Juegos tradicionales de brasil en los sellos postales

  1. Julio Ángel Herrador Sánchez 1
  2. Rafael Guimaraes Botelho 2
  3. Joan Ortí Ferreres 3
  1. 1 Facultad del Deporte. Universidad Pablo de Olavide. Sevilla.
  2. 2 Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia do Río de Janeiro (IFRJ). Brasil.
  3. 3 Universidad Pablo de Olavide
    info

    Universidad Pablo de Olavide

    Sevilla, España

    ROR https://ror.org/02z749649

Revista:
Athlos: Revista internacional de ciencias sociales de la actividad física, el juego y el deporte

ISSN: 2253-6604

Año de publicación: 2013

Número: 5

Páginas: 6-17

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Athlos: Revista internacional de ciencias sociales de la actividad física, el juego y el deporte

Resumen

En el presente artículo analizamos la importancia de la filatelia en el análisis de las manifestaciones lúdicas tradicionales, que actualmente se practican como medio de esparcimiento, diversión, entretenimiento y ocio. El hecho de coleccionar, observar y estudiar una estampilla (sello postal), nos permite realizar una interpretación objetiva y exhaustiva sobre las costumbres, hábitos, creencias, estilos de vida, etc, de una sociedad en concreto. Por tanto, los sellos postales representan un valioso documento histórico y en definitiva una enciclopedia en miniatura, donde queda reflejada la cultura lúdica de un pueblo. La filatelia es una “ciencia auxiliar” de la historia, que con el transcurrir del tiempo se ha ido especializando en las emisiones realizadas; de esta especialización ha surgido la filatelia temática, es decir, la colección de sellos por la imagen o por el motivo o intención que sugiere su diseño. Finalmente, profundizamos en el análisis de las estampillas emitidas por el servicio postal brasileño en relación a los juegos tradicionales.