
María Victoria
Quintero Morón
Profesor/a Titular de Universidad
Publications (46)
2023
-
Places of recreation, places of memory: tourism in the heritagisation of LGBT+ identities
International Journal of Heritage Studies, Vol. 29, Núm. 1-2, pp. 49-62
2022
-
Patrimonio inmaterial, eventización y paisajes urbanos: flora y la artealización de los patios de Córdoba
Turismo, desarrollo urbano y crisis en las grandes ciudades andaluzas (Comares), pp. 181-198
-
Capítulo 13: la salvaguarda del PCI: trenzando acompañamiento etnográfico y procesos participativos
La salvaguarda del patrimonio inmaterial como acuerdo social: propuesta metodológica para la elaboración de planes colaborativos de salvaguarda del PCI (Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico), pp. 301-316
-
Patrimonio inmaterial y memorias plurales: historias del patrimonio, olvidos y oportunidades de futuro
AIBR: Revista de Antropología Iberoamericana, Vol. 17, Núm. 2, pp. 271-295
2021
-
Efectos, usos y límites de la etiqueta «patrimonio inmaterial»
Éticas y Políticas de las Antropologías. Resúmenes y ponencias XV Congreso Antropología ASAEE: 1, 2 y 3 de febrero de 2021 (Última línea), pp. 202
-
Articulando resistencias desde la patrimonialización: ¿Por qué puede ser interesante un SIPAM para los corcheros andaluces?
Éticas y Políticas de las Antropologías. Resúmenes y ponencias XV Congreso Antropología ASAEE: 1, 2 y 3 de febrero de 2021 (Última línea), pp. 104-105
-
Multi-Ontological Dissonances and ICH Safeguarding Practices: The Case of the Patios in Cordova
Slovensky Narodopis, Vol. 69, Núm. 4, pp. 473-486
2020
-
La participación en patrimonio y sus protagonistas. Límites, contradicciones y oportunidades
PH: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Año 28, Núm. 101, pp. 122-145
2019
-
Otro mundo es posible, o el movimiento (ambiental) de los corcheros y arrieros en Andalucía
Repensar la conservación: naturaleza, mercado y sociedad civil (Edicions de la Universitat de Barcelona), pp. 179-196
-
Las entretelas de un proyecto sobre participación y patrimonio
El imperativo de la participación en la gestión patrimonial (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC), pp. 17-40
-
L’efecte UNESCO. Gestió turística o gestió patrimonial dels Patis de Còrdova?
Revista d'etnologia de Catalunya, Núm. 44, pp. 76-93
2017
-
Participación en patrimonio: utopías, opacidades y cosméticos
Antropologías en transformación: sentidos, compromisos y utopías
-
Los verbos de la participación social y sus conjugaciones: Contradicciones de un patrimonio “democratizador”
Revista Andaluza de Antropología, Núm. 12, pp. 48-69
2014
-
Platos de cuchara: explorando fronteras narrativas y corporales
Periferias, fronteras y diálogos: Actas del XIII Congreso de Antropología de la Federación de Asociaciones de Antropología del Estado Español. Tarragona, 2–5 de septiembre de 2014 (Universitat Rovira i Virgili), pp. 1676-1697
-
Antropología ambiental desde el GISAP: experiencias, estrategias y retos futuros
Periferias, fronteras y diálogos: Actas del XIII Congreso de Antropología de la Federación de Asociaciones de Antropología del Estado Español. Tarragona, 2–5 de septiembre de 2014 (Universitat Rovira i Virgili), pp. 3123-3138
2012
-
Registro de paisajes de interés cultural de Andalucía. Criterios y metodología
PH: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Año 20, Núm. 81, pp. 64-75
2011
-
La naturaleza como patrimonio: Una categoría en disputa en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar
Consumir naturaleza: Productos turísticos y espacios protegidos en Andalucía (Aconcagua Libros), pp. 21-48
2010
-
Espacios de mezcolanza: Las redefiniciones de la ciudad histórica.
Hibridación y transculturalidad en los modos de habitación contemporánea: el territorio andaluz como matriz receptiva. (Sevilla : Universidad de Sevilla, Escuela Técnica Superior de Arquitectura , 2010), pp. 280-339
-
Del habitar: aproximaciones cualitativas.
Hibridación y transculturalidad en los modos de habitación contemporánea: el territorio andaluz como matriz receptiva. (Sevilla : Universidad de Sevilla, Escuela Técnica Superior de Arquitectura , 2010), pp. 262-275
-
Paisajes y patrimonio cultural en Andalucía: tiempo, usos e imágenes
Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico