Current projects Ongoing projects a researcher is involved in

  1. Partnership for the assessment of risks from chemicals (parc)

    Guillermo Adolfo Repetto Kuhn

  2. Predoctorales prep2023

    Ruben Tacero Puerto

  3. Predoctorales prep2023

    Juan Antonio Marques Hinojosa

  4. Predoctorales prep2023

    Rosanna García Rodríguez

  5. Fpu 2023

    Luis Andreo Andreu

  1. Beatriz galindo 2023

    Pablo Mier Muñoz

  2. Cofinanciacion personal tecnico e investigador convocatorias oficiales atraccion talento. 2023. mier muñoz, pablo

    Pablo Mier Muñoz

  3. Estudio de la relación entre la membranoma, el fagoma y el defensoma de dos pangenomas de bacterias pan-resistentes.

    Antonio Jesus Pérez Pulido

  4. Postdoc junta 2024

    Jose Ignacio Márquez Corro

  5. Ramon y cajal 2021

    Jesús Fernández Abascal

  6. Predoctorales fpi2023(prep2022)

    Sergio Gordillo García

  1. Ramon y cajal 2021

    Pedro Jiménez Mejías

  2. Confinanciacion personal tecnico e investigador convocatorias oficiales atraccion talento. 2023. cano caballero, maria del mar

    María del Mar Cano Caballero

  3. Predoctorales fpi 2022

    Daniel Nahon Cano

  4. Pta 2023

    María del Mar Cano Caballero

  5. Beatriz galindo 2022

    Tanja Dapa

  6. Predoctorales fpi 2022

    María Dolores Berdun Reina

  7. Confinanciacion personal tecnico e investigador convocatorias oficiales atraccion talento. 2023. dapa, tanja

    Tanja Dapa

  8. Fortaupo: dotación de equipamiento científico para el impulso y fortalecimiento de la investigación multidisciplinar de proyectos con carácter medio ambiental, nutricional y de salud pública en la upo

    Inés Canosa Perez-Fragero

  9. Actualización y mejora del clúster de computación de alto rendimiento del servicio c3upo para alcanzar nuevos retos en proyectos computacionales

    Antonio Jesus Pérez Pulido

  10. Colonización natural vs antropogénica del hemisferio norte al sur: un enfoque comparativo utilizando carex (cyperaceae) anfitropicales

    Pedro Jiménez MejíasSantiago Martín Bravo

  11. Modulación metabólica de las células estrelladas hepáticas y su impacto en enfermedades crónicas del hígado

    Ana Isabel Rojas González

  12. Descifrando los mecanismos moleculares conservados de la deficiencia primaria de coenzima q. una aproximación multiespecie y multiómica

    Gloria Teresa Brea Calvo

  13. Mecanismos de los supercomplejos de inflamasomas en la salud y el envejecimiento

    Mario David Cordero Morales

  14. Convocatoria emergia 2021

    Mario David Cordero Morales

  15. Predoctoral carlos iii 2022

    Inés Muela Zarzuela

  1. Pipeline para el diagnóstico y seguimiento de pacientes con enfermedades mitocondriales basado en un análisis multiómico. aplicación a nuevos casos y en modelos celulares avanzados.mitoverso

    Carlos Santos Ocaña

  2. Valorisation of agro-industrial waste to obtain zeolite-based composite materials and their use in environmental remediation and biofuel production (valzeo)

    Ángel Rabdel Ruiz Salvador

  3. Señalizacion por estres mitocondrial: funcion de la desubiquitinacion de histonas en el envejecimiento

    Marta Artal Sanz

  4. Toma de decisiones en poblaciones bacterianas: señalización integrada en la interfase planctónico/biofilm

    Alejandro Cuetos MenéndezFernando Manuel Govantes Romero

  5. La multiplicidad de loci de utilizacion de polisacaridos subyace en la coevolucion sinergica entre el simbionte intestinal bacteroides thetaiotaomicron y la respuesta inmunita

    Tanja Dapa

  6. Regulacion de la expresion de genes implicados en la virulencia de ustilago maydis mediada por control de la cromatina

    Jose Ignacio Ibeas CorcellesRamón Ramos Barrales

  7. Estrategia antimicrobiana innovadora para el tratamiento de infecciones bacterianas multirresistentes

    Younes Smani

  8. Predoctorales fpi 2021

    Pablo García Moro

  9. Totivirus en el campo, el lagar y el laboratorio. conocimiento basico y aplicaciones

    Andrés Garzón VillarJuan Jiménez Martínez

  10. Making biodiversity knowledge available: an integrative, appealing and dynamic digital dashboard for carex, cyperaceae

    Pedro Jiménez Mejías

  11. Desarrollo de fertilizantes nitrogenados sostenibles de lenta liberación, aumentando la eficiencia y reduciendo el impacto ambiental. fertinagro y azcatec

    María De La Menta Ballesteros Martín

  12. Mejora del servicio de proteómica y bioquímica de la universidad pablo de olavide

    Fernando Manuel Govantes Romero

  13. Convocatoria predoctorales junta 2021

    Melissa León Osper

  1. Función de las prohibitinas mitocondriales en la degeneración del sistema nervioso y envejecimiento

    Jesús Fernández Abascal

  2. Generación de nuevas herramientas para la producción de proteínas recombinantes eucariotas

    Laura Tomas Gallardo

  3. Validación de un modelo celular de interacción patógeno-huésped basado en células ipscs para el cribado de fármacos que bloquean está interacción

    Younes Smani

  4. Mecanismo de acción de la inhibición de la sulfatasa esteroidea para incrementar longevidad y enfermedades asociada a envejecimiento

    Manuel Jesus Muñoz Ruiz

  5. Validación del uso de nanopartículas de redes metal-orgánicas como transportadores de fármacos en el organismo modelo caenorhabditis elegans

    Manuel Jesus Muñoz Ruiz

  6. Mecanismos moleculares que regulan la nucleación y desensamblaje de uso mitótico y meiótico

    Victor Álvarez Tallada

  7. Estudio de interacción patógeno-huésped

    Younes Smani

  8. Supergenes de diferenciación y especiación en un género mega-diverso de angiospermas con rápida evolución cromosomática

    Santiago Martín Bravo

  9. Compostaje innovador para biodegradación de microplásticos y aislamiento de microorganismos degradadores

    Francisca Reyes Ramírez

  10. Modelando los múltiples mecanismos del “match”

    Wilhelmus María Cornelis Edelaar

  11. Aproximación meta-ómica para la biorremediación de contaminantes emergentes en la cuenca del guadaira

    Inés Canosa Perez-FrageroAmando Flores Díaz

  12. Contrato predoctoral fpu-2019

    Paula Hidalgo Rodríguez

  13. Making biodiversity knowledge available: an integrative, appealing and dynamic digital dashboard for sedges (plantae, cyperaceae) - isedge

    Pedro Jiménez Mejías

  14. Evaluación de la longevidad de extractos naturales

    Manuel Jesus Muñoz Ruiz

  15. Influencia de la agricultura regenerativa sobre la biodiversidad y el funcionamiento de espacios adehesados (agroreg). junta andalucia

    Inés Canosa Perez-Fragero

  16. Influencia de la agricultura regenerativa sobre la biodiversidad y el funcionamiento de espacios adehesados (agroreg). prtr

    Inés Canosa Perez-Fragero

  17. Ii congreso español de botánica

    Pedro Jiménez Mejías

  18. Respuesta a estreses generales (gsr) en sphingopyxis granuli tfa: desde los sensores hasta el control post-transcripcional de su regulador principal

