FORYTOXICOL
Ciencias Forenses y Toxicología

Eraketa data 2014(e)ko urtarrila-(a)k 31
Arduraduna: Guillermo Adolfo Repetto Kuhn
Saila: Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica
Posta elektronikoa: grepkuh@upo.es
El grupo de investigación Ciencias forenses y toxicología (CTS 996) de la Universidad Pablo de Olavide está liderado por el profesor Guillermo Repetto que tiene experiencia de más de 30 años en estudios periciales relacionados con la evaluación del riesgo tóxico de compuestos químicos, la investigación de delitos ambientales, estudios tanatológicos, de paternidad y otras investigaciones de interés forense. Por ejemplo, detectó la presencia de diatomeas en la médula ósea de Mari Luz Cortés, demostrando que la niña murió por inhalación premortem de agua de una zona muy concreta de Huelva, lo que resultó clave en la sentencia del caso. También ha participado en la investigación sobre la muerte de Neruda. Guillermo Repetto es profesor de Toxicología en el Grado en Criminología y coordina la docencia en ciencias forenses del Máster en Criminología y Ciencias Forenses de la Universidad Pablo de Olavide. Es doctor en Medicina y Cirugía, Máster Universitario en Toxicología y Toxicólogo registrado en Gran Bretaña, Eurotox y España. En la actualidad es investigador principal del proyecto de investigación en que participan seis centros titulado 'Desarrollo de estrategias inteligentes de investigación de riesgos tóxicos'. Es presidente de la Red Española para el Desarrollo de Métodos Alternativos a la Experimentación Animal (REMA); miembro de diversas sociedades científicas, habiendo sido durante seis años vicepresidente de la Asociación Española de Toxicología. También ha formado parte de diversos comités consultivos y grupos de trabajo sobre el desarrollo y validación de métodos, siendo actualmente miembro del Comité de Expertos de la Comisión Europea sobre la disponibilidad de procedimientos alternativos de acuerdo con la Directiva de productos cosméticos, en el Centro Europeo Común de Investigación de Ispra, Italia.
Ikertzaileak
Sailkapenak
- PAIDI eremuak: Ciencia y Técnicas de la Salud
Especialidades predominantes (top 10)
Obtenidas a partir de las publicaciones help
Obtenidas a partir de las publicaciones
Las especialidades temáticas mostradas se han obtenido mediante la aplicación de modelos de inteligencia artificial, obtenidos como resultado del Proyecto Hércules.
Las especialidades temáticas mostradas se han obtenido mediante la aplicación de modelos de inteligencia artificial, obtenidos como resultado del Proyecto Hércules.
- Food Science (Agricultural and Biological Sciences) Filtrar
- Biotechnology (Biochemistry, Genetics and Molecular Biology) Filtrar
- Toxicology (Pharmacology, Toxicology and Pharmaceutics) Filtrar
- Analytical Chemistry (Chemistry) Filtrar
- Health, Toxicology and Mutagenesis (Environmental Science) Filtrar
- Applied Microbiology and Biotechnology (Immunology and Microbiology) Filtrar
- Environmental Chemistry (Environmental Science) Filtrar
- Organic Chemistry (Chemistry) Filtrar
- Pharmacology (Pharmacology, Toxicology and Pharmaceutics) Filtrar
- Animal Science and Zoology (Agricultural and Biological Sciences) Filtrar
Kide ohiak (1)
- Aparicio Muriana, María Del Mar 20182020