La perspectiva de estudiantes universitarios sobre la escuela como promotora de salud y vida saludable

  1. Juan José Leiva Olivencia
  2. Antonio Matas Terrón
  3. Noelia Margarita Moreno Martínez
Journal:
Innoeduca: international journal of technology and educational innovation

ISSN: 2444-2925

Year of publication: 2017

Volume: 3

Issue: 2

Pages: 128-136

Type: Article

DOI: 10.24310/INNOEDUCA.2017.V3I2.2478 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

More publications in: Innoeduca: international journal of technology and educational innovation

Abstract

Hablar hoy de educación es subrayar sus potencialidades para la promoción activa de hábitos de vida saludable, lo que constituye un eje relevante en la nueva configuración de funciones en las instituciones escolares del siglo XXI. En este artículo se ofrecen los resultados más relevantes de un estudio realizado en un contexto universitario con estudiantes de Grado de Educación Primaria. El objetivo del estudio ha sido conocer y comprender las actitudes y percepciones que tienen los estudiantes participantes acerca de la escuela como promotora de salud y hábitos de vida saludable. Para ello se ha empleado un cuestionario ad hoc. La muestra que formó parte del presente estudio ascendió a 115 sujetos. Los resultados indican que los estudiantes tienen una visión pedagógica positiva de la Educación para la Salud (EpS), sobre su relevancia en el marco de un currículum de carácter inclusivo. Ahora bien, se muestran críticos con el tratamiento didáctico de la EpS, y es que son conscientes de la existencia de un escaso compromiso real del alumnado de desarrollar hábitos de vida saludables.