    Francisca Reyes Ramírez

  19. Control de la proteostasis durante el ciclo celular y en condiciones de estres proteotoxico

    Rafael Rodríguez Daga

  20. Análisis sistemático de la regulación postraduccional de la activación del genoma cigótico en vertebrados: una aproximación crispr-cas13d

    Miguel Ángel Moreno Mateos

  21. Entendiendo el papel de la vía cgas-sting y la senescencia en el envejecimiento ovárico

    Mario David Cordero Morales

  22. Ayudas para investigación o transferencia de conocimiento tutorizada (ppi2403). luis gonzález gallego

    Luis González Gallego

Completed projects Projects already finished in which a researcher has participated

2025

  1. Ayudas para investigación o transferencia de conocimiento tutorizada (ppi2403). mariano brasal prieto

    Mariano Brasal Prieto

  2. Ayudas puente para la concurrencia a programas internacionales de i+d+i (ppi2401)

    Jesús Fernández Abascal

  3. Convocatoria seleccion personal doctor 2021

    Inmaculada García Romero

  4. Análisis de bioactividad en frutos rojos frescos y liofilizados.

    María Soledad Fernández Pachón

  5. Señales moleculares que regulan la nucleación y desensamblaje de huso mitótico y meiótico

    Ignacio Flor Parra

  6. Una aproximación holística para abordar el desafío de la resistencia a los antimicrobianos

    Eva María Camacho Fernández

  7. Comparación de los riesgos por microplásticos y nanobioplásticos y de la potenciación de los efectos tóxicos de disruptores endocrinos

    Guillermo Adolfo Repetto Kuhn

  8. Valoración de residuos vitivinícolas mediante compostaje y vermicompostaje

    Antonio Rosal Raya

  9. Diseño e instalaciones de una planta piloto basada en el proceso de foto-fentón para el tratamiento de las aguas residuales industriales de las almazaras para su recuperación y reutilización

    Gassan Hodaifa Meri

  10. Foro transfiere 2025 fomento de proyectos coordinados con empresas y otras entidades externas

    Mario David Cordero Morales

  11. Foro transfiere 2025 fomento de proyectos coordinados con empresas y otras entidades externas

    Manuel Jesus Muñoz Ruiz

  12. 3 er congreso de la red europea eurestop

    Younes Smani

  13. Xxiv seminario genética de poblaciones y evolución

    Wilhelmus María Cornelis Edelaar

  14. Seguimiento y control de parámetros físico-químicos y microbiológicos en biofiltros durante el compostaje de residuos orgánicos en naves cerradas.

    Antonio Rosal Raya

2024

  1. Prórroga: búsqueda de biomarcadores relacionados con el síndrome de sensibilidad central y la realización de analíticas relacionadas con los biomarcadores.

    María Genoveva Berna AmorosFrancisco Manuel Martín Bermudo

  2. Inactivación fotocatalítica de patógenos resistentes presentes en aguas empleando materiales avanzados

    María De La Menta Ballesteros Martín

  3. Understanding the role of the senescence and inflammasomes in the ovarian aging

    Mario David Cordero Morales

  4. Búsqueda de nuevos compuestos bioactivos en subproductos vegetales usando como modelo caenorhabditis elegans

    Jose Manuel Monje Moreno

  5. Prueba de concepto para la transferncia de conocimiento y tecnología necesarios para el desarrollo del ciclo vegetativo completo de setas de interés comercial a la empresa cultivando empleo

    Andrés Garzón Villar

  6. Papel de la estructura nuclear en la virulencia de ustilago maydis

    Ramón Ramos Barrales

  7. Impacto de la composición de la pared celular en el estilo de vida y la infección de pseudomonas syringae pv. tomato

    Aroa López Sánchez

  8. Identificación y evaluación de “fósiles vivientes amenazados” en la cuenca mediterránea

    Enrique Maguilla Salado

  9. Estudio de la eficacia terapéutica de los inhibidores de la proteína de membrana externa a (ompa) en modelos murinos de infección por acinetobacter baumannii multiresistente y panresistente

    Younes Smani

  10. Estudio sobre optimización de procesos de compostaje de lodos de edar en sistema cerrado?

    Antonio Rosal Raya

  11. Bioeconomía circular en el sector vitivinícola mediante estrategias sostenibles: compostaje y vermicompostaje. efecto en las propiedades agronómicas del viñedo.

    Antonio Rosal Raya

  12. Estancias fpu 2024

    Paula Hidalgo Rodríguez

  13. Constituyentes moleculares y precursores de materia orgánica del suelo en materiales volcánicos de la palma evaluados mediante espectrometría de masas de ultra alta resolución

    Bruno Martínez Haya

  14. Metagenómica funcional para la identificación de nuevas enzimas y desarrollo de biocatalizadores de interés ambiental

    Eva María Camacho FernándezFrancisca Reyes Ramírez

  15. Contrato predoctoral fpu-2019

    María Exposito Serrano

  16. Contrato predoctoral fpu-2019

    Marta Pulido Sánchez

  17. Contrato predoctoral fpu-2019

    Lucía López Bermudo

  18. Spanish worm meeting (swm2024)

    Manuel Jesus Muñoz Ruiz

  19. Convocatoria seleccion personal doctor 2021

    Carlos Gómez Marin

  20. Marie skłodowska-curie actions – postdoctoral fellowships (he msca pf) (acrónimo de la propuesta: thracer)

    Younes Smani

  21. Contrato predoctoral conv-2019

    Luis Hernández Huertas

  22. Embo workshop bacnet24

    Elena Rivas Marin

  23. Ei: asesoramiento técnico para la preparación de una nueva normativa que facilite la creación de ebts dentro de la universidad.

    Manuel Jesus Muñoz Ruiz

  24. Gata4: un modulador del fenotipo de las celulas estrelladas hepaticas. nuevas estrategias terapeuticas para enfermedades hepaticas

    Ana Isabel Rojas González

  25. Exploring plant evolutionary radiations. a comparative approach using the gondwanan disjunction america-new zealand

    Pedro Jiménez MejíasSantiago Martín Bravo

  26. Estudio de las propiedades funcionales y bioactivas y de sus efectos sobre la salud de las fracciones biosostenibles de la industrializacion del dyospiros kaki

    Francisco Manuel Martín Bermudo

  27. Regulacion de la longevidad y enfermedades asociadas por hormonas esteroideas sulfatadas

    Manuel Jesus Muñoz Ruiz

  28. Estudio del crisproma del grupo eskape de bacterias de interes clinico y su relacion con genes de la propia bacteria

    Antonio Jesus Pérez Pulido

  29. Evaluación de la seguridad de nano/microplásticos mediante ensayos in vitro y para la evaluación de toxicidad de muestras. (aimplas)

    María Llana Ruiz Cabello

  30. 2ª prorroga: optimización del genome editing usando el pez cebra como modelo

    Miguel Ángel Moreno Mateos

  31. Carex global group upo international meeting

    Santiago Martín Bravo

  32. Producción de organoides mixtos de células productoras de insulina, células mesenquimales y células endoteliales para su uso en terapia celular de la diabetes

