
Dolores de los Reyes
Pérez Bernal
Profesor/a Contratado Doctor
Publications (28)
2022
-
“Viajar como un espíritu incorpóreo”: reflexiones de Adrienne Rich acerca de la violencia y el control sobre el cuerpo de las mujeres
Resistencias literarias. Los lenguajes contra la violencia (Dykinson), pp. 271-283
-
La larga estela de la barba de Madame du Chatêlet: la misoginia hacia las filósofas
Misoginia y filoginia: fuerzas discursivas simbólicas en la narrativa internacional (Dykinson), pp. 303-317
-
El discurso antifeminista en el tiempo de la posverdad
Dilemata, Núm. 38, pp. 147-162
-
Ampliando campos de estudio. Revisión sistematizada para el impulso académico del feminismo andaluz
El Futuro del Pasado: revista electrónica de historia, Núm. 13, pp. 131-163
2021
-
Wikiproyecto.: Biografías para avanzar en el ciberfeminismo en la universidad. Las filósofas en la wikipedia
Estudios de Género en tiempos de amenaza (Dykinson), pp. 942-960
-
"Si hubiera sobrevivido en Praga, Ámsterdam o Lodz..." Las políticas de localización en el pensamiento de Adrienne Rich
Lectora: revista de dones i textualitat, Núm. 27, pp. 291-307
2019
-
Repensando la identidad de la mano de los feminismos a la búsqueda de nuevas alianzas
Bajo palabra. Revista de filosofía, Época 2, Núm. 20, pp. 227-244
2017
-
La pluma violeta. Revista de género y crítica de las ideologías. Creación de una revista como propuesta de innovación docente en las asignaturas Género y Crítica de las ideologías del Grado de Humanidades
La aventura de innovar en la filosofía: proyectos y experiencias educativas (Comares), pp. 97-109
2016
-
Christine “la mujer desencarnada” y el papel de las metáforas corporales en el conocimiento de la realidad
Daimon: Revista internacional de filosofía, Núm. 5, pp. 479-488
2015
-
Johann Georg Hamann (2015), Evocación de Sócrates, ed. crítica del texto alemán, intr., trad. y notas de Cinta Canterla, Huelva, Ediciones Consulcom, 103 pp.
rev.
Cuadernos de Ilustración y Romanticismo: Revista del Grupo de Estudios del siglo XVIII, Núm. 21, pp. 339-340
2014
-
Acercamiento a los problemas filosóficos de la mano del cine: Prometemos no hablar de Matrix
I Seminario Iberoamericano de Innovación Docente de la Universidad Pablo de Olavide. (Universidad Pablo de Olavide), pp. 99
2012
-
El feminismo en un mundo global y multicultural. El derecho a la diferencia desde una perspectiva de género
Investigación y género. Inseparables en el presente y en el futuro: IV Congreso Universitario Nacional "Investigación y Género". Sevilla, 21 y 22 de junio de 2012
-
"Eppur si muove" Una aproximación a la inclusión de estudios de género en el nuevo marco del Espacio Europeo de Educación Superior
Investigación y género. Inseparables en el presente y en el futuro: IV Congreso Universitario Nacional "Investigación y Género". Sevilla, 21 y 22 de junio de 2012
-
An alternative to George Lakoff & Mark Turner's approach to poetic metaphors: the projection of contexts
ES: Revista de filología inglesa, Núm. 33, pp. 235-251
2011
-
Envueltas en el Niqab y mirando hacia el futuro. Género, tolerancia y multiculturalismo
Cuadernos Kóre, Núm. 5, pp. 80-100
2010
-
Identidad e interculturalidad: un horizonte por visitar
Recerca: revista de pensament i analisi, Núm. 10, pp. 87-100
2009
-
Reclamando un espacio en el ámbito público: el enfoque de las capacidades : una alternativa universalista para la reivindicación de los derechos de las mujeres
Actas del Primer Congreso Internacional "Las Mujeres en la Esfera Pública, Filosofía e Historia Contemporánea"
2008
-
Las materias de Filosofía en el Espacio Europeo de Educación Superior
I Jornadas de trabajo sobre experiencias piloto de implantación del crédito europeo en las universidades andaluzas: libro de actas. Cádiz, del 19 al 21 de septiembre de 2006
-
La mirada de los perdedores: dignidad y justicia
La recuperación de la memoria histórica: una perspectiva transversal desde las ciencias sociales (Fundación Centro de Estudios Andaluces), pp. 85-102
2007
-
"La gran diferencia y sus pequeñas consecuencias...para las luchas de las mujeres"
rev.
Ilustración y libertades: revista de pensamiento e historia de las ideas, Núm. 1, pp. 193-196