Métodos Cuantitativos en Empresa y Economía

Los temas de investigación tratados por parte del Grupo de Investigación son muy diversos, pues se trata de un equipo multidisciplinar, y comprenden, entre otros: Decisión Multicriterio, Análisis de Eficiencia, Economía del Seguro, Análisis econométrico, Análisis Input-Output, Valoración de Bienes Públicos y Externalidades, Economía Energética, Indicadores Sintéticos, o la Selección de proyectos. Entienden que toda su investigación ha de estar siempre orientada al servicio de la sociedad, por lo que mantienen diversos convenios de colaboración con el sector público y empresas del sector privado. El grupo posee experiencia en investigación y asesoramiento sobre determinados aspectos coyunturales y estructurales relativos al Sistema de Cuentas Económicas de Andalucía. Ha participado en el desarrollo de un modelo de simulación de la dinámica del sistema socioeconómico andaluz y desde 2006 elaboran informes dirigidos al seguimiento y actualización oficial en Andalucía del Programa Nacional de Reformas elaborado por el Gobierno español en aplicación de la Estrategia de Lisboa. Destacan las estadísticas oficiales del sector asegurador en Andalucía pues fueron las primeras de este tipo realizadas en España a nivel de Comunidades Autónomas, así como las de entidades de seguros y bancos, cajas y cooperativas de crédito, que realizan colaborando con el Instituto de Estadística de Andalucía (IEA); el estudio de implicaciones económicas de la introducción del permiso de conducir por puntos en el número de siniestros y víctimas por accidentes de tráfico; y el trabajo desarrollado sobre el análisis económico y desarrollo sostenible en los Municipios de la Cuenca del Guadiamar. El estudio de nuevos indicadores de medición del bienestar con perspectiva de género a nivel mundial y de indicadores de turismo sostenible es otro trabajo abordado por los científicos, así como el análisis del impacto de género en las estadísticas oficiales del IEA y el desarrollo de una nueva base de datos actualizada de guías turísticos de Andalucía que pronto estará disponible para la sociedad. Asimismo los expertos han llevado a cabo un estudio de inserción laboral de los egresados de la Universidad Pablo de Olavide, y sobre el diagnóstico empresarial, económico y social para conocer las titulaciones y perfiles más demandadas en el mercado

Researchers

Classifications

  • Áreas PAIDI: Ciencias Sociales y Jurídicas

beta Prevailing specialties (top 10) Obtained from publications help
Obtained from publications

The thematic specialties shown were obtained through the application of artificial intelligence models, obtained as a result of the Hercules Project.

The list may contain errors. Under evaluation and improvement. Shared to gather community suggestions.

  1. Geography, Planning and Development (Social Sciences) Filter
  2. Education (Social Sciences) Filter
  3. Econometrics (Economics, Econometrics and Finance) Filter
  4. Tourism, Leisure and Hospitality Management (Business, Management and Accounting) Filter
  5. General Economics (Economics, Econometrics and Finance) Filter
  6. General Finance (Economics, Econometrics and Finance) Filter
  7. General Mathematics (Mathematics) Filter
  8. Management, Monitoring, Policy and Law (Environmental Science) Filter
  9. Economics (Economics, Econometrics and Finance) Filter
  10. Statistics and Probability (Mathematics) Filter

Former members (10)