    Juan Rigoberto Tejedo Huaman

  33. Desarrollo de cultivos iniciadores personalizados para panaderías artesanas

    María Belen Floriano Pardal

  34. The 2024 european c. elegans meeting

    Jesús Fernández Abascal

  35. Marie skłodowska-curie actions – postdoctoral fellowships (he msca pf) (acrónimo de la propuesta: cyperasea)

    Pedro Jiménez Mejías

  36. Margarita salas 2021. complementaria

    Ismael Moreno Sánchez

  37. Conferencia internacional: 6th euro-mediterranean conference for environmental integration (emcei-2024)

    Gassan Hodaifa Meri

  38. Estudio de la viabilidad de la producción de proteína activa jag2 en caenorhabditis elegans. (onechain-mmuñoz)

    Manuel Jesus Muñoz RuizLaura Tomas Gallardo

  39. Participación en foro transfiere fomento de proyectos coordinados con empresas y otras entidades externas

    Manuel Jesus Muñoz Ruiz

  40. Desarrollo y validación de herramientas para su aplicación en terapias avanzadas. zip

    Miguel Ángel Moreno Mateos

  41. Convocatoria selección de personal investigador doctor 2020

    Sebastian Acosta Jurado

  42. Programa ramon y cajal conv-2017

    Miguel Ángel Moreno Mateos

2023

  1. Búsqueda de biomarcadores relacionados con el síndrome de sensibilidad central y la realización de analíticas, relacionadas con esos biomarcadores en muestras de pacientes humanos

    Francisco Manuel Martín Bermudo

  2. Ramon y cajal 21

    Jesús Fernández Abascal

  3. Ramon y cajal 17

    Miguel Ángel Moreno Mateos

  4. Simulador solar y cámara climática para caracterización optoeléctrica de submódulos fotovoltaicos para escalado pre-industrial

    Juan Antonio Anta Montalvo

  5. Diagnóstico molecular de los defectos de la fosforilación oxidativa mitocondrial:patogénesis de las deficiencias de coq10

    Carlos Santos Ocaña

  6. Emergia 21

    Juan Rigoberto Tejedo Huaman

  7. Análisis de viabilidad y nueva estrategia de desarrollo cepa

    Manuel Jesus Muñoz Ruiz

  8. Convocatoria selección de personal investigador doctor 2020

    Cynthia Alias Villegas

  9. Ramon y cajal 21

    Pedro Jiménez Mejías

  10. Iv simposio de botánica española y iii meeting anual de ciperólogos españoles

    Santiago Martín Bravo

  11. Iv simposio de botánica española.

    Pedro Jiménez Mejías

  12. Ayudas maria zambrano 2021. complementaria

    Tanja Dapa

  13. División celular en planctomycetes

    Elena Rivas Marin

  14. Subprograma estatal de formación 2018

    Ana Sánchez Molina

  15. Subprograma estatal de formación 2018

    Sergio Villa Consuegra

  16. Gws2023 embo workshop

    Elena Rivas Marin

  17. University of glasgow

    Mario David Cordero Morales

  18. 1ª prorroga: optimización del genome editing usando el pez cebra como modelo

    Miguel Ángel Moreno Mateos

  19. Investigando la elección de hábitat coincidente como mecanismo para afrontar los desafíos de un mundo variable y cambiante.

    Wilhelmus María Cornelis Edelaar

  20. Medicina de precisión en las enfermedades mitocondriales

    Jose Antonio Sánchez Alcazar

  21. Efecto del cambio climático en los mostos, selección y adaptación de levaduras autóctonas a las nuevas vinificaciones

    Eva María Valero Blanco

  22. Intervención nutricional en pacientes con enfermedad de hígado graso no alcohólico (ehgna) y resistencia a la insulina tras análisis nutricional mediante la técnica de la geometría nutricional.

    Francisco Manuel Martín Bermudo

  23. Nuevos factores reguladores de la transición materno cigótica en vertebrados: una aproximación crispr-cas

    Juan Ramón Martínez MoralesMiguel Ángel Moreno Mateos

  24. Asesoramiento y formación avanzada para la evaluación de toxicidad de materiales reciclados y de los materiales desarrollados en el proyecto y participación en intercomparación interlaboratorio, (aimplas)

    Guillermo Adolfo Repetto Kuhn

  25. Función esencial del factor de splicing cwf15 en el mantenimiento de la estabilidad genómica.

    Victor Álvarez Tallada

  26. Descontaminación de aguas residuales mediante el empleo de materiales sostenibles

    María De La Menta Ballesteros MartínAna Moral Rama

  27. Optimización de la producción de organóides mixtos conteniendo células productoras de insulina, células mesenquimales y células endoteliales para su uso en terapia celular de la diabetes

    Francisco Bedoya BerguaJuan Rigoberto Tejedo Huaman

  28. Papel de lem2, una proteína de la envuelta nuclear, en el proceso infectivo de hongos patógenos

    Jose Ignacio Ibeas Corcelles

  29. Evaluación de la eficacia de la encapsulación simultánea de polifenoles y citostáticos en el tratamiento del cáncer de mama

    Sara Maisanaba Hernández

  30. Una aproximación metagenómica para combatir las bacterias multirresistentes a antibióticos

    Eva María Camacho FernándezAmando Flores Díaz

  31. Identificación de la microbiota de masas madre panaderas mediante técnicas dependientes e independientes de cultivo y evaluación del impacto de su ingesta en el comportamiento de drosophila melanogaster

    María Belen Floriano Pardal

  32. Gata6: un nuevo regulador de la función de la célula beta pancreática

    Ana Isabel Rojas González

  33. Utilidad terapéutica del ácido oleanólico en la enfermedad de alzheimer

    Ángel Manuel Carrion Rodríguez

  34. Juan de la cierva formacion 2019

    Alberto Cañibano Hernández

  35. Margarita salas recualificacion 2021

    Jose Ignacio Márquez Corro

  36. Regulacion transcripcional y post-traduccional de proteinas implicadas en la virulencia de ustilago maydis.

    Jose Ignacio Ibeas Corcelles

  37. New mechanisms checking spindle errors in mitosis and meiosis

    Juan Jiménez Martínez

  38. Pruebas empíricas y teóricas de las causas y consecuencias ecológicas y evolutivas de la elección de hábitat coincidente

    Wilhelmus María Cornelis Edelaar

  39. Señalización por estrés mitocondrial: del epigenoma al envejecimiento

    Marta Artal Sanz

  40. Programa operativo de empleo juvenil consejería transformacion.v fase

    Juan José Algaba TorrealbaÁngela Cabrera GalindoMaría Díaz MorilloMaría Luisa Laguna LuqueAdan Martín RubioJosé Moral RodríguezMª De Los Reyes Navarro AlberdiNoelia Rodríguez SánchezJose Ángel Torralbo Moreno

  41. Programa operativo de empleo juvenil consejería transformacion.vi fase

    Elisa Barbero ValderramaEsther Blanco MengualCarmen Domínguez CastilloAbraham García GonzálezDavid Gómez FernándezMaría Belen Guillen TiradoSofia Martín MorenoPilar Pineda BalbuenaIvan Rodríguez Barrios

  42. Programa operativo de empleo juvenil consejería transformacion.iv fase

    Juan Aperador RedondoEnrique Domínguez MateosJuan Carlos Exposito GalvezCarlos Galiano DeJosé López GamezCristina Moral TuronNazaret Rodríguez RodríguezFernando Cristo Sanz Garcia-MuñozMaría Sedano GamizMaría Zapata Cruz

  43. Maria zambrano recualificacion 2021

    Jesús Fernández Abascal

  44. Cribado de reposicionamiento de fármacos para la terapia de la enfermedad neurodegenerativa bpan

    Carlos Santos Ocaña

2022

  1. Estudio del crisproma del grupo eskape de bacterias de interés clínico y su relación con genes de la propia bacteria (crispromeskape)

    Antonio Jesus Pérez Pulido

  2. Estudio clínico y microbiológico del impacto del tratamiento con piperacilina/tazobactam (p/t) en pacientes con infecciones intraabdominales por escherichia coli portadores de beta-lactamasas.

