Publikationen (34)

2023

  1. Educación universitaria y ciberactivismo político: un análisis de los jóvenes universitarios de Iberoamérica.

    ReiDoCrea: Revista electrónica de investigación y docencia creativa, Vol. 12, pp. 1-21

2022

  1. El dilema versus seguridad del COVID-19: El estado de alarma como instrumento

    Actualizando las lecturas de las temáticas clásicas (Tirant Humanidades), pp. 345-358

  2. Democracia, digitalización y COVID-19: Un análisis de la percepción de los ciudadanos de la unión europea

    Transformaciones en la vida social a raíz del aceleramiento de la interacción digital durante la coyuntura del COVID-19 (Tirant lo Blanch México), pp. 239-260

2021

  1. La utilización de las nuevas tecnologías digitales durante la pandemia de Covid-19: ¿Nuevos comportamientos?

    Inclusión y activismo digital: participación ciudadana y empoderamiento desde la diversidad (Dykinson), pp. 445-464

  2. La incidencia de la gestión del coronavirus en el liderazgo político

    Luces en el camino: filosofía y ciencias sociales en tiempos de desconcierto (Dykinson), pp. 767-785

  3. El ejercicio del derecho al voto en un escenario de pandemia

    Luces en el camino: filosofía y ciencias sociales en tiempos de desconcierto (Dykinson), pp. 748-766

  4. Democracia y COVID-19: ¿Una relación problemática? d

    Ecosistema de una pandemia: COVID 19, la transformación mundial (Dykinson), pp. 2064-2085

  5. Campañas electorales y ciberactivismo durante la pandemia de Covid-19

    Inclusión y activismo digital: participación ciudadana y empoderamiento desde la diversidad (Dykinson), pp. 379-399

2020

  1. Libertad versus seguridad: Los estados de alarma frente al covid-19

    X Congreso Universitario Internacional sobre Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia: (CUICIID 2020). Libro de Actas

  2. Cambios de liderazgo en partidos políticos: El caso de ciudadanos

    X Congreso Universitario Internacional sobre Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia: (CUICIID 2020). Libro de Actas

  3. ¿Qué factores condicionan el ciberactivismo?

    Juventud y comunicación análisis y experiencias de representación, prácticas y consumos en medios y redes sociales: Libro de resúmenes del V Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento (Egregius ediciones), pp. 153

  4. Los determinantes del ciberactivismo

    Debates contemporáneos sobre poder, política y medios de comunicación (Egregius ediciones), pp. 41-64

  5. Jóvenes y ciberactivismo: Un análisis de las elecciones generalesde 2019

    Juventud y comunicación análisis y experiencias de representación, prácticas y consumos en medios y redes sociales: Libro de resúmenes del V Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento (Egregius ediciones), pp. 124

  6. Efectos de los sistemas electorales autonómicos en los partidos políticos

    Sistemas electorales en España: caracterización, efectos, rendimientos y propuestas de reforma (Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)), pp. 207-222

  7. Liderazgo político y elecciones municipales: ¿nacionalización, regionalización o localismo?

    REIS: Revista Española de Investigaciones Sociológicas, Núm. 169, pp. 123-142

2019

  1. ¿Es la economía?: el voto económico en las elecciones autonómicas de la Gran Recesión

    Las elecciones autonómicas de 2015 y 2016 (Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)), pp. 281-298

  2. Unión Europea y voto: ¿Entre el primer y el segundo orden?

    El mercado único en la Unión Europea.: balance y perspectivas jurídico-políticas (Dykinson), pp. 579-592

  3. La participación política online de los jóvenes en México, España y Chile

    Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación, Núm. 61, pp. 83-92

2018

  1. Líderes políticos y calendario electoral: un análisis de la percepción de la población andaluza

    Colección Actualidad (Centro de Estudios Andaluces), Núm. 78, pp. 1-28