Gestión de e-Learning en la educación continua de la Universidad de Colimaun modelo desde la innovación educativa

  1. Flores Hernández, Evangelina
Dirigée par:
  1. Jesús María Salinas Ibáñez Directeur/trice

Université de défendre: Universitat de les Illes Balears

Fecha de defensa: 17 mars 2011

Jury:
  1. Julio Cabero Almenara President
  2. Bárbara Luisa de Benito Crosetti Secrétaire
  3. Francisco Martínez Sánchez Rapporteur
  4. Rosabel Roig Vila Rapporteur
  5. Ángel Pío González Soto Rapporteur

Type: Thèses

Résumé

La presente tesis doctoral sustenta el desarrollo de gestión e-Learning para la educación continua de la Universidad de Colima (México), mediante el diseño de un modelo desde la innovación educativa, que flexibilice su proceso educativo extracurricular con más eficiencia y eficacia. El sistema e-Learning fue elegido ya que resulta ser el más idóneo para tal propuesta, debido a que ha permitido dar un considerable avance en la evolución y adaptación de la educación a los tiempos actuales. Para tal efecto se realizaron dos estudios, el primero es el diagnostico de necesidades de gestión e innovación educativa para la educación continua y el segundo desde los lineamientos que subyacen del plan estratégico de la institución, es el diseño del modelo e-Learning propio. La metodología propuesta para el desarrollo de la estrategia didáctica se basó en el modelo ADDIE, a través de una serie de etapas cada una con flujos de trabajo, fases y artefactos que sirven de soporte para el diseño y el desarrollo de cursos en línea. El modelo propuesto permite describir de manera general los componentes de los materiales: contenidos y estrategias didácticas a través de tres dimensiones de carácter organizativo, pedagógico y tecnológico, que proporcionan la información requerida para que sea posible obtener un diseño sistémico, que como proceso de aprendizaje mediado por el uso de la tecnología, pretende que el individuo interiorice aprendizajes y patrones culturales a través del uso de las TIC y la educación virtual. El prototipo se implementó en un curso bajo la metodología NTCL (Norma Técnica de Competencia Laboral) y entre los componentes clave están, los módulos que permiten la presentación del material, la comunicación, la práctica y ejercicios, para facilitar la gestión del conocimiento en el contexto de la educación continua con calidad, en un acercamiento de la universidad con la comunidad.