    Younes Smani

  3. Asesoramiento técnico-científico en toxicología y ensayos in vitro. (aimplas-22)

    Sara Maisanaba Hernández

  4. A cellular and biophysical approach to epithelial morphogenesis and tissue homeostasis

    Mª Dolores Martín Bermudo

  5. Papel de la regulación de la cromatina en la respuesta a estrés mitocondrial y la longevidad

    Marta Artal Sanz

  6. Atlas andaluz del funcionamiento y la estructura del microbioma de ecosistemas agrícolas y naturales en un marco global (andabioma)

    Manuel Delgado BaquerizoAntonia Mercedes Jiménez Rodríguez

  7. Identificación y análisis de nuevos factores reguladores de la transición materno cigótica en vertebrados

    Miguel Ángel Moreno Mateos

  8. Gata4: un modulador del fenotipo de las células estrelladas hepáticas. implicaciones para la fibrosis hepática.

    Ana Isabel Rojas González

  9. Colb: 2ª adenda: diseño y evaluación de nuevos ingredientes aplicados a alimentación deportiva basados en hidrolizados proteicos vegetales? (convocatoria del cdti)

    María Soledad Fernández PachónJose Antonio González Jurado

  10. Nuclear rupture and repair during mechanical stress and division

    Rafael Rodríguez Daga

  11. Lifestyle switch regulation in pseudomonas syringae and its implications for plant infection

    Fernando Manuel Govantes Romero

  12. Patofisiologia y estrategias terapéuticas en las enfermedades mitocondriales utilizando neuronas inducidas especificas de los pacientes generadas por reprogramación directa

    Jose Antonio Sánchez Alcazar

  13. Mecanismos que regulan la homeostasis mitocondrial

    Juan Jiménez Martínez

  14. De la química al ecosistema: indicadores de funciones ecosistémicas utilizando el espectro infrarrojo (quimeco)

    Antonio Gallardo Correa

  15. Selección y optimización del uso de levaduras para la diversificación y mejora de la producción de cerveza artesana en andalucía

    Jose Ignacio Ibeas Corcelles

  16. Mecanismos de ensamblaje del huso de microtúbulos sin centrosomas en gametogénesis

    Victor Álvarez TalladaAlfonso Fernández Álvarez

  17. Adecuación de hábitats en el animalario de vertebrados acuáticos del cabd.

    Juan Ramón Martínez MoralesMiguel Ángel Moreno Mateos

  18. Contrato predoctoral conv-2019

    Sabas García Sánchez

  19. Becas fpu convocatoria 2017

    Gabriel Ruiz Romero

  20. Becas fpu convocatoria 2017

    Juan Quintero Blanco

  21. Contratos predoctorales fpi conv 2017

    Juan Ramon Peralta Rincón

  22. Estudios botánicos sobre la influencia del sustrato geológico en la cubierta vegetal del parque natural sierra norte de sevilla - geoparque mundial de la unesco

    Iñigo Pulgar Sañudo

  23. Estudio sobre determinación, descripción botánica y guía etnobotánica p. n. sierra norte de sevilla

    Iñigo Pulgar Sañudo

  24. Optimización del genome editing usando el pez cebra como modelo

    Miguel Ángel Moreno Mateos

  25. Valorización de los residuos lignocelulósicos de arroz y girasol mediante co-digestión anaerobia con microalgas. obtención de energía verde y fertilizantes orgánicos.

    María Jose Fernández Rodríguez

  26. 3ª adenda: realización de desarrollos de investigación y analíticos para la búsqueda de marcadores de enfermedades relacionadas con el síndrome de sensibilidad central (ssc). 23/11/2021

    Francisco Manuel Martín Bermudo

  27. Contratos predoctorales fpi conv 2017

    Blanca Navarrete Ruiz

  28. Evaluación de genotoxicidad de materiales plásticos. (aimplas. 15/10/2021. m llanas)

    María Llana Ruiz Cabello

  29. Colb: diseño y evaluación de nuevos ingredientes aplicados a alimentación deportiva basados en hidrolizados proteicos vegetales. convocatoria del cdti (fecha comunicación concesión 01/12/2020)

    María Soledad Fernández PachónJose Antonio González Jurado

  30. Prórroga: estudio sobre las necesidades de deshidratación en el proceso del aceite de oliva y del vino para comprobar e identificar el potencial de la tecnología de asahi.

    Gassan Hodaifa Meri

  31. Estudio para el aprovechamiento de los efluentes residuales sólidos y líquidos en una central de manipulación de frutos cítricos

    Antonio Rosal Raya

  32. Papel de las hormonas esteroideas en enfermedades asociadas al envejecimiento: identificación de nuevos compuestos con actividad terapéutica

    María De Las Mercedes Pérez Jiménez

  33. Estudio de la función de la cesta del poro nuclear en la regulación del proteasoma.

    Silvia Salas Pino

2021

  1. Mecanismos moleculares de coordinación entre los cromosomas, la envoltura nuclear y los centrosomas que controlan la progresión del ciclo celular en mitosis y meiosis

    Alfonso Fernández Álvarez

  2. Uso de levaduras excepcionales para la producción de vinos sin sulfitos ni aditivos

    Juan Jiménez Martínez

  3. Nuevas aplicaciones del sistema crispr-cas in vivo para identificar factores involucrados en el desarrollo temprano de vertebrados

    Miguel Ángel Moreno Mateos

  4. Testando el efecto del cambio global en andalucía usando como modelo anemone palmata: efecto del bull's eye sobre la atracción a polinizadores o protección frente al uv.

    María Luisa Buide Del Real

  5. Desarrollo de herramientas para la implantación generalizada de tecnologías crispr- cas en bacterias gram-negativas

    Fernando Manuel Govantes Romero

  6. Señalización por estrés mitocondrial: del epigenoma al envejecimiento

    Marta Artal SanzPeter Askjaer

  7. Revalorización y reutilización de efluentes gaseosos (gases de combustión co2) y líquidos (aguas residuales urbanas e industriales) mediante el uso de tecnologías avanzadas de oxidación y producción de biomasa algal de alto valor añadido.

    Gassan Hodaifa Meri

  8. Contratos predoctorales fpi conv 2017

    Jose Ignacio Márquez Corro

  9. Realización de inventario completo de las especies arbóreas y arbustivas de la rinconada

    Modesto Luceño Garces

  10. Descifrando las claves del cambio de estilo de vida bacteriano

    Alejandro Cuetos MenéndezFernando Manuel Govantes Romero

  11. Una aproximacion metagenomica novedosa para combatir las crecientes resistencias a antimicrobianos

    Amando Flores DíazEduardo Santero Santurino

  12. arquitectura y mecánica nuclear en la levadura de fisión

    Rafael Rodríguez Daga

  13. 2ª adenda: realización de desarrollos de investigación y analíticos para la búsqueda de marcadores de enfermedades relacionadas con el síndrome de sensibilidad central (ssc). 19/01/2021

    Francisco Manuel Martín Bermudo

  14. Validación funcional de variantes patológicas de pacientes con deficiencia de coenzima q10 mediante reprogramación celular.

    Placido Navas LloretCarlos Santos Ocaña

  15. Ramon y cajal conv 2016

    Alfonso Fernández Álvarez

  16. Estancias breves fpu convocatoria 2020

    Gabriel Ruiz Romero

  17. Tratamiento de lecitina por luz ultravioleta

    Gassan Hodaifa Meri

  18. Estudio sobre las necesidades de deshidratación en el proceso del aceite de oliva y del vino para comprobar e identificar el potencial de la tecnología de asahi.

    Gassan Hodaifa Meri

  19. Realización del informe científico tecnológico para el reconocimiento como spin-off de la universidad de jaén, del proyecto empresarial biolive solutions (id43).

    Gassan Hodaifa Meri

  20. Adenda : puesta a punto y la realización de diversas técnicas analíticas que permitan un diagnóstico más certero de las enfermedades relacionadas con el con el síndrome de sensibilidad central (ssc).

