
José Antonio
Ordaz Sanz
Profesor/a Contratado Doctor
Publications (29)
2019
-
Matemáticas para finanzas irracionales: una aproximación a los sesgos en la toma de decisiones financieras.
Anales de ASEPUMA, Núm. 27, pp. 14
2018
-
Un análisis de los factores más significativos en la contratación de distintos productos financieros por parte de las familias en España
Anales de ASEPUMA, Núm. 26, pp. 13
-
Factores relevantes para optimizar los servicios públicos de apoyo a los emprendedores y la tasa de supervivencia de las empresas
Innovar: revista de ciencias administrativas y sociales, Vol. 28, Núm. 69, pp. 9-24
2013
-
Aplicación del análisis discriminante al estudio de la siniestralidad en el ramo del seguro de automóviles.
Anales de ASEPUMA, Núm. 21, pp. 30-22
2012
-
Innovaciones metodológicas en el plan de mejora de la Diplomatura en Ciencias Empresariales: el caso de la docencia de Estadística
UPO INNOVA: revista de innovación docente, Núm. 1, pp. 412-418
-
Innovaciones docentes en la enseñanza de Econometría: la oportunidad de los seminarios en la experiencia piloto ECTS de los estudios de Administración y Dirección de Empresas
UPO INNOVA: revista de innovación docente, Núm. 1, pp. 419-426
-
Experiencia de la coordinación docente del primer curso de los Grados de la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universida Pablo de Olavide
UPO INNOVA: revista de innovación docente, Núm. 1, pp. 12-15
-
Aplicación de técnicas de análisis multivariante al estudio de la solvencia del sistema financiero español
Anales de ASEPUMA, Núm. 20, pp. 12
2011
-
Una aproximación a las técnicas cuantitativas en las pruebas de estrés a la banca
Anales de ASEPUMA, Núm. 19, pp. 25
2010
-
Use and extension of count data models in the determination of relevant factors for claims in the automobile insurance sector
European Research Studies Journal, Vol. 13, Núm. 4, pp. 119-137
-
Métodos estadísticos y econométricos en la empresa y para finanzas
Universidad Pablo de Olavide
-
Un ejemplo de adaptación de la Econometría a la metodología ECTS
Anales de ASEPUMA, Núm. 18, pp. 31
2009
-
El Programa Nacional de Reformas de España:: descripción y oportunidad para los métodos cuantitativos en el contexto de incertidumbre actual
Revista de métodos cuantitativos para la economía y la empresa, Vol. 8, pp. 87-109
2008
-
Nuestra experiencia en ECTS: Rectorado, Facultad y Profesorado
I Jornadas de trabajo sobre experiencias piloto de implantación del crédito europeo en las universidades andaluzas: libro de actas. Cádiz, del 19 al 21 de septiembre de 2006
-
Un Ejemplo de organización académica en experiencias piloto ects: el caso de la licenciatura en administración y dirección de empresas de la Universidad Pablo de Olavide
Univest 08: el estudiante, eje del cambio en la Universidad (Universidad de Gerona = Universitat de Girona), pp. 26
-
Innovaciones en la metodología docente y de evaluación en la estadística empresarial: descripción y análisis de una experiencia tendente al ECTS
De los proyectos de convergencia a la realidad de los nuevos títulos (Servei de Comunicació i Publicacions), pp. 9
-
Modelos de elección discreta aplicados a la estimación del comercio interregional en Andalucía
Revista de estudios regionales, Núm. 81, pp. 111-145
2007
-
Estudio de la siniestralidad en el seguro de automóviles: idoneidad de los modelos inflados de ceros y otras extensiones
Anales de economía aplicada 2007
-
El marco ECTS: Valoración del decanato de la facultad de ciencias empresariales de la universidad Pablo de Olavide de su experiencia piloto.
Experiencias de implantación de metodologías ECTS en cursos piloto completos: II Jornadas Nacionales de Metodologías ECTS. Badajoz, 19, 20 y 21 de septiembre de 2007 (Servicio de Publicaciones), pp. 106
-
El marco ECTS: Valoración del decanato de la facultad de ciencias empresariales de la Universidad Pablo de Olavide de su experiencia piloto
Experiencias de implantación de metodologías ECTS en cursos piloto completos: II Jornadas Nacionales de Metodologías ECTS. Badajoz, 19, 20 y 21 de septiembre de 2007 (Servicio de Publicaciones), pp. 104