Saila: Educación y Psicología Social

Eremua: Didaktika eta Eskola Antolakuntza

Ikerketa taldea: EDUINNO Eduinnovagogía

E-maila: elopmen@upo.es

Web-orri pertsonala: https://eloy3000.blogspot.com/

Doktorego-programak: Educación, Cambio y Cohesión Social, Democracia y Políticas Públicas

PAIDI eremuak: Humanidades

Doctor por la Universidad de Sevilla con la tesis Análisis de los modelos didácticos y estrategias de enseñanza en Teleformación diseño y experimentación de un instrumento de evaluación de las estrategias de enseñanza de cursos telemáticos de formación universitaria 2008. Tesiaren zuzendaria Dr/a. Julio Cabero Almenara, Dr/a. Pedro Cañal de León.

Profesor Titular de Universidad en el Departamento de Educación y Psicología Social de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla, España). Doctor en Ciencias de la Educación y Premio extraordinario de tesis doctoral por la Universidad de Sevilla. Director de la Cátedra institucional de Educación y Tecnología Emergentes, Gamificación e Inteligencia Artificial (EduEmer). Web: https://www.eduemer.org/ Director del Grupo de Investigación EduInnovagogía (HUM-971). Web: https://bit.ly/2S1Nmnr Editor de la Revista Internacional: "International Journal of Educational Research and Innovation (IJERI). (Indexada en JCR Q2/ SCOPUS Q2). ISSN 2386-4303. Director Ext. y Relaciones Internacionales, ad honorem, IICSE (Univ. Atacama-Chile). Reconocido tres tramos de investigación (sexenios) por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. Coordinador del colectivo docente INNOVAGOGÍA (https://innovagogia.jimdo.com/). Dirección de 19 tesis doctorales. Investigador en más de 30 proyectos competitivos, tales como: “Evaluación de las Políticas TIC en los Centros Educativos (2006-09)”. (SEJ2006-12435-C05-05); Diagnostico y formación del profesorado para la incorporación de las TIC en alumnado con diversidad funcional (2016-19).(EDU2016-75232-P). Realidad Aumentada para Aumentar la Formación. Diseño, Producción y Evaluación de Programas de Realidad Aumentada para la Formación Universitaria (2015-17) (EDU2014-57446-P). Capacitación docente en competencias digitales inclusivas como apoyo al alumnado con Trastornos del Especto Autista (2023-26) (PID 2022-1383460B-I00)