    Francisco Manuel Martín Bermudo

2020

  1. Adquisición de infraestructura para estudios a nivel de célula única para el servicio de genómica funcional del centro andaluz de biología del desarrollo

    Javier López-Ríos Moreno

  2. Ambulancia-laboratorio de caracterización de materiales para medio ambiente, agricultura y patrimonio histórico (ambu- lab)

    María Pilar Ortiz Calderón

  3. Role of gata4 in the reversion of liver fibrosis

    Ana Isabel Rojas González

  4. Mejora de los servicios de cultivos celulares del cabd

    Jose Antonio Sánchez Alcazar

  5. Beneficios del consumo de aceite de oliva virgen extra, durante el embarazo y la lactancia, frente a enfermedades metabolicas en la descendencia

    Francisco Manuel Martín Bermudo

  6. Produccion de vinos sin sulfitos ni aditivos

    Juan Jiménez Martínez

  7. Plataforma de conservación, caracterización y experimentación en levaduras y hongos

    Jose Ignacio Ibeas Corcelles

  8. Diagnostico molecular y patogenesis de las enfermedades mitocondriales con deficiencia de coemnzina q10

    Placido Navas LloretCarlos Santos Ocaña

  9. Ampliación de servicio central de animalario de la universidad pablo de olavide

    Ángel Manuel Carrion Rodríguez

  10. Caracterización morfológica y análisis textural en muestras naturales, sintéticas y nanomateriales.

    Ana Moral Rama

  11. Adquisición de un sistema de microscopía de altas prestaciones para análisis de muestra fijada

    Alfonso Acaimo González Reyes

  12. Colab: participación en el proyecto: sistema de información agraria. net. convocatoria cdti

    Isabel Cerrillo García

  13. Ramon y cajal conv 2013

    Ana Isabel Rojas González

  14. Convocatoria programa salvador maradiaga 2019

    Juan Rigoberto Tejedo Huaman

  15. Estudio y caracterización de los principales microorganismos que componen la masa madre en la producción de tortas de aceite y para el uso de éstas en experiencias de maridaje

    Andrés Garzón Villar

  16. Programa jose castillejo conv-2019

    Santiago Martín Bravo

  17. Realización de analíticas de permeabilidad intestinal y marcadores de enfermedades relacionadas con el síndrome de sensibilidad central.

    Francisco Manuel Martín Bermudo

2019

  1. Equipamiento laboratorios p2 en el centro andaluz de biologia del desarrollo

    Eduardo Santero Santurino

  2. Adquisicion de infraestructura cientifica para el servicio de genoica funcional del centro andaluz de biologia del desarrollo

    Peter Askjaer

  3. Ampliacion y adecuacion de la planta piloto de fermentaciones semi-industriales

    Juan Jiménez Martínez

  4. Adecuacion y mejora del servicio de proteomica y bioquimica del cabd

    Fernando Manuel Govantes Romero

  5. Equipamiento para plataforma de fenotipado murino

    Francisco Manuel Martín Bermudo

  6. Mejora de las capacidades de los animalarios de la upo

    Jaime Carvajal García-Valdecasas

  7. Laboratorio de dispersion dinamica de luz y movilidad electroforetica (labdls)

    Ana Paula Zaderenko Partida

  8. Unidad de investigacion y servicios de analisis agro-alimentarios, biomedicos y ambientales

    Eva María Valero Blanco

  9. Ampliacion del cluster de computacion de alto rendimiento del c3upo para permitir la explotacion de nuevas capacidades en investigacion pluridisciplinar

    Antonio Jesus Pérez Pulido

  10. Adquisicion de infraestructura cientifica para el servicio de citometria de flujo del cabd

    Javier López-Ríos Moreno

  11. Identificación de elementos implicados en el establecimiento del biotrofismo y la virulencia en el patógeno del máiz ustilago maydis.

    Jose Ignacio Ibeas Corcelles

  12. Biología celular evolutiva de modo de división en la bacteriana superphylum planctomycetes-verrucomicrobia-clamidias

    Damien Paul Olivier Devos

  13. Secuenciacion genómica como herramienta para el estudio de la evolución y la biodiversidad vegetal en el megadiverso género carex (cyperaceae).

    Modesto Luceño GarcesSantiago Martín Bravo

  14. Causas y consecuencias de la elección de hábitat coincidente, una vía alternativa hacia la adaptación evolutiva

    Wilhelmus María Cornelis Edelaar

  15. Control del ensamblaje/desensamblaje del huso mitótico y meiótico en la levadura modelo s. pombe.

    Juan Jiménez Martínez

  16. Selección de levaduras de flor propias y aplicación de un nuevo método para la regeneración rapida de la flor en las botas con la cepa seleccionada

    Juan Jiménez Martínez

  17. Cationizacion de pastas celulosicas

    María De La Menta Ballesteros Martín

  18. Beca fpi conv 2014

    Ismael Moreno Sánchez

  19. Identificación de la red génica evolutivamente conservada del gen p63 durante el desarrollo ectodérmico de vertebrados

    José Luis Gómez Skarmeta

  20. Terapia del síndrome de deficiencia de coq10

    Placido Navas Lloret

  21. Tecnicos de apoyo a la investigacion

    Eduardo Santero Santurino

  22. Tecnicos de apoyo a la investigacion

    Juan Jiménez Martínez

  23. Ayudas a la investigacion tutorizada ppi1706

    Ana Sánchez Molina

  24. Ayudas a la investigacion tutorizada ppi1706

    Sergio Villa Consuegra

  25. Ayudas a la investigacion tutorizada ppi1706

    Noelia Arroyo De

2018

  1. Ayudas para contratos juan de la cierva formacion conv 2015

    Simone Santoro

  2. Dinámica de la arquitectura nuclear durante el ciclo celular en la levadura de fisión.

    Rafael Rodríguez Daga

  3. Targeting infertility associated to defective insulin/igf-1 signalling - infiss

    Marta Artal Sanz

  4. Targeting infertility associated to defective insulin/igf-1 signalling - infiss

    Marta Artal Sanz

  5. Selección de levaduras autóctonas para la producción de vinos de calidad en bodegas salado

    Juan Jiménez Martínez

  6. Becas de iniciacion ppi1707

    Paula Hidalgo Rodríguez

  7. Programa salvador madariaga conv 2017

    Francisco Bedoya Bergua

  8. Mitochondrial crosstalk signalling in the regulation of ageing - mitosigage

    Marta Artal Sanz

  9. Mitochondrial crosstalk signalling in the regulation of ageing - mitosigage

    Marta Artal Sanz

  10. Construcción de una biblioteca metagenomica de microbiota humana en epi300-tar

    Eduardo Santero Santurino

  11. Aislamiento y caracterización de levaduras de flor en uvas y durante las fases de fermentacion y maduración de vinos finos

    Jose Ignacio Ibeas Corcelles

  12. Juan de la cierva incorporacion conv 2014

    Elisa Del Pilar Rodríguez Seguel

  13. Quinto año personal investigador formación (pif) conv 2010

    Mario De La Mata Fernández

  14. Mecanismos desatendidos de adaptación a un mundo cambiante

    Adrian Baños Villalba

  15. Ayudas tutorizadas conv 2016

    Jose Ignacio Márquez Corro

  16. Asesoramiento científico al proyecto: estudio de los efectos del cobre en receptividad endometrial

    Jose Antonio Horcajadas Almansa

  17. Tecnicos de apoyo investigacion

    Francisco Manuel Martín Bermudo

2017

  1. Modelos de regulación global y específica en bacterias degradadoras de contaminantes ambientales

    Inés Canosa Perez-FrageroEduardo Santero Santurino

  2. Adecuación de infraestructuras para la expansion de la capacidad experimental del estabulario del cabd

    Jaime Carvajal García-Valdecasas

  3. Mecanismos moleculares de la deficiencia secundaria de coq asociada a defectos de la fosforilación oxidativa

    Placido Navas Lloret

  4. Mejora y adaptación de infraestructura para cultivos celulares nivel p2 y citometria del cabd

    Mª José Sánchez Sanz

  5. Adquisición de infraestructura cientifica para el servicio de proteómica y biquímica del cabd

    Fernando Manuel Govantes Romero

  6. Significado ecologico y evolutivo de las antocianinas en silene

    Jose Carlos Del Valle

  7. Adquisiciónde equipamiento de cromatografiay espectrometría de masas para el servicio central de metabolómica de la upo

