Fachbereich
Fisiología, Anatomía y Biología Celular
Laufende Projekte Projekte, an denen ein/e Forscher/in beteiligt ist
-
Cómo extraer patrones cognitivos y conductuales de los cerebros de animales cooperantes
José Mª Delgado García, Agnes Gruart Masso
-
Digital twins for model-driven non-invasive electrical brain stimulation
Javier Márquez Ruiz
- Digital twins for model-driven non-invasive electrical brain stimulation
-
Neuronal networks dynamics underlying spike timing precision during brain developmental plasticity and alzheimer's disease progression.
Antonio Rodríguez Moreno
-
Estudio del deterioro de la orientación espacial como factor de riesgo de la enfermedad de alzheimer en personas mayores con quejas subjetivas de memoria.
José Luis Cantero Lorente
-
Mecanismos de respuesta a la deficiencia y toxicidad de boro en arabidopsis y maiz
Jesús José Rexach Benavides, Juan José Camacho Cristobal
-
La inflamación del tejido adiposo y la capacidad cardiorrespiratoria como moderadores del impacto del síndrome metabólico en el envejecimiento cerebral y cognitivo
María Mercedes Atienza Ruiz
-
Diagnóstico molecular de los defectos de la fosforilación oxidativa mitocondrial:patogénesis de las deficiencias de coq10
Carlos Santos Ocaña
-
Identificación de la microbiota de masas madre panaderas mediante técnicas dependientes e independientes de cultivo y evaluación del impacto de su ingesta en el comportamiento de drosophila melanogaster
María Belén Floriano Pardal
-
Utilidad terapéutica del ácido oleanólico en la enfermedad de alzheimer
Ángel Manuel Carrión Rodríguez
-
Diseño y desarrollo de una aproximación analítico-experimental optimizada para evaluar la eficacia sináptica y el flujo de actividad neural en los circuitos corticales y subcorticales.
Raudel Sánchez Campusano
-
Efectos de los campos magnéticos estáticos sobre la excitabilidad de la corteza cerebral
Javier Márquez Ruiz
-
Medicina de precisión en las enfermedades mitocondriales
José Antonio Sánchez Alcázar
-
Respuestas a la toxicidad de boro en la planta modelo arabidopsis thaliana y en patrones de cítricos.
Agustín Ignacio González Fontes de Albornoz, María Teresa Navarro Gochicoa
-
Biomarcadores de la progresión del deterioro cognitivo en personas mayores asintomáticas con deterioro subjetivo de la memoria.
José Luis Cantero Lorente
-
Papel de herc1 como regulador de la actividad sináptica
José Ángel Armengol Butrón de Mújica
-
Pruebas empíricas y teóricas de las causas y consecuencias ecológicas y evolutivas de la elección de hábitat coincidente
Wilhelmus María Cornelis Edelaar
-
Mecanismos celulares y funciones de la plasticidad sináptica
Antonio Rodríguez Moreno
Abgeschlossene Projekte Abgeschlossene Projekte, an denen ein/mehrere Forscher/in teilgenommen haben
2022
-
Patofisiologia y estrategias terapéuticas en las enfermedades mitocondriales utilizando neuronas inducidas especificas de los pacientes generadas por reprogramación directa
José Antonio Sánchez Alcázar
-
Evaluación del contenido de las vesículas extracelulares neuronales en plasma como biomarcadores de vulnerabilidad cerebral en personas mayores con deterioro subjetivo de la memoria.
José Luis Cantero Lorente
-
Funciones y mecanismos celulares y moleculares de la plasticidad sináptica en el hipocampo y la corteza
Antonio Rodríguez Moreno
-
Papel de la síntesis de coenzima q en el mantenimiento del adn mitocondrial
Gloria Teresa Brea Calvo
-
Advanced diagnostic tools for coq deficiency syndrome
Plácido Navas Lloret
-
Estudio de la influencia de la actividad física en la salud y la capacidad cognitiva durante el envejecimiento
Guillermo López Lluch
-
Terapia para la neurodegeneración con acumulación cerebral de hierro
José Antonio Sánchez Alcázar
-
Estructuras neuronales y estados funcionales responsables del aprendizaje asociativo
Agnes Gruart Masso
-
Gata4: un modulador del fenotipo de las células estrelladas hepáticas. implicaciones para la fibrosis hepática.
