especies fue el detritus, aunque los hidrozoos también fueron abundantes en C. equilibra y Paracaprella sp. Se encontraron restos de crustáceos en los tractos digestivos de las cuatro especies, siendo un componente importante en Aciconula acanthosoma y Paracaprella sp. Caprella aff. penantis y C. equilibra recolectadas en gorgonias no mostraron ningún resto de escleritos en sus digestivos. Por tanto, el presente estudio revela que los caprélidos de la costa pacífica de Méjico son capaces de alimentarse de hidrozoos pero no de gorgonias. Además, Paracaprella sp. asociada a hidrozoos también mostró una cantidad importante de copépodos harpacticoides en el tracto digestivo, lo que apoya la idea de cleptocomensalismo. Para el futuro, sería interesante desarrollar estudios experimentales para explorar las complejas relaciones entre hidrozoos y caprélidos.