La profesionalización del Trabajo Social contemporáneo en Españaun análisis socio-histórico desde las aportaciones a los Congresos Nacionales de Trabajadoras/es Sociales 1968-2013

  1. José-María Morán-Carrillo
  2. Rosa María Díaz Jiménez
Revista:
Documentos de trabajo social: Revista de trabajo y acción social

ISSN: 1133-6552

Any de publicació: 2016

Número: 57

Pàgines: 191-216

Tipus: Article

Altres publicacions en: Documentos de trabajo social: Revista de trabajo y acción social

Indicadors

Cites rebudes

  • Cites en Dialnet Métricas: 1 (25-09-2023)

Índice Dialnet de Revistas

  • Any 2016
  • Impacte de la revista: 0,160
  • Àmbit: TRABAJO SOCIAL Quartil: C2 Posició en l'àmbit: 12/50

CIRC

  • Ciències Socials: D

Resum

Este trabajo tiene por objeto explicar el proceso madurativo de la profesión partiendo de los Congresos Nacionales y Jornadas Profesionales (2) de Trabajo Social celebrados en España desde 1968 hasta nuestros días. El trabajo centra su foco de atención en los momentos socio-históricos previos y posteriores a la transición democrática, así como la influencia de la acción política y social en dichos eventos. Partiendo de tales pre misas, las preguntas/objetivos que se plantea la investigación son las siguientes: ¿cuáles son las etapas del Trabajo Social contemporáneo en España?, ¿cuál ha sido el impacto de la coyuntura socio-política de la segunda mitad del siglo XX en la profesionalización del Trabajo Social español?, ¿qué variables definen los avances teórico-epistemológicos y normativo-identitarios en el desarrollo de un Trabajo Social emergente? Analizando cualitativamente los aportes realizados en las actas publicadas, el resultado permite articular las fases de gestación, ideológica, técnica/ideológica y profesionalizante del Trabajo Social contemporáneo en España