Ana Isabel Rojas González
-
Validación funcional de variantes patológicas de pacientes con deficiencia de coenzima q10 mediante reprogramación celular.
Carlos Santos Ocaña, Plácido Navas Lloret
-
Caracterización de los efectos inducidos por la estimulacion electrica transcraneal sobre lel balance excitacion-inhibicion en la corteza cerebral
Javier Márquez Ruiz
-
Relacion neurogenesis hipocampal adulta/capacidades cognitiva/edad y su implicacion terapeutica en enfermedades que cursan con deterioro cognitivo
Ángel Manuel Carrión Rodríguez
2021
-
Mejora del proyecto ?chronologist? mediante puesta a punto de un sistema de realidad virtual para ratones.
Javier Márquez Ruiz
-
Mecanismos y funciones de la plasticidad sináptica
Antonio Rodríguez Moreno
-
Hippocampal role in goal-directed spatial navigation
Antonio Rodríguez Moreno
-
Diseño experimental de interfaces cerebro/entorno de utilidad en lesiones del sistema nervioso
Agnes Gruart Masso
-
La corteza prefrontal como posible mediador del impacto de la actividad fisica aguda y de la aptitud cardiorespiratoria sobre la memoria asociativa
María Mercedes Atienza Ruiz
- The impact of cerebellar tdcs in local and downstream brain circuits: how much is neural activity modulated in the resting state and during sensorimotor processing?
2020
-
Causas y consecuencias de la elección de hábitat coincidente, una vía alternativa hacia la adaptación evolutiva
Wilhelmus María Cornelis Edelaar
-
Cuándo, dónde y bajo qué circunstancias ocurre el aprendizaje
Agnes Gruart Masso, José Mª Delgado García
-
Efectos de la concentración de beta amiloide cerebral sobre el sueño fisiológico en personas mayores sin deterioro cognitivo
José Luis Cantero Lorente
-
Mapeo e interrogacion del control de arriba abajo del engrama de la memoria en el trastorno del estres
Agnes Gruart Masso
-
Mapping and interrogating top-down control of the memory engram of the posttraumatic stress disorder
Agnes Gruart Masso
-
Diagnóstico molecular y patogenesis de las enfermedades mitocondriales con deficiencia de coemnzina q10
Carlos Santos Ocaña
-
Mecanismos fisiológicos y moleculares implicados en las respuestas de arabidopsis a la disponibilidad de boro
Agustín Ignacio González Fontes de Albornoz
2019
-
Plasticidad sináptica.
Antonio Rodríguez Moreno
-
Nuevas dianas terapéuticas en las enfermedades mitocondriales.
José Antonio Sánchez Alcázar
-
Whispering the language of the neurons to restore vision
Agnes Gruart Masso
-
Caracterización de las fases presintomáticas y preclínicas de la enfermedad de alzheimer mediante marcadores biológicos y de neuroimagen
José Luis Cantero Lorente
-
Terapia del síndrome de deficiencia de coq10
Plácido Navas Lloret
2018
-
El paper de la reelina en la cruilla dels mecanismos moleculars de la malaltia de alzheimer: taupatia, toxicitat de lamiloide i transmissibilitat
José Mª Delgado García
-
Papel de la neurogénesis hipocampal adulta en los procesos de plasticidad relacionados con la capacidad cognitiva. implicaciones terapéuticas.
