Discriminación de género y trabajo doméstico. Una mirada antropológica sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes

  1. Alice Binazzi Daniel 1
  1. 1 University of Florence
    info

    University of Florence

    Florencia, Italia

    ROR https://ror.org/04jr1s763

Libro:
Diversidades: Perspectivas multidisciplinarias para el estudio de la interculturalidad y el desarrollo social
  1. Francesco Gervasi (coord.)

Editorial: Ediciones De Laurel

ISBN: 978-607-97056-7-1

Año de publicación: 2016

Páginas: 71-99

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Este trabajo trata del fenómeno del trabajo doméstico infantil en hogaresde terceros y de los estándares jurídicos internacionales para los derechos de niñas,niños y adolescentes, incluyendo también aquellos relacionados con trabajos peligrososy sus peores formas. En este tipo de fenómeno, observado en distintos paísesdel mundo y, también, en América Latina, se encuentran explotadas sobre todolas niñas y se evidencia la interrelación de aspectos culturales, asunto de género ypobreza. La autora brinda una reflexión teórica de marco antropológico sobre estastemáticas, junto a unas referencias a sus trabajos anteriores, de tipo etnográfico, desarrolladosen el área Caribe con niños, niñas y adolescentes marginalizados y explotados.Datos resultantes de la investigación internacional de las organizaciones internacionalesy de Naciones Unidas contribuyen también al análisis del fenómenoy de las discriminaciones que afectan gravemente a la infancia y la adolescencia. Enla interacción transdisciplinar, entre reflexión antropológica y Derechos del Niño,explorada por la autora, surge la propuesta de una antropología de/para los derechosde infancia y adolescencia, para mejor profundizar aquellos aspectos de losflujos de significados, compartidos a nivel local, que impiden, junto a otras causas ala raíz, el reconocimiento del niño como sujeto pleno de derecho y para el empoderamientoy la participación de las futuras generaciones al desarrollo humano local.