Impacto de la sostenibilidad, prácticas verdes, calidad, satisfacción y emociones en las intenciones futuras de los participantes en eventos deportivos realizados en el medio natural

  1. Chaves Castro, Karla
Dirigida por:
  1. Antonio Fernández Martínez Director

Universidad de defensa: Universidad Pablo de Olavide

Fecha de defensa: 20 de marzo de 2024

Tipo: Tesis

Teseo: 832644 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

En los últimos años, ha habido un notable aumento en los eventos deportivos realizados en entornos naturales, lo que ha tenido un significativo impacto en las áreas donde se llevan a cabo. Esto representa un desafío para las organizaciones deportivas y para los promotores, ya que deben ofrecer eventos de alta calidad que satisfagan las necesidades de los participantes y, al mismo tiempo, sean respetuosos con el medio ambiente. Objetivo: explorar la relación entre la sostenibilidad, las prácticas amigables con el medio ambiente, la calidad general de los eventos, la satisfacción de las personas participantes y sus intenciones futuras en eventos deportivos realizados en la naturaleza de Costa Rica. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo y correlacional; 781 participantes (66.3% hombres y 33.7% mujeres), con una edad promedio de 40.9 ± 11.9 años. Se utilizó un cuestionario compuesto por 24 ítems provenientes de distintas escalas validadas. Para el análisis de los datos, se aplicaron diversas técnicas estadísticas, incluyendo el cálculo de estadísticas descriptivas, el índice Alpha de Cronbach, la varianza promedio extraída, la fiabilidad compuesta y modelos de ecuaciones estructurales. Resultados: se destaca la importancia de la sostenibilidad como un factor determinante de la calidad general del evento y la satisfacción de los participantes. Asimismo, se encontró que las prácticas verdes también influyen positivamente en la calidad general de los eventos. Además, se determinó que las emociones experimentadas por los participantes tienen un impacto significativo en la calidad general del evento, así como en su satisfacción y en sus intenciones futuras de participar nuevamente. Conclusiones: la implementación de prácticas verdes y sostenibles es fundamental en la gestión de eventos deportivos en entornos naturales, ya que no solo contribuyen a reducir el impacto ambiental, sino que también pueden mejorar la calidad del evento y la satisfacción de los participantes. A su vez, estas variables, junto con las emociones positivas experimentadas durante el evento, influyen en las intenciones de los participantes de volver a participar en futuras ocasiones.