Presentació. Educació per al desenvolupament
-
1
Universidad Pablo de Olavide
info
ISSN: 0211-819X
Year of publication: 2020
Volume: 56
Issue: 2
Pages: 265-277
Type: Article
More publications in: Educar
Metrics
Cited by
SCImago Journal Rank
- Year 2020
- SJR Journal Impact: 0.23
- Best Quartile: Q3
- Area: Human-Computer Interaction Quartile: Q3 Rank in area: 172/540
- Area: Education Quartile: Q3 Rank in area: 922/1693
- Area: Communication Quartile: Q3 Rank in area: 249/570
Índice Dialnet de Revistas
- Year 2020
- Journal Impact: 0.940
- Field: EDUCACIÓN Quartile: C1 Rank in field: 42/233
CIRC
- Social Sciences: B
Scopus CiteScore
- Year 2020
- CiteScore of the Journal : 0.8
- Area: Communication Percentile: 44
- Area: Education Percentile: 33
- Area: Human-Computer Interaction Percentile: 10
Journal Citation Indicator (JCI)
- Year 2020
- Journal Citation Indicator (JCI): 0.54
- Best Quartile: Q3
- Area: EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Quartile: Q3 Rank in area: 436/724
Bibliographic References
- BARANDIARÁN, M. (2017). La Universidad como agente en la promoción del desarrollo humano. E-dhc, 8, 44-55.
- BONI, A. (2010). El sistema de la cooperación internacional al desarrollo: Evolución histórica y retos actuales. En C. CALABUIG y M. LLANOS GÓMEZ-TORRES (eds.). La cooperación internacional para el desarrollo. Valencia: Universidad Politécnica de Valencia. Cuadernos de Cooperación para el Desarrollo, 1.
- CELORIO, G. y LÓPEZ DE MUNAIN, A. (coords.) (2007). Actas del III Congreso de Educación para el Desarrollo. Bilbao: Hegoa.
- DOMÍNGUEZ, G. y ÁLVAREZ, F.J. (2017). La formación inicial del profesorado de educación secundaria como ámbito de la didáctica y la organización. En A. MARTÍNEZ, G. DOMÍNGUEZ y F.J. ÁLVAREZ (eds.). La Educación Social, un ámbito del currículum por construir desde la didáctica y la organización educativa. Madrid: Síntesis.
- GROVES, L. y HINTON, R. (2004). Inclusive aid: Changing Power and Relationship in International Development. Londres: Earthscan.
- JONES, S.J. (2003). Cibersociedad 2.0: Una nueva visita a la comunidad y la comunicación mediada por ordenador. Barcelona: UOC.
- MESA, M. (2000). Generaciones de Educación para el Desarrollo. Madrid: Popular.
- ONU (2015). Transformar nuestro mundo: La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Resolución 70/01. Recuperado el 18 de mayo de 2019, de https://undocs.org/es/A/RES/70/1
- PRIETO-JIMÉNEZ, E.; DOMÍNGUEZ-FERNÁNDEZ, G. y LÓPEZ-CATALÁN, L. (2018). La sexta generación de educación para el desarrollo: Un cambio de paradigma necesario para la innovación socioeducativa. En E. LÓPEZ-MENESES, D. COBOS-SANCHIZ, et al. (eds.). Actas del III Congreso Internacional de Innovagogía. Sevilla: AFOE.
- SHULMAN, L. (2019). Aquellos que entienden: Desarrollo del conocimiento en la enseñanza. Profesorado: Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 23(3), 269-295.