El maltrato en las personas mayores desde la intervención social.

  1. Rocío Cruz-Díaz 1
  1. 1 Universidad Pablo de Olavide
    info

    Universidad Pablo de Olavide

    Sevilla, España

    ROR https://ror.org/02z749649

Book:
IV Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa INNOVAGOGÍA 2018: libro de actas. 20, 21 y 22 de marzo 2018
  1. David Cobos Sanchiz (dir. congr.)
  2. Eloy López Meneses (dir. congr.)
  3. Antonio Hilario Martín Padilla (dir. congr.)
  4. Laura Molina García (dir. congr.)
  5. Alicia Jaén Martínez (dir. congr.)

Publisher: AFOE. Asociación para la Formación, el Ocio y el Empleo

ISBN: 978-84-09-00794-3

Year of publication: 2018

Congress: Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa (4. 2018. Sevilla)

Type: Conference paper

Abstract

El lector tiende entre sus manos un ensayo sobre el abuso y maltrato que la sociedad actual ofrece a sus mayores. Abordamos, desde un enfoque sociocrítico, el deterioro de las relaciones afectivas entre generaciones -padres, abuelos, nietos-, con especial incidencia en los factores que facilitan el riesgo de maltrato en el seno familiar -ámbito doméstico- y el perfil de los/las ancianos/as víctimas de abuso y maltrato -mujer mayor de 75 años- y, sus cuidadores/as maltratadores/as –mujer cuidadora-. La promoción de la mejora de la calidad de vida de las personas adultas mayores y ancianos pasa por la detección, prevención e intervención socioeducativa del maltrato y el trabajo interdisciplinar y el desarrollo de programas socioeducativos (Gerontología Educacional o Educativa) que potencien respuestas culturales que atiendan las necesidades y demandas de nuestros mayores. Se hacen mención expresa a las iniciativas que fomentan el empoderamiento de la mujer maltratada “Programa Mujer, Salud y Violencia” y a la “Asociación Mujeres Supervivientes de la Violencia de Género. Desde el Sur Construyendo la igualdad”.