Department: Educación y Psicología Social

Area: Theory and History of Education

Research group: GEDUPO Gedupo (Grupo de Educación de La Universidad Pablo de Olavide)

Email: dcobos@upo.es

Áreas PAIDI: Ciencias Sociales y Jurídicas

Programas de doctorado: Educación, Cambio y Cohesión Social, Democracia y Políticas Públicas

Doctor by the Universidad de Sevilla with the thesis La formación del técnico superior en prevención de riesgos laborales en España Perspectiva comparada y propuestas de futuro 2007. Supervised by Dr. Vicente Llorent-Bedmar.

David Cobos Sanchiz (Sevilla, 1970) es Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación, Doctor por la Universidad de Sevilla, Máster en Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales (con especialización en Ergonomía y Psicosociología Aplicada) y Experto en Aprendizaje Virtual. Actualmente, es profesor titular en el Departamento de Educación y Psicología Social de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), y director del Grupo de Investigación GEDUPO (SEJ-457), adscrito al Plan Andaluz de Investigación. Con una amplia trayectoria en gestión de la formación profesional ocupacional y continua, se incorporó a la Universidad Pablo de Olavide en 2007. Desde entonces, ha estado intensamente implicado en los distintos ámbitos de la vida universitaria. Es autor de más de cien publicaciones, incluyendo artículos científicos, monografías y manuales, y ha participado como investigador en más de veinte proyectos de convocatorias competitivas y contratos financiados por entidades públicas y privadas. Además, ha dirigido ocho tesis doctorales y más de 40 Trabajos de Fin de Máster. En el ámbito docente, imparte clases en los Grados de Educación Social y Trabajo Social de la UPO, así como en el Máster Interuniversitario en Ciencias de las Religiones y el Máster en Educación para el Desarrollo, Sensibilización Social y Cultura de Paz. A todo lo anterior, se debe agregar su tarea como revisor de una veintena de revistas científicas nacionales e internacionales, como Comunicar, Revista Española de Pedagogía, Journal of Rural Studies, International Journal of Environmental Research and Public Health y Frontiers in Public Health, entre otras. Ha obtenido tres sexenios (dos de investigación y uno de transferencia), tres menciones de excelencia docente a través del programa Docentia y dos reconocimientos públicos a la excelencia docente por la UPO. Asimismo, fue miembro fundador y coordinador de la Red Universitaria Iberoamericana de Investigación y Promoción de la Seguridad y Salud Laboral, auspiciada por AUIP (2013-2023). Durante estos años ha desarrollado distintas funciones relacionadas con la gestión universitaria, incluyendo: Claustral electo desde 2016, Vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales (2012-2014), Presidente del Comité de Empresa del PDI Laboral (2014-2019), Director de la Comisión Académica del Máster Universitario en Educación para el Desarrollo (2020-2024) y Vicerrector de Cultura y Políticas Sociales (2020-2024). Además de su labor en la UPO, su actividad internacional en investigación y cooperación al desarrollo ha sido significativa. Ha realizado numerosas estancias académicas e impartido cursos y conferencias en instituciones universitarias de Argentina, Colombia, México, Nicaragua, Perú y Venezuela. También ha contribuido como miembro del Consejo de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y del Consejo Andaluz de Cooperación Internacional al Desarrollo. Estos trabajos, junto a su involucración activa en varias redes y asociaciones sociales y profesionales, le han valido diversas distinciones, como el Doctorado Honoris Causa por la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-Managua (2014) y la Mención de Honor al Mérito Iberoamericano, otorgada por la Red Iberoamericana de Pedagogía (2018).