TECNOLOGÍA E HISTORIA
G.I. Tecnología e Historia de Educación Física y Deportes
Supervised theses (30) Theses supervised by group members
2021
-
El uso de la tecnología gps en el entrenamiento y la competición en el rugby seven femenino
Javier Rodríguez
Supervised by Javier Gálvez González -
Análisis de la relación carga-velocidad y de las adaptaciones producidas ante distintas magnitudes de pérdida de velocidad durante la realización de dos variantes del ejercicio de press de banca:: Weight stack machine y Smith machine
Luis Rodiles Guerrero
Supervised by Juan Antonio León Prados y Fernando Hipólito Pareja Blanco
2020
-
Presencia y características de la actividad física en centros de mayores en Sevilla
Francisco José López Vidal
Supervised by África Calvo Lluch y Elisabet Cristina Rodríguez Bies -
Aplicación de un programa de responsabilidad personal y social para educar en valores y habilidades para la vida a través de la educación física
Pablo Pozo Rosado
Supervised by Raquel Pérez Ordás y Alberto Grao Cruces -
Entrenamiento de la velocidad para la mejora del rendimiento en jugadores de rugby senior
Carlos Santiago Zabaloy
Supervised by Javier Gálvez González
2019
-
Diseño de una herramienta de análisis de indicadores de rendimiento técnico-táctico en pádel: análisis y comparación en diferentes niveles de juego y sexo
Ana Isabel Fernández de Ossó Fuentes
Supervised by Juan Antonio León Prados
2018
-
Efecto de la cotinina y aceite de krill sobre el tejido neuroglial, actividad neurocognitiva y comportamiento, en ratones c57bl/6, expuestos a estrés
Cristhian Mendoza Sepúlveda
Supervised by Raquel Pérez Ordás -
Efectos de la fatiga sobre parámetros de rendimiento en el golpeo de balón en fútbol
Víctor Torreblanca Martínez
Supervised by José Antonio González Jurado y Fernando Manuel Otero Saborido -
La accesibilidad en las carreras por montaña de deportistas con discapacidad visual
Virginia Alcaraz Rodríguez
Supervised by Pablo Jesús Caballero Blanco
2017
-
Importancia de la fuerza muscular sobre el rendimiento físico y deportivo en atletas especialistas de 800 metros de alto nivel
Beatriz Bachero Mena
Supervised by Juan José González Badillo y Juan Antonio León Prados -
Caracterización de los estilos de aprendizaje y de las teorías de enseñanza en la Facultad de Organización Deportiva de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México
Rosana Pacheco Rios
Supervised by África Calvo Lluch -
Descripción de la figura física y composición corporal, imagen corporal, hábitos de alimentación, de actividad física y opinión acerca de cirugías cosméticas en modelos costarricenses
Yamileth Chacón Araya
Supervised by África Calvo Lluch -
Estudio comparativo de la práctica de actividades físico-deportivas en los espacios urbanos entre universitarios italianos y españoles
Sebastian García Guerrero
Supervised by Juan Carlos Fernández Truán -
Composición corporal, condición física y niveles actividad física en escolares colombianos de educación básica secundaria y media de instituciones educativas oficiales
Constanza Palomino Devia
Supervised by José Antonio González Jurado y Antonio Jesús Sánchez Oliver
2016
-
La fuerza, la aceleración y la resistencia como indicadores de la condición física en jugadores de fútbol de 17-21 años
Manuel López Segovia
Supervised by Juan Antonio León Prados y Juan José González Badillo -
Fronteras y zonas de contacto entre las escrituras coreográficas y poéticas; lenguajes del cuerpo a la palabra en la obra de Andrés Neuman
Aude Naef Alba Lucera
Supervised by África Calvo Lluch
2015
-
Modelo de servucción aplicado en tres centros de actividades físico-deportivas
Mª del Mar Pérez Amate
Supervised by Alberto Nuviala Nuviala y Raquel Pérez Ordás -
Génesis y evolución de los deportes de invierno en Sierra Nevada
Silvia Márquez Herrera
Supervised by Juan Carlos Fernández Truán -
Monitorización de respuestas físicas y fisiológicas al entrenamiento y la competición en fútbol
Miguel Ángel Campos Vázquez
Supervised by José Antonio González Jurado, Luis Jesús Suárez Moreno Arrones y Juan Antonio León Prados -
Análisis de las actividades físicas y deportivas extraescolares en los centros de enseñanza secundaria de la ciudad de Zaragoza
Mónica Aznar Cebamanos
Supervised by Alberto Nuviala Nuviala, Raquel Pérez Ordás y Román Nuviala Nuviala -
Eficacia de los recursos materiales en los procedimientos exploratorios de sensaciones en personas mayores
Cristina Mª Machado Arenós
Supervised by Juan Carlos Fernández Truán
2014
-
Efectos de los recursos materiales fungibles específicos de educación física en el desarrollo de la coordinación visomotriz en centros docentes de primaria
Eduardo Serrano López
Supervised by Juan Carlos Fernández Truán y José Manuel Cenizo Benjumea
2012
-
Calidad percibida, satisfacción y valor percibido por los usuarios de servicios prestados por el instituto municipal de deportes del ayuntamiento de Sevilla en centros deportivos de gestión directa. Segmentación de usuarios
Miguel Boceta Osuna
Supervised by José Antonio González Jurado y Alberto Nuviala Nuviala
2011
-
Análisis de la metodología de enseñanza y evaluación de los deportes de equipo en primaria en Sevilla
Fernando Manuel Otero-Saborido
Supervised by África Calvo Lluch
2010
-
Analisis de los estilos de enseñanza utilizados por los profesores de educación física del nivel primaria en la ciudad de Chihuahua
Julio César Guedea Delgado
Supervised by Antonio Manuel Solana Sánchez -
"Efectos en la condición física de la población que asiste al programa ""Neiva activa e incluyente"" - Colombia"
Carlos Alberto Ramos Parrací
Supervised by José Antonio González Jurado
2009
-
Despistaje de patología pulmonar obstructiva en padres de niños con problemas respiratorios
C. Pardo
Supervised by Manuel Praena Crespo
2008
-
Génesis de la danza contemporánea en Sevilla
África Calvo Lluch
Supervised by Juan Carlos Fernández Truán
2005
-
Implicaciones de los recursos materiales de Educación Física en el desarrollo de la creatividad motriz
José Manuel Cenizo Benjumea
Supervised by Juan Carlos Fernández Truán
2003
-
Evaluación del programa de educación para niños asmáticos en el Centro de Salud Candelaria (Sevilla).
Ana Martos Fernández
Supervised by Manuel Praena Crespo