Ángel Manuel Carrión Rodríguez
-
El paper de la reelina en la cruilla dels mecanismos moleculars de la malaltia de alzheimer: taupatia, toxicitat de lamiloide i transmissibilitat
José Mª Delgado García
-
Caracterización de los mecanismos neuronales que median los efectos inducidos por la estimulación eléctrica transcraneal en ratones despiertos
Javier Márquez Ruiz
-
Mecanismos celulares y moleculares de los procesos de plasticidad sináptica. Spike timing-dependent plasticity
Antonio Rodríguez Moreno
-
Nuevos sistemas de estimación y navegación de micro vehículos aéreos basados en los ocelos de drosophila
Luis Merino Cabañas
2017
-
El aprendizaje como estado funcional cerebral: estudios en mamíferos silvestres y manipulados genéticamente
José Mª Delgado García, Agnes Gruart Masso
-
Estudio de las oscilaciones cerebrales eeg relacionadas con la memoria como potencial biomarcador de la enfermedad de alzheimer
María Mercedes Atienza Ruiz
-
Mecanismos moleculares de la deficiencia secundaria de coq asociada a defectos de la fosforilación oxidativa
Plácido Navas Lloret
-
Procesos funcionales corticales y subcorticales que hacen posible la adquisición de nuevas habilidades motoras y cognitivas
José Mª Delgado García
2016
-
Mecanismos moleculares y modulación de la mitofagia y la biogenesis mitocondrial en modelos celulares de la enfermedad de melas
José Antonio Sánchez Alcázar
-
Recuperacion funcional tras el infarto cerebral a traves de gpr17
José Mª Delgado García
-
Estados funcionales neuronales que hacen posible el aprendizaje y la memoria: estudios en ratones silvestres y transgénicos
Agnes Gruart Masso
-
Temática epigenoma
Ángel Manuel Carrión Rodríguez
-
Temática epigenoma
Ángel Manuel Carrión Rodríguez
-
Nuevas estrategias de terapia enzimática sustitutiva en las enfermedades lisosomales.
José Antonio Sánchez Alcázar
-
Nuevas nanopartículas metálicas conjugadas con agentes terapéuticos y ligandos proteicos dirigidos a receptores egfr, para la terapia selectiva contra el cáncer
Ana Paula Zaderenko Partida
2015
-
Mecanismos celulares de la plasticidad sináptica. ¿Cómo manipular los procesos plásticos del cerebro?
Antonio Rodríguez Moreno
-
Mecanismos de respuesta de las raíces de arabidopsis thaliana a la deficiencia y toxicidad de boro
Agustín Ignacio González Fontes de Albornoz
-
Regulación de las respuestas antioxidante y metabólica inducidas por el ejercicio, la dieta y/o resveratrol
Guillermo López Lluch
-
Determinación del papel de procesos de reorganización genómica en el sistema nervioso central en la formación de memorias
Ángel Manuel Carrión Rodríguez
2014
-
Papel de las oscilaciones cerebrales del sueño no rem en la codificación y consolidación de memorias asociativas
María Mercedes Atienza Ruiz
-
Generación y almacenamiento de respuestas motoras aprendidas en estructuras corticales de ratones y ratas silvestres o manipulados genéticamente
José Mª Delgado García
-
Caracterización fenotípica y molecular del síndrome de la deficiencia de coenzima q.
Plácido Navas Lloret
-
Caracterización del deterioro cognitivo en las fases presintomáticas de la enfermedad de alzheimer mediante marcadores de beta-amiloide y neuroimagen estructural y funcional
José Luis Cantero Lorente
-
Funciones de estado que subyacen a la generación de respuestas motoras aprendidas
Agnes Gruart Masso
-
Efectos de la deficiencia y de la toxicidad del boro sobre el desarrollo radical y las rutas de señalización en plantas vasculares.
Agustín Ignacio González Fontes de Albornoz
2013
- Búsqueda a escala genómica de elementos reguladores esenciales para generar el plan corporal de vertebrados y análisis de su implicación en enfermedades genéticas humanas
-
Genes nucleares en la deficiencia de coenzima q humana
Plácido Navas Lloret
-
Mecanismos moleculares y fisiopatológicos de la mitofagia en las enfermedades mitocondriales
José Antonio Sánchez Alcázar
-
Investigación y desarrollo de nuevas posibilidades de aplicaciones terapéuticas en el aceite de oliva
Plácido Navas Lloret
- Estudio de la función moduladora del sistema tiorredoxina en la señalización de la ruta de la insulina en caenorhabditis elegans
-
Papel de los mecanismos epigénicos en los procesos de aprendzaje y memoria
Ángel Manuel Carrión Rodríguez
-
Papel de los mecanismos epigenicos en los procesos de aprendzaje y memoria
Ángel Manuel Carrión Rodríguez
-
Estudio in vivo del patrón de atrofias corticales y deterioro de la conectividad anatómica: del envejecimiento normal a la enfermedad de alzheimer
José Luis Cantero Lorente