    Bruno Martínez Haya

  8. Implementación de altas tecnología de microscopia en el cabd

    Peter Askjaer

  9. Consolidacion del centro de cálculo de la upo mediante la ampliación y mejora del cluster de procesadores de alta capacidad para cálculo científico

    Alejandro Cuetos Menéndez

  10. Desarrollo y validacion de un kit de deteccion rapida de legionella pneumophila

    Rafael Rodríguez Daga

  11. Adquisicion de un sistema de pcr digital para la cuantificación precisa de dnas diana

    Alfonso Acaimo González Reyes

  12. Papel del factor de transcripción gata4 como agente antifibrogénico y como biomarcador de la fibrosis hepática.

    Ana Isabel Rojas González

  13. Estancia breve fpi 2016

    Adrian Baños Villalba

  14. Convenio de colaboracion entre la ceice y la upo para la incorporacion de la investigadora marta artal y desarrollo e impulso de la unidad de investigacion donde se desarrollara el proyecto mitosigage mitochondrial signalling crosstalk in the regulation

    Marta Artal Sanz

  15. Becas de iniciacion ppi1607

    Marta Pulido Sánchez

  16. Estancia breve fpi 2016

    Ismael Moreno Sánchez

  17. Xix international botanical congress (ibc 2017)

    Santiago Martín Bravo

  18. Programa salvador madariaga conv 2016

    Francisco Eduardo Narbona Fernández

  19. Análisis genéticos y evolutivos para un diagnóstico de conservación de endemismos, subendemismos y otras especies vegetales andaluzas amenazadas

    Modesto Luceño Garces

  20. Asesoramiento en el diseño de las dietas para el control del peso corporal (junio 2016 fmartinb)

    Francisco Manuel Martín Bermudo

  21. Ramon y cajal convocatoria 2011

    Wilhelmus María Cornelis Edelaar

  22. 9 th international fission yeast meeting

    Victor Álvarez Tallada

  23. Proteccion internacional de la invencion uso del inhibidor de sulfatasas esteroideas xtx64 para el tratamiento del envejecimiento

    Manuel Jesus Muñoz Ruiz

  24. Solicitud de patente europa correspondiente a la solicitud pct/2015/070501

    Juan Rigoberto Tejedo Huaman

  25. Evaluacion de realizacion de ensayo clinico con la fundacion ace(ayuda para la difusion de resultados de investigacion)

    Manuel Jesus Muñoz Ruiz

  26. Estancia breve fpi 2016

    Jose Carlos Del Valle

  27. Becas fpu - 2012

    Enrique Maguilla Salado

  28. Protección de signos distintivos de invenciones de quantumsol(ayudas a la patente).

    Rafael Rodríguez Daga

  29. Protección de signos distintivos e invenciones de quantumsol.

    Rafael Rodríguez Daga

  30. Colb: investigación, desarrollo e innovación en nuevos alimentos multifuncionales para síndrome metabólico metasin: validación de bacterias con potencial efecto antidiabético en mutantes afectados en la ruta del insulina del nematodo c. elegans

    Manuel Jesus Muñoz Ruiz

  31. Ramon y cajal conv 2010

    Marta Artal Sanz

  32. Papel del óxido nítrico en la regulación de la función mitocondrial y de la respuesta a la hipoxia en células madre embrionarias. proyecto motriz

    Francisco Bedoya Bergua

  33. Ayudas becas tutorizadas ppi1504

    Juan Quintero Blanco

2016

  1. Mecanismos moleculares y modulación de la mitofagia y la biogenesis mitocondrial en modelos celulares de la enfermedad de melas

    Jose Antonio Sánchez Alcazar

  2. Identificación y caracterización de glicoproteinas del hongo fitopatógeno ustilago maydis implicadas en el proceso infectivo de la planta de maíz

    Jose Ignacio Ibeas Corcelles

  3. Mecanismo de acción de la protección frente al síndrome metabólico y la diabetes tipo 2, de las dieta hiperlipídicas basadas en aceite de oliva virgen extra

    Francisco Manuel Martín Bermudo

  4. Regulación del desarrollo del biofilm en pseudomonas putida: estudios básicos y aplicados al desarrollo de estirpes industriales

    Fernando Manuel Govantes Romero

  5. La salida de mitosis en la levadura de fision s. pombe. ultimos pasos de control del ciclo celular eucarionte

    Juan Jiménez Martínez

  6. Estancia breve fpi

    Adrian Baños Villalba

  7. Aplicación de tecnologías avanzadas de oxidación en el tratamiento de aguas de lavado de aceite y aceitunas linea olivar

    Gassan Hodaifa Meri

  8. Becas fpi - 2012

    Inmaculada García Romero

  9. School of biologicalsciences, washington state university

    Santiago Martín Bravo

  10. Estancia breves fpi

    Jose Carlos Del Valle

  11. Ayudas para estancias breves en otros centros españoles y extranjeros o traslados temporales a centros extranjeros (fpu) convocatoria 2015

    Enrique Maguilla Salado

  12. Generación de islotes pancreáticos humanos con potencial terapéutico en la diabetes tipo 1

    Francisco Bedoya Bergua

  13. Puede producirse la adaptación por otro mecanismo que por la selección natural? una prueba experimental

    Wilhelmus María Cornelis Edelaar

  14. Patterns and processes of amphipolar american disjuncts in carex (cyperaceae)

    Tamara María Villaverde Hidalgo

  15. Aplicación práctica de la fermentación controlada con levadura jfj1 para la producción de vino con más de 16% de alcohol v/v a partir de mosto de una uva p.x de la región vitivinícola de montilla-moriles,

    Juan Jiménez Martínez

  16. Circadian timing of metabolism in c. elegans - timetab

    María Olmedo López

  17. Circadian timing of metabolism in c. elegans - timetab

    María Olmedo López

  18. Estudio de la evaluación del papel de trip4 en modelos simplificados de la enfermedad de alzheimer

    Manuel Jesus Muñoz Ruiz

  19. Asesoramiento en el diseño de dietas para el control del peso corporal, 2015. fmb

    Francisco Manuel Martín Bermudo

  20. The field museum

    Tamara María Villaverde Hidalgo

  21. Contratos pid convocatoria 2011 junta de andalucia

    Raquel Martínez Ramos

  22. Xxiii european congress on fungal genetics

    Jose Ignacio Ibeas Corcelles

  23. Construcción de una estirpe bacteriana derivadas de pseudomonas putida estirpe kt2440 para la producción de isobutanol

