Fallen Journals 2023Implicaciones para la ciencia española de la expulsión de revistas en Web of Science

  1. Repiso, Rafael
  2. Delgado-Vázquez, Ángel-M.
Revista:
Revista Mediterránea de Comunicación: Mediterranean Journal of Communication

ISSN: 1989-872X

Ano de publicación: 2024

Volume: 15

Número: 1

Páxinas: 373-383

Tipo: Artigo

DOI: 10.14198/MEDCOM.25211 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Outras publicacións en: Revista Mediterránea de Comunicación: Mediterranean Journal of Communication

Resumo

Este trabajo presenta cómo afecta a la ciencia producida en España la caída de estas revistas fraudulentas, viendo su peso por universidades. Además, se profundiza en la producción de la revista International Journal of Environmental Research and Public Health -IJERPH (MDPI), revista donde más españoles han publicado en los últimos años y que también ha sido expulsada. Si las mega-journals suponen el 62% de los artículos de este conjunto IJERPH tiene un 25,4% del total, sin embargo, representa el 78,5% de los artículos españoles. Son las universidades privadas y más pequeñas las que parecen tener más dependencia de estas revistas. Tan sólo en IJERPH se estima que los artículos españoles han tenido un coste total por encima de los 12 millones de euros en los últimos 5 años. Al final del documento se reflexiona sobre las perversiones derivadas del sistema español de evaluación, de sus protagonistas y de cómo se fomentan estos deméritos, al no ser perseguidos, sino recompensados.

Referencias bibliográficas

  • Aguillo, I. F. (2021). Detergentes, cuñados y las revistas MDPI. Anuario ThinkEPI, 15. https://doi.org/10.3145/thinkepi.2021.e15e03
  • Bishop, D. V. M. (06/02/2023). Red flags for paper mills need to go beyond the level of individual articles: a case study of Hindawi special issues. Psyarxiv. https://doi.org/10.31234/osf.io/6mbgv
  • Björk, B. (2015). Have the ‘mega-journals’ reached the limits to growth?. PeerJ, 3. https://doi.org/10.7717/peerj.981
  • Björk, B., & Catani, P. (2016). Peer review in megajournals compared with traditional scholarly journals: Does it make a difference?. Learned publishing, 29(1), 9-12. https://doi.org/10.1002/leap.1007
  • Clarivate. (2012). Title Suppresions 2012. Clarivate Analytics. https://acortar.link/eUZXqd
  • Clarivate. (2021). Journal Citation Reports: Reference Guide. Clarivate Analytics. https://acortar.link/yuvOQh
  • Clarivate. (2022). Title Suppresions 2021. Clarivate Analytics. https://acortar.link/tC0i5J
  • Crosetto, P. (12/04/2021). Is MDPI a predatory publisher? Paolo Crosetto. https://acortar.link/E7MVtV
  • Delgado López-Cózar, E., y Martín-Martín, A. (2022). Detectando patrones anómalos de publicación científica en España: Más sobre el impacto del sistema de evaluación científica. https://acortar.link/V1obqV
  • Delgado-López-Cózar, E., Ràfols, I., & Abadal, E. (2021). Letter: A call for a radical change in research evaluation in Spain. Profesional de la información, 30 (3). https://doi.org/10.3145/epi.2021.may.09
  • Grove, J. (24/03/2023). Nineteen Hindawi journals delisted by Clarivate’s Web of Science. Times Higher Education. https://acortar.link/cOMvoA
  • Kincaid, E. (21/03/2023). Nearly 20 Hindawi journals delisted from leading index amid concerns of papermill activity. Retraction Watch. https://acortar.link/a2dStm
  • Quaderi, N. (2023a). Supporting integrity of the scholarly record: Our commitment to curation and selectivity in the Web of Science. Clarivate. https://acortar.link/MXQUop
  • Quaderi, N. (2023b). Mapping the path to future changes in the Journal Citation Reports. Clarivate. https://acortar.link/vMax8O
  • Repiso, R., Merino-Arribas, A., y Cabezas-Clavijo, Á. (2021). El año que nos volvimos insostenibles: Análisis de la producción española en Sustainability (2020). Profesional de la información, 30(4). https://doi.org/10.3145/epi.2021.jul.09
  • Repiso, R., Segarra‐Saavedra, J., Hidalgo‐Marí, T., & Tur‐Viñes, V. (2021). The prevalence and impact of special issues in communications journals 2015–2019. Learned Publishing, 34(4), 593-601. https://doi.org/10.1002/leap.1406