Publications (102)

2022

  1. Youtubers sénior en el reino nativo digital: estudio de caso del canal "Cocina con Carmen"

    Estrategias de comunicación publicitaria en redes sociales: diseño, gestión e impacto.

  2. Instagramers exitosos de mas de 50 años en Andalucía: estudio de casos

    Estrategias de comunicación publicitaria en redes sociales: diseño, gestión e impacto.

  3. Emociones reales versus "desemociones" virtuales: las pedagogías sensibles y el metaverso

    Pedagogía de las cosas: quiebras de la educación de hoy (Octaedro), pp. 179-184

  4. El aula proactiva en educación superior: Género, ecología, teoría queer....Hacia la investigación inclusiva

    Educación y sociedad: Aportaciones de la investigación universitaria a la transformación social (Editorial Síntesis), pp. 139-148

  5. Buenas prácticas interdisciplinares con enfoque de género. Estudio de casos en disciplinas de Ciencias Sociales y Ciencias Jurídicas

    Educar para transformar: Innovación pedagógica, calidad y TIC en contextos formativos (Dykinson), pp. 1175-1182

  6. Recorrido histórico del Grupo Comunicar: un análisis desde el área de Comunicación

    Revista española de documentación científica, Vol. 45, Núm. 1, pp. 315

2021

  1. Los portafolios digitales en educación: herramientas para evidenciar procesos de aprendizaje colaborativo en los estudiantes universitarios

    Innovaciones metodológicas en los procesos de enseñanza-aprendizaje del siglo XXI (Octaedro), pp. 25-44

  2. Los objetivos de desarrollo sostenible y la comunidad universitaria: Piensa globalmente y actúa localmente

    Desafíos de la investigación y la innovación educativa ante la sociedad inclusiva (Dykinson), pp. 347-358

  3. La ciudadanía crítica en contextos educativos intergeneracionales: incidencia de la educación de personas adultas y el envejecimiento activo

    La dimensión social de la educación: Ciudadanía crítica inclusiva, compromiso y empoderamiento de la cibersociedad, en el marco de la Agenda 2030 (Graó), pp. 81-92

  4. Variability of higher education students’ learning styles depending on gender, course, degree and institutional context

    Sustainability (Switzerland), Vol. 13, Núm. 4, pp. 1-18

  5. Credibilidad e implicaciones éticas de las redes sociales para los jóvenes

    Revista Latina de Comunicación Social, Núm. 79, pp. 38

2020

  1. Investigar, crear y actuar en el aula virtual

    Edunovatic 2020. Conference Proceedings: 5th Virtual International Conference on Education, Innovation and ICT, December 10 - 11, 2020

  2. Los ODS en la Educación Superior: estrategia metodológica innovadora en las aulas universitarias

    Innovación docente: experiencias universitarias en educación social (Octaedro), pp. 75-88

2018

  1. El maltrato en las personas mayores desde la intervención social.

    IV Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa INNOVAGOGÍA 2018: libro de actas. 20, 21 y 22 de marzo 2018

  2. El discurso sexual en el género musical reggaeton y su incidencia en los jóvenes. Un estudio exploratorio.

    IV Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa INNOVAGOGÍA 2018: libro de actas. 20, 21 y 22 de marzo 2018

  3. Estrategias innovadoras con jóvenes y adultos en la educación superior para el fomento de la competencia mediática en medios digitales interactivos. Aproximación a la literatura científica

    Uso del teléfono móvil, juventud y familia (Egregius), pp. 145-162

  4. El uso de Twitter en la enseñanza superior como herramienta innovadora en el aula

    Innovación docente: nuevos planeamientos (Octaedro), pp. 65-74

  5. El género musical reggaetón. Aproximación al discurso sexual y a la cosificación de las jóvenes

    Experiencias pedagógicas e innovación educativa: aportaciones desde la praxis docente e investigadora (Octaedro), pp. 3683-3695

  6. Buenas prácticas que desarrollan la competencia mediática en entornos socioeducativos

    La educación mediática en España: artículos seleccionados (Universitas), pp. 321

  7. Buenas prácticas que desarrollan la competencia mediática en entornos socioeducativos

    La educación mediática en España: artículos seleccionados (Universitas), pp. 321-338