Imagen del grupo de investigación

El grupo de científicos investiga sobre diferentes líneas generales de trabajo. Por un lado desarrollan y caracterizan nuevos materiales nanoestructurados con funcionalidad controlada con aplicaciones en sensores químicos, catálisis, biomedicina, etc, y por otro estudian los procesos fundamentales que tienen lugar en estas nanoestructuras, principalmente por medio de una combinación de técnicas computacionales y espectroscópicas. Todo ello con la intención de comprender mejor los mecanismos de actuación de estas nanoestructuras a nivel molecular, y obtener nuevos materiales con funcionalidad a medida partiendo de dicha información. Además, el grupo centra su actividad en el diseño y desarrollo de dispositivos sensores de gases y compuestos orgánicos volátiles para el análisis y control de calidad de productos alimenticios y calidad medioambiental del aire. En la actualidad elaboran un sistema electrónico que imite el funcionamiento del sistema olfativo humano para la evaluación de la calidad de aceite de oliva virgen. Los científicos pretenden encontrar materiales porosos más efectivos en procesos tales como la captura de gases de efecto invernadero, la eliminación de contaminantes en aire y agua e, incluso, la separación de isómeros quirales orientada a la producción de fármacos. Para ello testan materiales ya existentes mediante simulación molecular para reproducir sus comportamientos experimentales en adsorción, difusión y catálisis para después proponer nuevas estructuras que funcionarían mejor en procesos industriales específicos. En concreto, trabajan con dos tipos de materiales como son las zeolitas y los MOFs (siglas de metal-organic frameworks).

Researchers

Classifications

  • PAIDI Areas: Physics, Chemistry and Mathematics

Contributors

Former members (15)