
Juan Ramón
Ballesteros Sánchez
Profesor/a Asociado (LOU)
Publications (22)
2022
-
"Apprendre à vaincre en le regardant faire". Lo que Gibbon aprendió de Justo Lipsio
Araucaria: Revista Iberoamericana de Filosofía, Política, Humanidades y Relaciones Internacionales, Vol. 24, Núm. 51, pp. 667-683
2021
-
Admiranda: cuatro libros sobre La Grandeza Romana
lit. ed.
Universidad de Huelva
2020
-
Dos cartas neolatinas inéditas entre los humanistas Lorenzo Ramírez de Prado (1583-1658) e Isaac Casaubon (1559-1614): Edición, traducción y comentario
Nova tellus: Anuario del Centro de Estudios Clásicos, Vol. 38, Núm. 1, pp. 167-189
2019
-
Facete et tecte: Exploraciones barrocas por la poesía de Marcial en los Hypomnemata (1607) de Ramírez de Prado
E-Spania: Revue électronique d'études hispaniques médiévales, Núm. 32, pp. 3
2018
-
El jardín y el monstruo: La Historia Augusta y el emperador Adriano en el Humanismo
El legado de los emperadores hispanos (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 97-123
-
Weber, Casaubon y la secularización de Occidente
Ilu. Revista de ciencias de las religiones, Núm. 23, pp. 305-316
-
Una cigüeña en una higuera, un potro en un tejado, el espejo de Didio Juliano y la máscara de Heliogábalo. Bienvenidos al mundo religioso de los siglos II y III d. C… según la Historia Augusta
Arys: Antigüedad: religiones y sociedades, Núm. 16, pp. 367-392
-
Formas de alteridad, formas de pobreza. La lectura lipsiana de Aristid., Or., 26.70
Nova tellus: Anuario del Centro de Estudios Clásicos, Núm. 36, pp. 69-107
2016
-
Casaubon en París: la anotación de la Historia augusta (1603) en la polémica religiosa de tiempos de Enrique IV de Francia
Quaderni di Storia, Núm. 84, pp. 83-126
2015
-
Lipsio y las fuentes bizantinas: una nota sobre algunas lecturas de don Baltasar de Zúñiga
Humanistica lovaniensia: journal of neo-latin studies, Núm. 64, pp. 223-232
-
"A ciegas entre candiles": Vázquez Siruela, la epigrafía estepeña y la aproximación barroca a la Antigüedad
Habis, Núm. 46, pp. 325-345
2013
-
Bárbaros elocuentes y salvajes silenciosos en la Antigüedad y en el Humanismo
Estudios clásicos, Núm. 144, pp. 59-81
2011
-
'Facinerosi et perditi': Miradas humanistas sobre la antigua Grecia y sus lamentables (y locuaces) habitantes
Grecia ante los Imperios: V Reunión de historiadores del mundo griego
2010
-
Historia romana para tiempos modernos: los Admiranda de Justo Lipsio
Universidad de Huelva
-
La "Revolución romana" en la España franquista: aproximación a tres analogías historiográficas
Revista de historiografía (RevHisto), Núm. 12, pp. 102-125
2009
-
De la Filología a la Historia: los Admiranda de Justo Lipsio (1598)
Humanismo y pervivencia del mundo clásico: homenaje al profesor Antonio Prieto
-
Religiosum saeculum: Justo Lipsio (1547-1606) y la religión de los romanos
Revista de historiografía (RevHisto), Núm. 11, pp. 74-86
2008
-
¿Dónde nació Constantino? una polémica humanística sobre falsificación y método histórico
Calamus Renascens: revista de humanismo y tradición clásica, Núm. 9, pp. 99-110
2006
-
Del anticuarismo a la historia filosófica: Lipsio y el puente sobre el Danubio de Trajano
Lias, Vol. 33, Núm. 1, pp. 59-74
2004
-
Dobles lecturas de fuentes clásicas en las Admiranda (1598) de Lipsio
Revista de historiografía (RevHisto), Núm. 1, pp. 170-175