La obra de D. Manuel González Jiménez en el contexto de la tradición historiográfica de Carmona.

  1. José María Carmona Domínguez
  2. José María Miura Andrades
Revista:
Tocina estudios locales: revista de investigación local

ISSN: 1130-6211

Año de publicación: 2023

Número: 12

Páginas: 351-379

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Tocina estudios locales: revista de investigación local

Resumen

Se trata de situar en el contexto general de la historiografía local de Carmona la obra de don Manuel González Jiménez: Su obra es corta en proporción a la producción bibliográfica general en materia de historia local, pero decisiva en un momento en que nadie hacía historia local, salvo las aportaciones que, bastantes años antes y de manera muy parcial, hicieran Eulalia de la Cruz Bugallal o José Hernández Díaz, Antonio Sancho Corbacho y Francisco Collantes de Terán. Es, sobre todo, novedosa en cuanto a la materia: la Edad Media, ya que, hasta entonces –como parece suceder todavía hoy– la producción mayoritaria giraba en torno a la pre- y la protohistoria, la arqueología y, gracias al entorno Bonsor, a la época romana. Y ha sido pionera y ejemplar en el panorama general de las investigaciones de su época, en cuanto a la metodología: la historia local

Referencias bibliográficas

  • CARMONA DOMINGUEZ, José M., «Bibliografía General de Carmona». CAREL. Carmona. Revista de Estudios Locales. S&C ediciones; Ayuntamiento de Carmona. Carmona, 2002- 2006.
  • BARRERA PÁRRAGA, Juan de la]. El curioso carmonense. Antonio Lería, ed. [seud. García Rodríguez, Antonio]. Carmona, S&C ediciones, 1997
  • Actas del II Congreso de historia de Carmona. Carmona romana, (Carmona, 29 de septiembre al 2 de octubre de 1999), Ayuntamiento de Carmona, Universidad de Sevilla, 2001
  • GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, «Bibliografía General de La Campana, Cañada Rosal, La Luisiana-El Campillo y Fuentes de Andalucía». En: Actas del XI Encuentro provincial de investigadores locales. (Casa de la Provincia. Sevilla, 27, 28 y 29 de octubre de 2015), Sevilla, Casa de la Provincia. Diputación de Sevilla, 2016
  • DOMÍNGUEZ ORTIZ, Antonio, «La historiografía local andaluza en el siglo xvii», Actas Irvine-92. [actas de XI Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas], coord. por Juan Villegas, vol. 1, 1984
  • RADA Y DELGADO, Juan de Dios de la, Necrópolis de Carmona. Memoria escrita en virtud de acuerdo de las Reales Academias de la Historia y de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, [s. ed.], Imprenta y fundición de Manuel Tello, 1885
  • BONSOR, George Edward, «Les Colonies Agricoles Pré-romaines de la vallée du Bétis», Revue Archeollogique XXXV, Paris, 1899.
  • FERNÁNDEZ LÓPEZ, Manuel, Historia de la ciudad de Carmona: desde los tiempos más remotos hasta el reinado de Carlos I, [Sevilla], [s. ed.], (Gironés y Orduña), 1886.
  • LACOMBA, Juan Antonio, «Las etapas de la reconstrucción historiográfica de la historia de Andalucía», Revista de Estudios Regionales, n.º 56, 2000
  • ÁLVAREZ JUNCO, José (coord.), Las historias de España. Visiones del pasado y construcción de identidad, En: Historia de España. Josep Fontana y Ramón Villares (Dir.), Vol. 12. Barcelona, Crítica, Marcial Pons, 2013
  • ABÓS SANTABÁRBARA, Ángel Luis, La historia que nos enseñaron (1937-1975), FOCA. Ediciones y distribuciones generales, Madrid, 2003.