Liñas de investigación

  • Análisis DAFO.
  • Análisis de discursos ligados a políticas ambientales y territoriales.
  • Análisis de planificación hidrológica.
  • Análisis, valoración y catalogación de paisajes.
  • Definición de estrategias de fomento del uso público del transporte.
  • Definición de estrategias de movilidad urbana sostenible.
  • Definición de estrategias de planificación de servicios públicos.
  • Definición de estrategias para la gestión sostenible de los recursos hídricos.
  • Diagnóstico de la fragilidad y calidad de unidades paisajísticas.
  • Diseño de herramientas TIG para la toma de decisiones territoriales.
  • Diseño de indicadores de accesibilidad a los servicios públicos.
  • Diseño de indicadores para el estudio de la capacidad de carga y gestión sostenible.
  • Diseño de instrumentos de participación ciudadana en la planificación territorial y de recursos.
  • Diseño e implantación de carriles bici.
  • Diseño e implementación de bases de datos espaciales.
  • Diseño y edición cartográfica.
  • Documentación gráfica del paisaje.
  • Estudios técnicos de identificación de la demanda potencial de servicios públicos.
  • Estudios técnicos de localización óptima de nuevos equipamientos.
  • Evaluación de procesos de toma de decisiones.
  • Evaluación de procesos participativos.
  • Evaluación institucional: Identificación de actores sociales y relaciones de poder.
  • Evaluación sobre la ordenación territorial de servicios públicos.
  • Evaluación y propuesta de políticas de agua.
  • Gestión de conflictos.
  • Gestión documental gráfica.
  • Gestión y mitigación de riesgos hidrológicos: Sequías e inundaciones.
  • Identificación de actores.
  • Identificación de alternativas.
  • Implantación de herramientas TIG en entornos colaborativos.
  • Implantación de SIG corporativos y departamentales.
  • Levantamiento de información geográfica.
  • Modelización espaciotemporal.
  • Ordenación del paisaje.