    Eduardo Santero Santurino

  24. Quinto año personal investigador formacion (pif) conv 2009

    Blanca Escudero López

2015

  1. Sistema portatil para el analisis simultaneo de intercambio de gases y fluorescencia

    Jose Ángel Merino Ortega

  2. Unidad de ensayos toxicologicos, farmacologicos, nutricionales y de biologia del desarrollo

    Guillermo Adolfo Repetto Kuhn

  3. Adqusición de un equipo de microscopía de super-resolución

    Rafael Rodríguez Daga

  4. Estancias breves becas fpi conv 2014

    Inmaculada García Romero

  5. Estancia breve the morton arboretum

    Enrique Maguilla Salado

  6. Reunión con ipsen del 3 al 4 de diciembre de 2015. (concedido). 400 euros.

    Manuel Jesus Muñoz Ruiz

  7. Secondary contct shorts-circuits allopatric speciation in carex furva

    Enrique Maguilla Salado

  8. Ayudas salvador madariaga conv 2014

    Jose Antonio Horcajadas Almansa

  9. Ayudas jose castillejo conv 2014

    Victor Álvarez Tallada

  10. Estancias breves becas fpi conv 2014

    Jose Carlos Del Valle

  11. Universidad de copenhague

    Francisco Bedoya Bergua

  12. Identificación de genes implicados en la tolerancia de levaduras vínicas a factores de estrés relacionados con la fermentación alcohólica mediante técnicas basadas en hibridación genómica comparativa

    Eva María Valero Blanco

  13. Nuevas estrategias de terapia enzimática sustitutiva en las enfermedades lisosomales.

    Jose Antonio Sánchez Alcazar

  14. 8 th international fission yeast meeting a systems-wide analysis of microtubule regulation by...

    Ignacio Flor Parra

  15. Morton arboretum illinois

    Tamara María Villaverde Hidalgo

  16. Xiii reunion cientifica de la red temática de ecologia y evolucion floral (ecoflor)

    Santiago Martín Bravo

  17. Erc consolidator grant

    Wilhelmus María Cornelis Edelaar

2014

  1. Guía para la sustanción de declaraciones de salud en alimentos: funciones inmune, cognitiva y sindrome metabólico (incomes)

    Francisco Manuel Martín Bermudo

  2. asesoramiento nutricional sobre suplementos nutricionales en pacientes con sobrepeso, obesidad, alergias e intolerancias alimentarias.(fmb)

    Francisco Manuel Martín Bermudo

  3. Caracterización fenotípica y molecular del síndrome de la deficiencia de coenzima q.

    Placido Navas Lloret

  4. Integración de circuitos reguladores en operones de regulación compleja en bacterias de interes medioambiental

    Eduardo Santero Santurino

  5. Uso del óxido nítrico para generar líneas celulares a partir de células madre y progenitores de origen adulto (eu-cell)

    Juan Rigoberto Tejedo Huaman

  6. Asesoramiento sobre rehabilitación del peso corporal , nutrición y medicina del deporte y en el diseño de dietas para el control del peso corporal

    Francisco Manuel Martín Bermudo

  7. Estancias breves fpu conv 2013

    Enrique Maguilla Salado

  8. ?+stem cells: obtención, expansión y caracterización de células troncales. colb: cta-2011

    Francisco Bedoya Bergua

  9. Adenda: ?+stem cells: obtención, expansión y caracterización de células troncales colb: cta-2011

    Francisco Bedoya Bergua

  10. 2ª adenda: ?+stem cells: obtención, expansión y caracterización de células troncales colb: cta-2011

    Francisco Bedoya Bergua

  11. Ayuda para el fomento de proyectos coordinados con empresas. ayuda para la participación en ferias y eventos tecnológicos ayuda para la difusión de resultados de investigación

    Manuel Jesus Muñoz Ruiz

  12. Departamento de neurociencias escuela de ciencias de la salud. universidad de florencia

    María Jesus Oliveras López

  13. Tareas de investigación y desarrollo en varios proyectos en el ámbito de la medicina reproductiva

    Jose Antonio Horcajadas Almansa

  14. Realización de tareas de investigación y desarrollo en varios proyectos en el ámbito de la medicina reproductiva.

    Jose Antonio Horcajadas Almansa

  15. Colb: feder-innterconecta. obtención de enzimas con actividad inulina fructotransferasa (iftasa) y su aplicación en la obtención de compuestos daf (anhidros de difructosa)

    María Belen Floriano Pardal

  16. Incentivos para la contratacion de personal postdoctoral adscritos a los proyectos de excelencia de la convocatoria 2007 cvi02697

    María De Las Mercedes Pérez Jiménez

  17. Becas fpu convocatoria 2009

    Manuel Carrasco Fernández

  18. Contratos / convenios artículo 83. año 2011.

    María Belen Floriano Pardal

  19. Adenda nº 4: rastreo funcional de clones metagenómicos con actividad celulasa

    Eduardo Santero Santurino

  20. Generación de gráficos acelerómetros de datos de 10 individuos, que representen el comportamiento motriz de los cerdos para el estudio comparativo de los individuos enfermos y sanos

    Antonio Jesus Pérez Pulido

  21. Asesoramiento científico-técnico en el tratamiento de residuos lignocelulósico destinado a compost

    Antonio Rosal Raya

  22. Aplicación de técnicas genéticas a la selección y mejora de levaduras de flor, y a la detección y erradicación de contaminantes en las bodegas de la denominación de origen montilla-moriles.

    Jose Ignacio Ibeas Corcelles

  23. Estudio de las interacciones célula- matriz extracelular en el mantenimiento de células troncales y en el control de la migración e invasión celular

    Mª Dolores Martín Bermudo

  24. Control de la polaridad celular: implicaciones en diferenciación y cáncer

    Rafael Rodríguez Daga

  25. Elaboración de una novedosa bebida de naranja de baja graduación alcohólica y evaluación de su potencial efecto beneficioso para la salud

    María Soledad Fernández Pachón

  26. Personal tecnico de apoyo 2010

    Sandra Romero Sánchez

  27. Adenda nº 3: rastreo funcional de clones metagenómicos con actividad celulasa

    Eduardo Santero Santurino

  28. Generación de gráficos que representen el comportamiento motriz de la ganadería porcina para el estudio comparativo entre individuos

    Antonio Jesus Pérez Pulido

2013

  1. Ayudas de investigación posdoctoral en centros extranjeros - 2011

    Ignacio Flor Parra

  2. Mecanismos moleculares y fisiopatologicos de la mitofagia en las enfermedades mitocondriales

    Jose Antonio Sánchez Alcazar

  3. Investigación y desarrollo de nuevas posibilidades de aplicaciones terapéuticas en el aceite de oliva

    Francisco Manuel Martín BermudoPlacido Navas Lloret

  4. Caracterización de la fundación de la fosfatasa pp2a en el establecimiento de la polaridad celular

    Rafael Rodríguez Daga

  5. Construcción de una librería ordenada de promotores bacterianos y aplicación al estudio del desarrollo de biofilms

    Fernando Manuel Govantes Romero

  6. Métodos para la monitorización de cumplimiento de la dieta en casos de intolerancias alimentarias mediante la detección de nuevos marcadores serológicos y de péptidos alimenticios

    Francisco Manuel Martín Bermudo

  7. Análisis de la regulación de genes y proteínas implicadas en la transición levadura-hifa en saccharomyes cerevisiae y en el hongo patógeno ustilago maydis

    Jose Ignacio Ibeas Corcelles

  8. Asesoramiento sobre rehabilitación del peso corporal, nutrición y medicina del deporte. fmb

    Francisco Manuel Martín Bermudo

  9. Contratos / convenios artículo 83. año 2011.

    Guillermo Adolfo Repetto Kuhn

  10. Sobre la seguridad y el riesgo tóxico de compuestos y productos derivados del petróleo, para un uso seguro y para el cumplimiento de las diversas legislaciones relacionadas con la seguridad química

    Guillermo Adolfo Repetto Kuhn

  11. Estudio del papel del movimiento físico del dna mediado por microtubulos interfasicos en la respuesta a daño en el dna

