
Antonio
Lazari
Profesor/a Titular de Universidad
Publications (34)
2022
-
La normativa penal internacional contra el expolio en tiempos de paz: desde los tótems iusinternacionalistas al movimiento Black Lives Matter
El expolio de bienes culturales (Universidad de Huelva), pp. 115-166
-
La identidad constitucional europea en una visión relacional del derecho
Un mundo en continua mutación: desafíos desde el Derecho internacional y el Derecho de la UE: Liber Amicorum Lucía Millán Moro (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 633-664
-
El dilema en torno a las normas o recomendaciones analizado desde el prisma del Derecho Comparado
Castillos y Arquitectura Fortificada en Andalucía: Normas, recomendaciones y criterios para su restauración (Universidad de Huelva), pp. 93-105
-
La protezione reticolare europea dei diritti digitali nello scenario internazionale: una questione identitaria (II Parte)
Studi sull'integrazione europea, Vol. XVII, Núm. 3, pp. 453-486
-
La protezione reticolare europea dei diritti digitali nello scenario internazionale: una questione identitaria (I Parte)
Studi sull'integrazione europea, Vol. XVII, pp. 229-255
-
La cuestión de la identidad en el Derecho Internacional, Europeo y Comparado: por una visión relacional del Derecho
REDE. Revista española de derecho europeo, Núm. 81, pp. 101-155
2021
-
Pasado y presente de la visión cosmopolita de la normativa internacional penal sobre protección del patrimonio cultural
Tutela de los bienes culturales: una visión cosmopolita desde el derecho penal, el derecho internacional y la criminología (Tirant lo Blanch), pp. 365-429
2020
-
Las redes y el écart: reflexiones a en torno a “El Estado de derecho y la Unión Europea”
Peace & Security - Paix et Sécurité Internationales (Euromediterranean Journal of International Law and International Relations), Núm. 8, pp. 497-549
2019
-
De ciberataques y ciberleviatanes: cartografía de la "governance" en el prisma del derecho europeo y comparado
Ciberataques y ciberseguridad en la escena internacional (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 175-204
2018
-
En busca del concepto de ruina: perfiles de comparación
Las ruinas: concepto, tratamiento y conservación (Universidad de Huelva), pp. 103-114
-
El método comparativo y el nuevo paradigma global de protección de los bienes culturales ante las situaciones iraquí y siria
Expolio de bienes culturales.Instrumentos legales frente al mismo (Tirant lo Blanch), pp. 89-163
-
El diálogo entre jueces como paradigma comparativo europeo
Diálogos judiciales en el sistema europeo de protección de derechos: Una mirada interdisciplinar (Tirant lo Blanch), pp. 41-70
-
Diálogos judiciales en el sistema europeo de protección de derechos: Una mirada interdisciplinar
coord.
Tirant lo Blanch
2017
-
"Pelando la cebolla": breves reflexiones sobre la complejidad de la inmunidad jurisdiccional en derecho internacional
España y la Unión Europea en el orden internacional: XXVI Jornadas ordinarias de la Asociación Española de Profesores de Derecho internacional y Relaciones internacionales. Universidad de Sevilla, 15 y 16 de octubre de 2015
-
Els models de semàntica de marcs per a la representació del coneixement jurídic en el dret comparat: el cas de la responsabilitat de l'Estat
Revista de llengua i dret, Núm. 67, pp. 237-254
2015
-
Para una visión cosmopolita del derecho internacional en tema de devolución de los bienes culturales
El tráfico de bienes culturales (Valencia : Tirant lo Blanch, 2015), pp. 91-173
-
El tráfico de bienes culturales
coord.
Valencia : Tirant lo Blanch, 2015
2013
-
Dialogo judicial y resolución de controversias internacionales
El arreglo pacífico de las controversias internacionales: XXIV Jornadas de la Asociación Española de Profesores de Derecho internacional y Relaciones internacionales (AEPDIRI), Córdoba, 20-22 de octubre
2012
-
El paradigma conceptual de los jueces tejedores
Últimas tendencias en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea: (2008-2011) (Madrid : La Ley, 2012), pp. 209-236
-
Aplicación judicial del derecho comunitario en España y en otros países de la UE (Diciembre 2010-Diciembre 2011).
Revista electrónica de estudios internacionales (REEI), Núm. 23, pp. 14