Catalina de Ribera y Mendoza, fundadora del Hospital de las Cinco Llagasuna dama con mentalidad contemporánea en la Sevilla del Renacimiento

  1. María del Carmen Calderón Berrocal
Revista:
Tabularium Edit

ISSN: 2341-4863

Año de publicación: 2024

Título del ejemplar: Beneficencia y Hospitalidad en Sevilla. La misión y labor de la mujer en el tiempo. Jornada-Seminario que relaciona la Historia, la Beneficencia, la Sociología y el Trabajo Social a través del tiempo. Serie: 4ª. SEMANA DE LA HISTORIA

Volumen: 2

Número: 11

Páginas: 7-36

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Tabularium Edit

Resumen

El deseo de trascenderse espiritual, intelectual, intemporalmente, característico del Renacimiento dio al mundo, a España también, a Andalucía también, a Sevilla también, grandes hombres de armas y letras, pero en todo este mundo hecho en masculino destaca la presencia de alguna dama, como Catalina de Ribera y Mendoza una dama renacentista con mentalidad plenamente contemporánea, nieta, hija, esposa del Adelantado Mayor de Andalucía, gran señora que intenta invertir en espiritualidad y mejorar la condición del elemento más débil de la sociedad, la mujer, centrándose en las mujeres libres más desvalidas y enfermas, pero curables, nunca esclavas. Para ellas funda en 1500 el Hospital de las Cinco Llagas de Sevilla y sienta las bases del Trabajo Social en Sevilla en pleno 1500.