Planteando problemas de forma poética
- Juan Núñez Valdés 1
- Concepción Paralera Morales 2
-
1
Universidad de Sevilla
info
-
2
Universidad Pablo de Olavide
info
ISSN: 1815-0640
Year of publication: 2012
Issue: 29
Pages: 173-183
Type: Article
More publications in: Unión: revista iberoamericana de educación matemática
Abstract
En este artículo se plantea la posibilidad de que el profesor de Matemáticas de Secundaria y Bachillerato utilice la poesía como una herramienta más a fin de despertar la curiosidad y conseguir una mayor motivación e interés de sus alumnos por la asignatura. Se muestran algunas de las muchas y variadas poesías relacionadas de alguna manera con las Matemáticas y se indican el contexto y el nivel más apropiados para utilizarlas.
Bibliographic References
- Blogs de Poesía y Matemáticas. http://www.albaiges.com/poesia/poesiamatematica.htmhttp://centros5.pntic.mec.es/ies.julio.caro.baroja/departamentos/MATEMATICAS/APUNTES_ACTIVIDADES/POEMAS/poemas_matematicas.htmhttp://aula21.net/aulablog21/archives/2009/04/30/matematicas-y-poesia/
- Hervás, J. (Administrador). Matemáticas y Poesía. http://www.matematicasypoesia.com.es/ .
- Iglesias Albarrán, l. M. http://aula21.net/aulablog21/archives/2009/04/30/matematicas-y-poesia/
- Lo último en matemática y poesía http://matematicasypoesia.blogspot.com/
- Matemáticas Divertidas. http://www.matematicasdivertidas.com/Poesia%20Matematica/poesiamatematica.html
- Sobre poesías matemáticas. http://www.albaiges.com/poesia/poesiamatematica.htm.
- Tahan, M. (2008). El hombre que calculaba. Editorial RBA Libros, Barcelona.