Publications (42)

2022

  1. La materialidad en educación: pedagogía holística y aprendizaje experiencial

    Pedagogía de las cosas: quiebras de la educación de hoy (Octaedro), pp. 105-110

  2. Creatividad en organizaciones educativas: un estudio de caso

    Educación y sociedad: Aportaciones de la investigación universitaria a la transformación social (Editorial Síntesis), pp. 267-277

2021

  1. Los objetivos de desarrollo sostenible a través de la pedagogía en valores y el liderazgo educativo

    Educar para construir sociedades más inclusivas: retos y claves de futuro (Narcea), pp. 91-110

  2. Discurso presente de la animación sociocultural en España: Estudio exploratorio

    Quaderns d'animació i educació social, Núm. 33, pp. 2

2020

  1. Metodologías innovadoras para profesionales de las Ciencias Sociales: flipped classroom y aprendizaje cooperativo

    Innovación docente: experiencias universitarias en educación social (Octaedro), pp. 131-140

  2. Factores de riesgo y deserción universitaria: desafíos del desarrollo comunitario

    Educación para la salud y desarrollo comunitario: investigaciones para la mejora social en Nicaragua (Octaedro), pp. 76-95

  3. Asociacionismo, participación y animación sociocultural: El caso ANRIE_ASC

    Quaderns d'animació i educació social, Núm. 31, pp. 6

2019

  1. Relación educativa y educación emocional en educación social: herramientas de transformación personal y social

    Formar para transformar. Cambio social y profesiones educativas (Editorial GEU), pp. 297-300

  2. Atención a la diversidad en la Educación Superior: Un análisis desde el enfoque de la educación emocional e inclusiva

    Universidad inclusiva: experiencias con personas con diversidad funcional cognitiva (Pirámide), pp. 39-60

2018

  1. La educación para el desarrollo como compromiso para un desarrollo sostenible

    Educación en la sociedad del conocimiento y desarrollo sostenible: XXXVII Seminario Interuniversitario de Teoría de la Educación

  2. Expectativas del profesorado hacia los menores que participan en las aulas de convivencia: una revisión de la literatura científica.

    Educación e Inclusión: Aportes y perspectivas de la Educación Comparada para la Equidad

  3. Co-teaching y diversidad funcional cognitiva: una experiencia de sistematización con las TIC en educación superior

    Educación e Inclusión: Aportes y perspectivas de la Educación Comparada para la Equidad

  4. Teatro del oprimido: experiencias innovadoras en Educación Social a través de las artes

    Innovación docente: nuevos planeamientos (Octaedro), pp. 105-114

2017

  1. Por una erótica de la enseñanza en valores: la transmisión en el punto de mira

    La educación ante los retos de una nueva ciudadanía: actas del XIV Congreso Internacional de Teoría de la Educación

  2. La comunicación como herramienta de facilitación en el ámbito laboral:: la participación e implicación de trabajadores

    Riesgos psicosociales, trabajo docente y salud: Libro de Actas del II Congreso Internacional Salud Laboral: Aspectos Sociales de la Prevención. Mar del Plata (Argentina), 19 y 20 de septiembre de 2016

  3. Planificación y elaboración de proyectos socioeducativos. De la teoría a la práctica

    Educación para la salud y prevención de riesgos psicosociales: en adolescentes y jóvenes (Narcea), pp. 235-252

  4. Educación para la salud y prevención de riesgos psicosociales: en adolescentes y jóvenes coord.

    Narcea

  5. Ámbitos de intervención del educador/a y trabajador/a social: la percepción del estudiantado través de los mapas conceptuales interactivos (MCI).

    El Guiniguada, Núm. 26, pp. 104-119

2016

  1. La Educación para el desarrollo: claves para su comprensión

    Educación y Desarrollo Social, Vol. 10, Núm. 2, pp. 196-215

  2. Conocimientos y prácticas de riesgo sobre VIH/SIDA en la UNAN-FAREM- Chontales (Nicaragua)

    Hekademos: revista educativa digital, Núm. 19, pp. 49-61