Publikationen (461) Publikationen, an denen Forscher/innen teilgenommen haben

filter_list

2025

  1. El delito de enriquecimiento ilícito cometido por funcionario público

    Las respuestas a la corrupción desde la parte especial del derecho penal. Particular atención a la corrupción asociada al crimen organizado transnacional: Parte I. Cohecho, malversación, tráfico de influencias, abuso de funciones, prevaricato, enriquecimiento ilícito y administración desleal (Tirant lo Blanch), pp. 367-408

  2. Presentación del numero 5, 2025

    Cuadernos de RES PUBLICA en derecho y criminología, Núm. 5

  3. Presentación del número 6, 2025

    Cuadernos de RES PUBLICA en derecho y criminología, Núm. 6, pp. 1-6

  4. Toma de postura sobre el bien jurídico protegido en los delitos de pornografía infantil y los sujetos del mismo

    Cuadernos de RES PUBLICA en derecho y criminología, Núm. 5

2024

  1. Acoso y agresión en las nuevas tecnologías. ciberacoso/ciberodio

    Violencia, conflicto, medios de comunicación y tecnologías (Dykinson), pp. 107-122

  2. Análisis de la circunstancia agravante de discriminación por razones de género regulada en el art. 22. 4ª del Código penal español

    Derecho, igualdad y transformación social (Dykinson), pp. 44-62

  3. Comentarios al proyecto de nueva directiva europea para la protección del medio ambiente a través del derecho penal desde una perspectiva victimológica

    Macrocriminalidad y desastres (Colex), pp. 39-65

  4. Consenso conceptual de terrorismo y acto terrorista

    Escenarios de incertidumbre para la inteligencia estratégica en el contexto de la seguridad global (Editorial Aranzadi), pp. 571-596

  5. Cuestiones de política criminal sobre la prostitución: ¿autodeterminación sexual o explotación?

    Explotación sexual de mujeres y menores y delitos afines: consideraciones político-criminales y criminológicas (Aranzadi), pp. 101-126

  6. Debatir sobre cuestiones jurídicas: experiencia docente en un taller práctico de política criminal

    Calidad e innovación pedagógica: Experiencias docentes y tecnológicas aplicadas al aula (Dykinson), pp. 2248-2259

  7. Delimitación del concepto de trata de seres humanos. Especial referencia al fenómeno de la prostitución.

    Explotación sexual de mujeres y menores y delitos afines: consideraciones político-criminales y criminológicas (Aranzadi), pp. 213-240

  8. El delito de enriquecimiento injustificado en el Código Penal Español

    Aranzadi

  9. El delito de lavado de activos

    Las respuestas a la corrupción desde la parte especial del derecho penal. Particular atención a la corrupción asociada al crimen organizado transnacional: Parte II. Financiación ilegal de partidos políticos y campañas electorales, delitos tributarios, lavado de activos, delitos de favorecimiento real y delitos de obstrucción a la justicia. (Tirant lo Blanch), pp. 237-312

  10. Explotación sexual de mujeres y menores y delitos afines: consideraciones político-criminales y criminológicas

    Aranzadi

  11. Haciendo política criminal: debates y propuestas sobre cuestiones jurídico-penales

    Enseñanza e innovación educativa en el ámbito universitario (Dykinson), pp. 286-293

  12. Introducción al monográfico especial sobre “Cuestiones en torno a los Delitos de odio: delimitación, impacto y expansión”

    Cuadernos de RES PUBLICA en derecho y criminología, Núm. 3, pp. 8-12

  13. La nueva Directiva para combatir la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica en el espacio común de libertad, seguridad y justicia de la Unión Europea

    La Ley Unión Europea, Núm. 126

  14. La película de la purga como herramienta de estudio criminológico

    Descubriendo nuevos horizontes en innovación educativa (Dykinson), pp. 201-208

  15. La pornografía infantil como forma de explotación sexual en el contexto del fenómeno de la trata de seres humanos

    Revista General de Derecho Penal, Núm. 42

  16. La prostitución forzada como crimen internacional.

    Explotación sexual de mujeres y menores y delitos afines: consideraciones político-criminales y criminológicas (Aranzadi), pp. 19-52