Primacía del Derecho de la UE y acto claro para no residentes en el Impuesto sobre el Patrimonio

  1. José Manuel Macarro Osuna
Zeitschrift:
Nueva fiscalidad

ISSN: 1696-0173

Datum der Publikation: 2023

Nummer: 1

Seiten: 299-317

Art: Artikel

Andere Publikationen in: Nueva fiscalidad

Zusammenfassung

In 2014, the CJEU considered that the non-application of the regional Inheritance Tax regulations to residents of other Member States constituted an infringement of the free movement of capital. The Supreme Court extended this interpretation to residents in third countries. Both sentences caused legislative amendments in the Inheritance and Wealth Tax Laws. Recently, two Superior Courts of Justice have differed on whether, from the perspective of the primacy of EU Law and the act clair doctrine, it is possible to extrapolate the jurisprudence established on the ISD to the IP, and whether said provision of the Wealth Tax Law is applicable on taxable events accrued before its entry into force.

Bibliographische Referenzen

  • Arribas León, M., "La imposición de las sucesiones transfronterizas en la jurisprudencia del Tribunal de Luxemburgo", en Ramos Prieto, J., (Dir.), La tributación de las sucesiones transfronterizas en España y en la Unión Europea: problemas actuales, Thomson-Reuters Aranzadi, 2018.
  • Burlada Echeveste, J. L., "La responsabilidad patrimonial del Estado legislador por infracción del Derecho de la Unión Europea: un análisis de la regulación española atendiendo a los principios de equivalencia y efectividad", Quincena Fiscal, nº 17, 2022.
  • Calderón Carrero, J. M., Martín Jiménez, A., "La jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la UE relativa a las libertades fundamentales y derechos de los contribuyentes en el marco de los impuestos directos", en Carmona Fernández, N. (Coord.), Convenios fiscales internacionales y fiscalidad de la Unión Europea, Wolters Kluwer, Madrid, 2017.
  • Cámara Barroso, C., "Imposición de las sucesiones y donaciones transfronterizas en la Unión Europea: un análisis jurisprudencial y legislativo", en Ramos Prieto, J., Hornero Méndez, C. (Coords.), Derecho y Fiscalidad de las Sucesiones Mortis Causa en España: una Perspectiva Multidisciplinar, Thomson Reuters-Aranzadi, Cizur Menor, 2016.
  • García de Pablos, J. F., "El final de la discriminación de los ciudadanos extracomunitarios en el Impuesto sobre Sucesiones en España", Quincena Fiscal, nº 7, 2021.
  • Gómez Ochoa, I., "El TSJPV abre el camino a nuevos recursos y ratifica la primacía del Derecho de la Unión en el Impuesto sobre el Patrimonio, Documentos AEDAF, 2022.
  • Hermosín Álvarez, M., "Líneas de reforma de la normativa española: descentralización, justicia fiscal y adecuación al derecho de la Unión Europea", en Ramos Prieto, J., (Dir.), La tributación de las sucesiones transfronterizas en España y en la Unión Europea: problemas actuales, Thomson-Reuters Aranzadi, 2018.
  • Macarro Osuna, J. M., "La libre circulación de capitales en la tributación sucesoria en espacios de integración regional: la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la UE", en Hornero Méndez, C., Ybarra Bores, A., (Coords.), Derecho sucesorio comparado: Las experiencias española y mexicana en un contexto internacional, Tirant lo Blanch, Ciudad de México, 2019.
  • Martín Rodríguez, J.M., "La eliminación de la doble imposición en las sucesiones transfronterizas en la Unión Europea: ¿una misión (im)posible?", Estudios financieros. Revista de contabilidad y tributación, Nº 416, 2017.
  • Vukcevic, I., "CILFIT criteria for the "Acte Clair/Acte Éclairé" doctrine in direct tax cases of the CJEU", Intertax, vol. 40, nº 12, 2012.