    Rafael Rodríguez Daga

  12. Aislamiento y caracterizacion de levaduras de flor de vinos finos

    Eva María Valero Blanco

  13. Adenda nº 2: rastreo funcional de clones metagenómicos con actividad celulasa

    Eduardo Santero Santurino

  14. The microbial metagenome of the iberian peninsula

    Eduardo Santero Santurino

  15. Estancia en usa desde el 01/04/2013 al 31/07/2013

    Manuel Carrasco Fernández

  16. Adenda: rastreo funcional de clones metagenómicos con actividad celulasa

    Eduardo Santero Santurino

  17. Injection of 9 sponges mrnas in xenopus embryos and their phenotypic analysis

    Eduardo Santero Santurino

  18. Rastreo funcional de clones metagenómicos con actividad celulasa

    Eduardo Santero Santurino

  19. Genes nucleares en la deficiencia de coenzima q humana

    Placido Navas Lloret

  20. Búsqueda a escala genómica de elementos reguladores esenciales para generar el plan corporal de vertebrados y análisis de su implicación en enfermedades genéticas humanas

    José Luis Gómez Skarmeta

  21. La proteína quinasa vrk-1 y su papel en la proliferación y diferenciación celular

    Peter Askjaer

  22. Ramon y cajal convocatoria 2011

    Jose Francisco Ruiz Pérez

2011

  1. Identificación y validación de dianas moleculares relacionadas con obesidad y detección de la actividad biológica sobre las mismas, utilizando como modelo el nematodo c. elegans

    Manuel Jesus Muñoz Ruiz

  2. Ayuda estancia breve fpi 2010. estados unidos. bernal muñoz, manuel. tope 31/12/2011

    Manuel Bernal Muñoz

  3. Integración de señales en el control de la expresión de los genes de degradación de tetralina

    Eduardo Santero Santurino

  4. Adenda al contrato para la realización de análisis de aguas residuales, de consumo, de torres de refrigeración y de piscinas

    Antonio Rosal Raya

  5. Estancia josé castillejo. conv. 2010. eduardo francisco narbona fernandez. estados unidos. 01/06/2011 - 31/10/2011.

    Francisco Eduardo Narbona Fernández

  6. Estudio de alternativas para el tratamiento de la desinfección de choco, pulpo, tiras de potón, calamar, rosasa, panga, brótola; y pulpo y rejos cocidos con el objeto de aumentar la calidad y vida útil del producto

    Jose Ignacio Ibeas Corcelles

  7. Validación de moleculas con potencial efecto antidiabético en mutantes afectados en la ruta de la insulina del nematodo caernorhabolitis elegans. hojiblanca

    Manuel Jesus Muñoz Ruiz

  8. Realización de servicios especializados en la caracterización de anticuerpos monoclonales (expte: 1003_2010)

    Francisco Manuel Martín Bermudo

  9. Evaluación de la calidad del compost procedente del tratamiento de residuos sólidos urbanos y el asesoramiento científico-técnico para la mejora de la enmienda orgánica.

    Antonio Rosal Raya

  10. Realización del proyecto de investigación de excelencia (modalidad de proyecto motrices): elaboración de una novedosa bebida de naranja de baja graduación alcohólica y evaluación de su potencial efecto beneficioso para la salud¿.

    María Soledad Fernández Pachón

2010

  1. Evaluación de la funcionalidad de las microcápsulas para la introducción de péptidos o fármacos en el tracto digestivo, ubicado en el proyecto: nanoind

    Manuel Jesus Muñoz Ruiz

  2. Evaluación científica-técnica del proyecto empresarial rekom biotech, s.l proyecto campus,

    Inés Canosa Perez-Fragero

  3. Estudio de la regulación transcripcional del gen flo11 y de las modificaciones postransduccionales de la proteina flo11p y su papel en la formación de biofilm en saccharomy cescerevisiae

    Jose Ignacio Ibeas Corcelles

  4. Caracterización molecular de la acción protectora del oxido nítrico sobre la célula beta de páncreas endocrino

    Francisco Bedoya Bergua

  5. Control y seguimiento de comedores escolares andaluces gestionados por la consejería de educación através del ise, referidos a las provincias de cádiz, huelva, córdoba y sevilla.

    Francisco Manuel Martín Bermudo

  6. Análisis microbiológico de alimentos texturizados

    Jose Ignacio Ibeas Corcelles

  7. Regulación por nitrógeno en pseudomonas:aspectos globales y aplicados a la degradación de atrazina

    Fernando Manuel Govantes Romero

  8. Bases moleculares de la morfogénesis molecular en la levadura de fisión

    Rafael Rodríguez Daga

  9. Desarrollo de los tallos de maiz y cañamo industrial como materias primas de fibras renovables para la obtencion de productos de alto valor:fibras renovables para la obtencion de productos de alto valor:fabricación de papel

    Ildefonso Pérez Ot

  10. Organización de un curso sobre ensayos biotecnológicos

    Jose Ignacio Ibeas Corcelles

  11. Análisis de aguas residuales, de consumo, de torres de refrigeración y de piscinas

    Antonio Rosal Raya

  12. Estudio sobre la adaptación del consejo dietético para el control del sobrepeso a las circunsatancias específicas de la atención pediátrica en andalucía

    Alfonso Rodríguez Herrera

  13. Análisis genéticos y evolutivos para un diagnostico de conservación de endemismos vegetales andaluces.

    Modesto Luceño Garces

  14. Estudio genético y molecular de un nicho de células madre: el caso del ovario de drosóphila.

    Alfonso Acaimo González Reyes

  15. Blanqueo de pastas celulósicas mediante el uso de sales de heteropoliacidos como catalizadores de oxidación

    Ildefonso Pérez Ot

  16. Manipulación del rango de difusión de citokinas de la ruta jak/stat con vistas a su uso en la expansión de células progenitoras

2008

  1. Control fisiológico y regulación específica bacteriana en respuesta a tetralina y otros contaminantes orgánicos

    Eduardo Santero Santurino

  2. Diseño y desarrollo de nuevos formatos de suministro de la levadura de velo de flor(velflor)

    Juan Jiménez Martínez

  3. Diseño y desarrollo de nuevos formatos de suministro de la levadura de velo de flor (verflor)

    Juan Jiménez Martínez

  4. Regulacion transcripcional y post-traduccional de la biosintesis de coenzima q en organismos encarioticos

    Placido Navas Lloret

  5. Análisis de un nuevo mecanismos de control de la división celular. nuevos antitumorales

    Juan Jiménez Martínez

  6. Regulación global y específica de genes de degradación de contaminantes orgánicos

    Eduardo Santero Santurino

  7. Envejecimiento saludable: mecanismos moleculares de regulación de la homeostasis redox en la restricción calórica

    Placido Navas Lloret

  8. Estudio funcional comparado de los genes odd/osr en el desarrollo de órganos renales

    José Luis Gómez Skarmeta

  9. Contrato i+d, sobre el estudio de las posibilidades del suero lácteo,para ser utilizado como medio de cultivo de organismos de interés biotecnológico

    Manuel Jesus Muñoz Ruiz

  10. Filogeografía y diferenciación de carex en montañas mediterráneas e ibéricas

    Modesto Luceño Garces

  11. Procesos y herramientas moleculares y celulares para producción eficiente de proteínas recombinantes

    Eduardo Santero Santurino

  12. Desarrollo del hito i del proyecto cdti de i+d microemulsiones estables para uso en sanidad ambiental, agroalimentaria, vegetal y animal.

    Ildefonso Pérez Ot

  13. Selección de una levadura autóctona para la producción de vinos de calidad fermentados con esta levadura.

    Juan Jiménez Martínez