
Ana María
Aranda Bernal
Profesor/a Titular de Universidad
Publications (44)
2023
-
Maternal rule. Affection, power, and patrimony expressed through testamentary wills (15th-16th centuries)
Feminismo/s, Núm. 41, pp. 21-48
2021
-
Servicio de mujeres: espacios para trabajar y vivir en las viviendas sevillanas del siglo XVI
Las mujeres y las artes: mecenas, artistas, emprendedoras, coleccionistas (Abada Editores), pp. 495-531
2019
-
Dolores SERRANO-NIZA. Vestir la casa. Objetos y emociones en el hogar andalusí y morisco
Atrio. Revista de Historia del Arte, Núm. 25, pp. 280-282
-
Un hogar para los marqueses. La transformación de la fortaleza medieval de Gibraleón en un palacio del quinientos
De puertas para adentro: La casa en los siglos XV-XVI (Editorial Comares), pp. 3-38
-
Mujeres, arte y poder: el papel de la mujer en la transformación de la literatura y las artes
lit. ed.
Servicio de la Mujer
2018
-
La huella morisca en la indumentaria y enseres de la casa noble sevillana. Siglos XV y XVI
Cuadernos de arte de la Universidad de Granada, Núm. 49, pp. 127-142
-
El Campo de Gibraltar a través del álbum de dibujos de Thomas Ender (1817)
Boletín de arte, Núm. 39, pp. 101-112
2015
-
La vida doméstica de la élite sevillana en torno a 1500
La casa medieval en la Península Ibérica (Sílex), pp. 677-725
-
El trabajo de las mujeres en la promoción de obras de arte y arquitectura durante la Baja Edad Media
Arquitectura y mujeres en la historia (Síntesis), pp. 145-182
2014
-
Una tienda de campo bajomedieval y sus enseres, paralelismos e influencias mutas con la morada familiar
Diseño de interiores y mobiliario : aportaciones a su historia y estrategias de valoración ([Málaga] : Publicaciones y Divulgación Científica, Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Universidad de Málaga, D.L. 2014.), pp. 61-88
-
La arquitectura inglesa en el campo de Gibraltar
Servicio de Publicaciones
2012
-
Sevilla y los negocios de la mar. Recursos que financiaron la arquitectura y el arte a fines del siglo XV.
Atrio. Revista de Historia del Arte, Núm. 18, pp. 5-26
2011
-
El origen de la Casa de Pilatos de Sevilla. 1483-1505.
Atrio. Revista de Historia del Arte, Núm. 17, pp. 133-172
2010
-
Gibraltar y la Bahía de Algeciras en el paisaje del siglo XIX: imágenes para la definición de las identidades culturales
Usos, costumbres y esencias territoriales (Universidad de Málaga (UMA)), pp. 169-192
-
El medio artístico de los pintores sevillanos en las primeras décadas del siglo XVIII
Sevilla y corte: las artes y el lustro real (1729-1733 (Casa de Velázquez), pp. 195-204
2008
-
Trazas, diseños y estampas. El repertorio gráfico de la catedral de Sevilla como instrumento artístico
Modelos, intercambios y recepción artística (de las rutas marítimas a la navegación en red): XV Congreso Nacional de Historial del Arte. Palma de Mallorca, 20-23 de octubre de 2004
2007
-
Ser mujer y artista en la España de la Edad Moderna
Roldana: [catálogo de la exposición] : Real Alcázar de Sevilla, 25 de julio-14 de octubre 2007 (Consejería de Cultura), pp. 33-52
-
La arquitectura inglesa en el Campo de Gibraltar
Servicio de Publicaciones
-
Arquitectura vernácula en el mundo ibérico: actas del congreso internacional sobre arquitectura vernácula
coord.
Universidad Pablo de Olavide
2006
-
El reflejo del prestigio y la devoción en una pintura de Andrés de Nadales: la promoción artística de Catalina de Ribera en Alcalá del Río (Sevilla)
Cuadernos de arte e iconografía, Tomo 15, Núm. 30, pp. 335-354