Efectos de las clases físicamente activas en variables de aprendizaje y psicosociales en educación infantil

  1. CÁMARA MARTÍNEZ, ALBA
Supervised by:
  1. Emilio Jose Martinez Lopez Director
  2. Alberto Ruiz-Ariza Co-director

Defence university: Universidad de Jaén

Fecha de defensa: 10 October 2023

Committee:
  1. Delfín Galiano Orea Chair
  2. Sara Suárez-Manzano Secretary
  3. Luis Manuel da Cruz Murta Committee member

Type: Thesis

Sustainable development goals

Abstract

El objetivo general de la presente Tesis Doctoral ha sido conocer el efecto de varios programas de clases físicamente activas en variables de aprendizaje y psicosociales como el vocabulario, la comprensión narrativa, el autoconcepto, la autoestima o las habilidades sociales en Educación Infantil, así como su relación con la condición física. Se concluye que las clases físicamente activas de entre 15-30 minutos realizadas durante dos o tres días en semana producen mejoras en variables de aprendizaje y psicosociales en niños de edad Infantil. Adicionalmente, se han hallado relaciones positivas entre la condición física y algunas variables estudiadas. Una mayor resistencia cardiorrespiratoria y velocidad-agilidad se asocia con mejores niveles de autoestima, mientras que una mayor fuerza de salto horizontal se relaciona con mejor autoconcepto y habilidades sociales. Se sugiere aplicar propuestas prácticas dirigidas a incluir clases físicamente activas desde la etapa de Educación Infantil.