
Juan Antonio
Martínez López
Catedrático/a de Universidad
Publicacions (33)
2023
-
El estatus jurídico de las lenguas de signos española y catalana, y su contraste con la lengua de señas nicaragüense
Procesos de enseñanza y aprendizaje en la sociedad actual (Dykinson), pp. 33-48
2022
-
La variable de género en la apreciación que tienen las personas sordas sobre su accesibilidad a Instagram
Propuestas didácticas e investigación en la educación superior (Dykinson), pp. 3
2021
-
Linguistic interference in spanish sign language
Accessibility of vulnerability Groups: from ICTS to Emotions (Dykinson), pp. 43-58
-
Literalidad, ironía y ambigüedad calculada
Estudios filológicos, Núm. 68, pp. 105-122
2014
-
In Search of an Effective Model for Assessing Learning in Bilingual Education: the "Authentic Assessment"
Porta Linguarum: revista internacional de didáctica de las lenguas extranjeras, Núm. 21, pp. 137-150
2013
-
La adverbialización con la preposición de: patrones y frecuencias
Dialogía: revista de lingüistica, literatura y cultura, Núm. 7, pp. 4-22
-
Análise de alguns marcadores de controlo de contacto na linguagem da juventude de Madrid e de Buenos Aires
Calidoscopio, Vol. 11, Núm. 3, pp. 276-288
2009
-
Diccionario de expresiones y locuciones del español
Ediciones de la Torre
2008
-
Elementos del entorno en la lematización de las locuciones
El diccionario como puente entre las lenguas y culturas del mundo: actas del II Congreso Internacional de Lexicografía Hispánica
-
Algunos problemas en la lematización de las unidades fraseológicas
El diccionario como puente entre las lenguas y culturas del mundo: actas del II Congreso Internacional de Lexicografía Hispánica
-
Locucións e colocacións: algunhas causas da coaparición dos seus formantes
Cadernos de fraseoloxía galega, Núm. 10, pp. 175-188
-
Las locuciones adjetivas y verbales en un diccionario fraseológico de producción
Anuario de estudios filológicos, Vol. 31, pp. 69-83
-
El Atlas Lingüístico Pluradimensional de América Central: estado actual del proyecto
Revista internacional de lingüística iberoamericana, Núm. 11, pp. 101-109
2007
-
Sobre algunos elementos del contorno en el diccionario fraseológico
Revista de lexicografía, Núm. 13, pp. 55-65
-
Los adverbios pluriverbales con la preposición en: Los patrones y su frecuencia
Boletín de lingüística, Vol. 19, Núm. 28, pp. 66-82
-
Estudio diacrónico de las locuciones adverbiales con la preposición "en"
Cauce: Revista Internacional de Filología, Comunicación y sus Didácticas, Núm. 30, pp. 207-221
2006
-
Sobre el énfasis discursivo de elementos no proferidos
Actas de V Congreso Internacional AELFE [Archivo de ordenador] = Proceedings of the 5th International AELFE Conference (Prensas de la Universidad de Zaragoza), pp. 163-167
-
Sobre el refuerzo discursivo: ambigüedad y cruce de estructuras consolidadas
Analecta malacitana: Revista de la Sección de Filología de la Facultad de Filosofía y Letras, Vol. 29, Núm. 1, pp. 161-178
-
Lenguas de especialidad y léxico: algunas dificultades en la traducción de términos
Romansk forum, Vol. 22, Núm. 2, pp. 41-50
-
Las expresiones fijas: elementos del entorno y discriminación semántica
Revista de filología y lingüística de la Universidad de Costa Rica, Vol. 32, Núm. 1, pp. 211-221