El cambio educativo en contabilidad. El debate pendiente en Españaformar para alcanzar el perfil adecuado del contable

  1. José Luis Arquero Montaño 1
  2. José Antonio Donoso Anes 1
  1. 1 Universidad de Sevilla
    info

    Universidad de Sevilla

    Sevilla, España

    ROR https://ror.org/03yxnpp24

Libro:
La contabilidad y la auditoría ante los próximos retos

Editorial: Editorial Marfil

ISBN: 84-268-0966-9

Año de publicación: 1998

Páginas: 241-257

Congreso: Encuentro de la ASEPUC (8. 1998. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El artículo plantea la necesidad de abrir un gran debate nacional sobre cómo alcanzar el perfil adecuado del contable. En la propuesta de cambio educativo deben participar, en un esfuerzo coordinado, las principales organizaciones profesionales y académicas. un referente claro, salvando las diferencias culturales y sociales, es el desarrollo del debate sobre la docencia de la contabilidad en Estados Unidos, que comenzó hace más de una década y que aún continua abierto. Sobre los docentes debe recaer la mayor responsabilidad del cambio, ya que nuestra misión es dirigir y fomentar la la mejora de la preparación académica de los futuros contables, de forma que los licenciados que entran en la profesión tengan conocimientos, capacidades y aptitudes necesarias para alcanzar el éxito. Hasta ahora en nuestro país nos hemos centrado exclusivamente en el "nuevo diseño de conocimientos", ignorando que la profesión, además de formación técnica está demandando licenciados con una formación más amplia, que posean capacidades analíticas, interpersonales, de comunicación, etc... Nuestra intención es abrir el debate planteando la cuestión en un foro de profesionales universitarios de contabilidad y ante una asociación (ASEPUC) de profesionales de la docencia, para quienes entre sus objetivos principales debe figurar el liderar el cambio en la docencia universitaria de la contabilidad