
Juan Manuel
Ramón Jeronimo
Department: Economía Financiera y Contabilidad
Area: Financial Economics and Accounting
Research group: INFORMACIÓN, ENTORNO Y CAMBIO Información, Entorno y Cambio Organizativo
Email: jmramjer@upo.es
Personal web: https://www.upo.es/profesorado/jmramjer/
Áreas PAIDI: Ciencias Sociales y Jurídicas
Programas de doctorado: Control de Gestión y Finanzas
Doctor by the Universidad Pablo de Olavide with the thesis La información compartida de control de gestión en las relaciones comprador proveedor cercanas (management control information sharing in closer buyer-supplier relationships) 2007. Supervised by Dr. Concha Álvarez-Dardet, Dr. David Naranjo-Gil.
Dos sexenios de investigación concedidos en 2012, 2018. Dos tesis dirigidas. Dirigiendo en la actualidad 7 tesis doctorales. 19 artículos indexados en JCR WOS Clarivate (14 de ellos Q1 y Q2 –nivel 1 ANECA-, de los que 4 son D1), además de otros 10 artículos con índice de impacto SJR u otros índices de calidad. Según Google Académico, 1031 citas, 630 desde 2020, índice H13, índice i10 total: 14. Según Scopus: 25 documentos, 334 citas en 319 documentos, índice H8. Más de 20 coautores. En 2007 defendí mi tesis doctoral en la Universidad Pablo de Olavide, donde trabajaba desde 2002, integrándome en el Grupo de Investigación sobre Relaciones Interorganizativas liderado por la catedrática Dña. Concepción Álvarez-Dardet Espejo. Mi investigación doctoral (Tesis con Mención Europea y Sobresaliente Cum Laude) se centró en los mecanismos de gobierno y control de gestión de las relaciones interorganizativas en la cadena de suministro (B2B), usando modelos estadísticos clásicos y emergentes. Este marco se ha ampliado a lo largo de los años, abarcando cadenas y redes de valor, redes internacionales y globalizadas, y diferentes tipos de relaciones (proveedores, clientes, distribuidores, cooperativas, consorcios, relaciones coopetitivas, etc.) y metodologías. Desde 2007, amplié mi investigación con nuevas metodologías estadísticas avanzadas (árboles de decisión, bosques de decisión) y de Aprendizaje Máquina (redes neuronales artificiales, lógica fuzzy), resultando en dos publicaciones destacadas. En 2009, publiqué en “SOCIAL SCIENCE REVIEW” un artículo sobre la gestión de relaciones con clientes usando técnicas estadísticas tradicionales y avanzadas. En 2012, publiqué en “INFORMATION SCIENCES” un artículo sobre la gestión de relaciones entre clientes y proveedores usando lógica fuzzy y modelos lingüísticos borrosos. La segunda etapa de mi carrera comenzó con una estancia de investigación de 6 meses en la University of Portsmouth (2011) y contactos con el Credit Research Centre de la Univ. of Southampton. Estas colaboraciones internacionales se han mantenido, integrándose en nuestro Grupo de investigación desde 2014. He participado en 10 proyectos nacionales y regionales, y en 3 proyectos internacionales con universidades de Reino Unido, por un importe cercano a 500.000 euros. Soy miembro del Business Logistics Group de la Univ. of Portsmouth, y del Centre for Risk Research de la Univ. of Southampton. Mi investigación ha evolucionado hacia el análisis de cadenas de suministro alimentarias internacionales y el análisis de riesgos a lo largo de la cadena. En 2018, publiqué en “ACCOUNTING, ORGANIZATIONS AND SOCIETY” un artículo sobre relaciones B2B con distribuidores en cadenas europeas de alimentación, fruto de un proyecto conjunto con la Univ. Portsmouth y financiado por el CIMA. En 2015, publiqué en “EXPERT SYSTEMS WITH APPLICATIONS” un artículo sobre la gestión de riesgos en la cadena, especialmente el riesgo de crédito de clientes. La tercera etapa de mi carrera comenzó en 2018, al asumir la Dirección del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad (2017-2021). Además de seguir publicando y obteniendo proyectos competitivos, dos de ellos como IP, he puesto énfasis en la formación de nuevos investigadores, tutorizando más de 10 becarios de investigación, 7 doctorandos, 2 doctores, siendo editor de revistas JCR, tutorizando TFGs y TFMs con publicaciones JCR, más de 50 alumnos internos, y colaborando en actividades de gestión de la investigación en mi Universidad. Actualizado 26/01/2025.