Voluntariado y nuevas tecnologías
- Balboa Carmona, María
- Pérez Lagares, María
- Sarasola Sánchez-Serrano, José Luis
- Cobos Sanchiz, David (dir. congr.)
- Jaén Martínez, Alicia (dir. congr.)
- López Meneses, Eloy (dir. congr.)
- Martín Padilla, Antonio Hilario (dir. congr.)
- Molina García, Laura (dir. congr.)
Editorial: AFOE. Asociación para la Formación, el Ocio y el Empleo
ISBN: 978-84-616-1780-7
Any de publicació: 2012
Congrés: Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa (1. 2012. Sevilla)
Tipus: Aportació a un congrés
Resum
Mediante este artículo pretendemos adentrarnos en el mundo del voluntariado, con el fin de producir y generar ideas innovadoras en este campo de actuación social determinado y complejo, pues en el momento histórico y de crisis en el que estamos inmersos, esta labor juega un papel muy importante, por razones obvias en las que más tarde profundizaremos. Nuestro objetivo es dar a conocer nuevas alternativas para el voluntariado, acordes con la etapa en la que vivimos, para así adaptarnos mejor a los cambios sociales que estamos viviendo y los que aún quedan por llegar. Pero antes de nada, y para poder profundizar en esta idea de innovación en el voluntariado, debemos de ver y conocer. ¿Qué es ser voluntario/a? ¿En qué consiste? ¿Qué leyes y/o normas existen y hacen de soporte para esta forma de participación e implicación social? ¿Qué mueve a las personas voluntarias? ¿Qué clasificaciones existen al respecto? ¿Cuáles son las últimas innovaciones en este campo?