El viaje al fin del mundoDe las maravillas de Tartesos a la Bética romana
-
1
Universidad Pablo de Olavide
info
ISSN: 1695-1956
Year of publication: 2023
Issue: 80
Pages: 8-11
Type: Article
More publications in: Andalucía en la historia
Abstract
Andalucía, durante la Antigüedad, fue siempre uno de los extremos del mundo. Andalucía estuvo lejos de los centros de civilización del Mediterráneo. Sin embargo, esa distancia geográfica se convirtió en una de las principales razones de la llegada de viajeros. Estas tierras fueron siempre lugar de maravillas, de leyendas y de hombres y riquezas proverbiales que alimentaron la imaginación la codicia y la fe de los visitantes. Incluso cuando el Imperio Romano extendió la vida civilizada por todo el Mediterráneo, el recuerdo literario de aquellas leyendas antiguas mantuvo vivo el interés de unos viajeros que siguieron viniendo, deseosos de contemplar uno de los "confines de la Tierra".
Bibliographic References
- Gozalves Cravioto, Enrique, Viajes y viajeros en el mundo antiguo. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca, 2003.
- Marco Simón, Francisco et al.; Viajeros, peregrinos y aventureros en el mundo antiguo. Universidad de Barcelona, Barcelona, 2005.
- Estrabón; Geografia de Iberia (Introducción, traducción y comentario de F. Javier Gómez Espelosín, Gonzalo Cruz Andreotti, y Marco Virgilio García Quíntela). Alianza, Madrid, 2007.