Diseño de un sistema tecnológico de registro ocular inalámbrico de bajo costeaplicación a la escalada deportiva

  1. Morenas Martín, Jesús
unter der Leitung von:
  1. Vicente Luis del Campo Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 30 von Oktober von 2014

Gericht:
  1. Luis Miguel Ruiz Pérez Präsident/in
  2. Jesús Sebastián Damas Arroyo Sekretär/in
  3. Pablo Jesús Caballero Blanco Vocal
  4. Konstantinos Gianikellis Vocal
  5. José Antonio Navia Manzano Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 372830 DIALNET

Zusammenfassung

Para la caracterización objetiva de las estrategias visuales se hace imprescindible contar con la utilización de sistemas de seguimiento de la mirada o de seguimiento oculares. En la actualidad existen multitud de sistemas comerciales que permiten hacer un registro fiable y preciso de los movimientos oculares y del punto de fijación visual, pero la versatilidad y sobre todo el precio hacen que no sea una opción válida para muchos investigadores (Babcock, 2005). Por tanto, la comunidad científica persigue un instrumento robusto, fiable y económico para la medición de una serie de parámetros clave en la percepción visual, como son los movimientos sacádicos, número de fijaciones y duración de éstas (Goldberg & Wichansky, 2003). Los resultados más relevantes concluyeron que el sistema eye tracker diseñado y construido es un sistema de registro ocular válido, con una precisión en la medida similar a sistemas comerciales de seguimiento de la mirada existentes en la actualidad. El error en su medida se encuentra por debajo del 0,5º de arco visual o 2 cm a una distancia de visualización de 4 m. Las estrategias de búsqueda visual del grupo de Nivel avanzado son distintas que las del grupo intermedio. Concretamente, el grupo de mayor nivel deportivo percibe durante más tiempo el rocódromo, desarrollando una estrategia perceptiva con mayor tiempo de fijación total, orientada hacia presas que se encuentran dentro de la ruta ideal determinada por expertos. En cambio, el grupo de menor nivel deportivo emplea más tiempo en fijar en presas no relevantes, invirtiendo un mayor tiempo en finalizar la vía de escalada. El grupo de nivel avanzado parece una mostrar una relación lineal y positiva entre procesos perceptivo-cognitivos, atencionales y motores.